💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
Concierto de Lucía Pérez y Mondra en la Plaza de Armas de Ferrol, con dos actuaciones.
El domingo 24 de agosto de 2025, la Praza de Armas de Ferrol se prepara para una noche de música con dos nombres que resuenan fuerte en el panorama gallego: Lucía Pérez y Mondra. Este concierto doble es uno de los platos fuertes de las Fiestas de Ferrol 2025, también conocidas como las Fiestas de San Ramón, que llenarán la ciudad de actividades durante todo el mes.
La noche del 24 de agosto nos trae una propuesta musical que combina la experiencia y el arraigo con la frescura y la proyección. Primero, a las 21:00h, subirá al escenario Lucía Pérez. Nacida en O Incio, Lugo, en 1985, Lucía es una de las voces más reconocidas de la música gallega actual. Muchos la recordarán por haber representado a España en Eurovisión en 2011 con su tema 'Que me quiten lo bailao'. Más allá de ese hito, Lucía Pérez es una embajadora de nuestra lengua y cultura, mostrando siempre un orgullo palpable por sus raíces. Su actuación promete ser un encuentro con la tradición y la evolución de la música gallega.
Después de Lucía, a las 22:30h, será el turno de Mondra. Para Ferrol, la presencia de este artista es un motivo de orgullo especial, ya que Mondra, nacido en nuestra ciudad en 1997, es uno de los talentos urbanos con mayor proyección en la escena musical gallega. Su estilo es una fusión interesante de pop urbano, trap y ritmos latinos, una combinación que conecta directamente con las nuevas generaciones. Ver a un artista local de su calibre en un escenario tan importante como la Praza de Armas es una muestra del dinamismo cultural de Ferrol. Este doble concierto ofrece una oportunidad para disfrutar de dos facetas distintas de la música gallega, desde la voz consolidada de Lucía Pérez hasta la propuesta innovadora de Mondra.
El concierto de Lucía Pérez y Mondra se enmarca dentro de las Fiestas de Ferrol 2025, un evento que se extiende oficialmente del 22 al 31 de agosto, aunque las actividades previas arrancan ya el 1 de agosto. El Concello de Ferrol, con la colaboración de Turismo de Galicia, es el encargado de organizar este amplio programa festivo. El objetivo, como ha señalado el alcalde, es que Ferrol "se llene de vida, música y momentos compartidos, consolidándose como un punto de encuentro para familias, visitantes y amigos". Esto se traduce en una programación pensada para "todos los públicos", que incluye desde "actividades infantiles" hasta "grandes verbenas".
La Praza de Armas, donde se celebrará este concierto, es uno de los escenarios principales de las fiestas, un punto neurálgico donde se concentran muchos de los eventos más destacados. Pero la música no se limita solo a Lucía Pérez y Mondra. El programa musical de las Fiestas de Ferrol 2025 cuenta con una lista de artistas variada, incluyendo nombres como Omar Montes, Nil Moliner, Mägo de Oz, David Bustamante, Lérica, Vicco y Chema Rivas. Esta diversidad asegura que haya opciones para todos los gustos musicales a lo largo de los días de fiesta.
Las Fiestas de Ferrol no son solo una semana de celebraciones, sino que se extienden a lo largo de casi todo el mes de agosto, con un arranque temprano el 1 de agosto con la Festa do Marisco y la Feira Medieval. Esto da una idea de la magnitud del evento y de la variedad de propuestas que se pueden encontrar. Además de los conciertos, el programa incluye una amplia gama de actividades: desde propuestas gastronómicas que invitan a saborear la cocina local, hasta sesiones de cine al aire libre para las noches de verano.
Para los amantes del deporte, también hay opciones interesantes, como el Campus de Baloncesto Chiqui Basket, la 5K Rally de Ferrol, campeonatos de traineras y de bodyboard. Las fiestas patronales se extienden a barrios como Serantes, Doniños, Covas y Caranza, llevando el ambiente festivo a diferentes rincones de la ciudad. El pregón oficial de las fiestas está programado para el 22 de agosto a las 21:30h, marcando el inicio de la semana grande.
El cierre de las fiestas, el 31 de agosto, es otro momento destacado. Incluirá una Macro Festa Infantil para los más pequeños, un espectáculo de drones a las 23:30h que iluminará el cielo, y los tradicionales fuegos de San Ramón a las 23:45h, seguidos por la verbena con Panorama City. Y para quienes quieran alargar el espíritu festivo, las Meninas de Canido cerrarán oficialmente el mes los días 5, 6 y 7 de septiembre.
Aprovechar la visita a Ferrol durante estas fiestas es también una oportunidad para conocer la ciudad. El barrio de la Magdalena, el Castelo de San Felipe, el Cuartel de Dolores o las playas de Doniños, Santa Comba, San Xurxo y Esmelle son algunos de los atractivos turísticos que Ferrol ofrece, complementando perfectamente la agenda festiva.
Para que no te pierdas nada de este concierto y puedas planificar tu visita, aquí tienes los datos prácticos:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ferrol en tu correo.