💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El barrio de Ferrol Vello celebra las tradicionales fiestas de A Parrocheira, en honor a la Virxe da Parrocheira.
Las Festas de A Parrocheira de Ferrol Vello están a la vuelta de la esquina, y si te gusta el ambiente de barrio y las celebraciones con solera, apunta esto. El barrio de Ferrol Vello, que es el más antiguo de la ciudad, se viste de gala para honrar a la Virxe da Parrocheira. Prepárate para unos días llenos de música, buena comida y ese ambiente tan nuestro que solo se vive en las fiestas tradicionales.
Aunque la fecha orientativa para 2025 es del 6 al 8 de septiembre, la tradición nos dice que estas fiestas suelen caer en el mes de septiembre, de viernes a domingo, durando tres días. Es un evento que atrae tanto a los vecinos de siempre como a visitantes de fuera, con actividades pensadas para todas las edades.
Las Festas de A Parrocheira son mucho más que un simple evento; son una tradición arraigada en el corazón de Ferrol Vello. El barrio, con su encanto histórico, se convierte en el escenario perfecto para estas celebraciones que combinan actos religiosos con mucha diversión popular.
Si eres de buen comer, estas fiestas son tu sitio. Los 'xantares populares' son un clásico, y por lo que se ha visto en ediciones anteriores, la oferta es de lo más variada y apetitosa. Imagina probar platos como la vieira ao albariño, el arroz mariñeiro, el marmitako de bonito, el escabeche de pescado o mejillones al vapor. También se han servido guiso de sepia, churrascada popular y la caldeirada de parrochas 'Afogadas'. Esta parte gastronómica, de hecho, cuenta con el apoyo de un convenio con la Cofradía de Pescadores y Mariscadores de Ferrol, que en 2023 destinó 14.180,00 € a la 'Exaltación de la vieira de la Ría' dentro de las fiestas. Esto sugiere que, aunque no se especifica un precio general para el evento, estas degustaciones populares podrían tener un coste, quizás simbólico o subvencionado.
Además de la comida, la música es otro pilar fundamental. Las verbenas son famosas, con orquestas y grupos que animan las noches. Han pasado por aquí formaciones como Nuevo Plan, Boreal, 3D Band, Orquesta Bravú Xangai, Sintrom Ni Son, Só Elas, Traspiés, Prieto & Padín, y DJs como Marqués de Vilapodre. También se han visto grupos como Mártires del Rock & Roll, Homínidos Trío, Eva e Camilo, Banda Xangai, Rockers & Fredy, Tony Torres & Octavio García, Mckunin, Los Zares, Fuckin´ Funky y Los Zentholos.
Y como no podía ser de otra manera en un barrio con tanta conexión con el mar, las actividades marítimas tienen un peso importante. El Encontro de Embarcacións Tradicionais, la cucaña marítima y la Regata de Embarcacións Tradicionais son citas fijas. Incluso se ha celebrado la Regata Vela Cruceiros.
Aunque el programa detallado para 2025 aún no está confirmado, podemos hacernos una idea muy clara de lo que nos espera basándonos en la edición de 2024, que se celebró también del 6 al 8 de septiembre.
Viernes 6 de Septiembre (basado en 2024): La fiesta suele arrancar por la tarde. En 2024, a las 19:30 horas, se leyó el pregón a cargo del Capitán del Racing de Ferrol. Después, a las 20:00 horas, hubo una actuación del dúo Boreal, y la noche culminó con una verbena a partir de las 22:30 horas, con la Orquesta Nuevo Plan y DJ Marqués de Vilapodre.
Sábado 7 de Septiembre (basado en 2024): El sábado es un día intenso. A las 11:30 horas, el Cuarteto Xoldaina animó con un pasacalles, coincidiendo con la recepción del Encontro de Embarcacións Tradicionais. A las 12:00 horas, se ofreció un taller de iniciación al remo en Zocas. La música continuó con la actuación de Só Elas a las 12:30 horas y una sesión vermú con 3D Band. A las 14:30 horas, llegó el esperado 'xantar popular' con parrochas fritidas y churrasco. Por la tarde, a las 17:00 horas, la cucaña marítima y la Regata de Embarcacións Tradicionais tomaron el protagonismo. Los más pequeños tuvieron su momento con una fiesta infantil a las 18:00 horas. La música volvió con Traspiés a las 19:00 horas y Prieto & Padín a las 21:00 horas, para dar paso a la gran verbena de la noche a las 22:30 horas, con la Orquesta Bravú Xangai y DJ Marqués de Vilapodre.
Domingo 8 de Septiembre (basado en 2024): El último día también viene cargado. A las 11:00 horas, hubo pasacalles con As Revoltosas de Antónia Alarcom y una concentración de las Peñas del Racing, amenizada por DJ Marqués de Vilapodre. A las 12:00 horas, se repitió el taller de iniciación al remo en Zocas y la sesión vermú con Sintrom Ni Son. El 'xantar popular' del domingo incluyó bocatas, pizza y Arroz Caldoso Marinero. La jornada culminó con los actos religiosos: a las 18:00 horas, la Misa y la procesión de A Parrocheira e Virxe do Socorro, seguidas de una actuación del Real Coro Toxes e Flores.
Además de estas actividades específicas de 2024, en ediciones anteriores se han visto otras propuestas para los niños, como fiestas infantiles con La Guagua, Os Picos do Sol, fiestas piratas y Bule Bule. También mercadillos de antigüedades, segunda mano y artesanía, y juegos acuáticos. Los pasacalles con charangas y grupos de gaitas son una constante que llena de alegría las calles del barrio.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ferrol en tu correo.