
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +3
🔗 Links:
Espectáculo de títeres de la compañía Hilando Títeres, adaptación del clásico 'Alicia en el País de las Maravillas', donde Alicia se embarca en una persecución con el Conejo Blanco tras quedarse dormida.
Este 9 de noviembre de 2025, el Centro Torrente Ballester CTB de Ferrol acoge un espectáculo de títeres que trae de vuelta un clásico: “ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS”, de la compañía Hilando Títeres. La función será a las 12:30 y, por lo que he visto, las entradas pueden conseguirse desde 0,00 €, lo que siempre es un buen dato a tener en cuenta si estás pensando en un plan familiar. La propuesta de Hilando Títeres es una adaptación del cuento de Lewis Carroll, donde Alicia, cansada de sus estudios, se queda dormida y se ve inmersa en una persecución con el Conejo Blanco. Esta aventura la lleva a situaciones divertidas y un poco locas, incluyendo momentos tan conocidos como la merienda con el Sombrerero Loco o el Mar de Lágrimas.
Lo interesante de esta versión de Alicia en el País de las Maravillas es el enfoque que le da la compañía. Se presenta como un cuento coeducativo, que busca promover la igualdad de género. Alicia no es solo una espectadora de su propia aventura; su ingenio y sus decisiones la convierten en una protagonista que rompe estereotipos, capaz de defenderse y de guiar a otros en la lucha por sus derechos. Es una forma de divertir y educar al mismo tiempo, mostrando cómo las protagonistas femeninas pueden ser fuertes y resolutivas. El espectáculo está pensado para el público infantil y familiar, recomendado para niños y niñas a partir de 3 años, aunque para campañas escolares se sugiere a partir de los 4 años. La duración es de 55 minutos, un tiempo adecuado para mantener la atención de los más pequeños.
Detrás de esta propuesta está la compañía Hilando Títeres, con sede en Madrid - El Álamo. Los marionetistas y manipuladores son Gonzalo Cardone y Mar Gasco García, quien también firma el guion, mientras que la dirección corre a cargo de Gonzalo Cardone. La escenografía, la construcción de los títeres y el vestuario son obra de su propio taller, y utilizan una combinación de marionetas de hilo, guante y varillas para dar vida a los personajes. Si te pica la curiosidad, la compañía ha llevado este mismo espectáculo a otros lugares, como Málaga o Murcia, incluso con funciones gratuitas en el pasado. También tienen otros montajes en su repertorio, como 'Juan Feroz y Lobo López' o 'El sastrecillo valiente', lo que da una idea de su trayectoria. Para el montaje, necesitan un escenario con unas dimensiones mínimas de 6 metros de ancho, 3 de fondo y 2.5 de alto, y ellos mismos se encargan del equipo de iluminación y sonido, lo que facilita las cosas para los espacios que los acogen.







Suscríbete para recibir los mejores planes de Ferrol en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad