💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
Concierto de David Bustamante en la Plaza de Armas de Ferrol, parte de las Fiestas de San Ramón 2025.
Ferrol se prepara para un agosto lleno de música y ambiente festivo, y uno de los momentos más esperados es el concierto de David Bustamante. El artista cántabro llega a la Praza de Armas el viernes 29 de agosto de 2025, a las 22:00h, para ofrecer una noche de pop que promete ser memorable. Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita, una oportunidad fantástica para disfrutar de uno de los nombres más reconocidos del panorama musical español.
Desde que saltó a la fama en 2001 con la primera edición de Operación Triunfo, David Bustamante se ha consolidado como uno de los artistas pop más queridos de España. Su potente voz y su carisma en el escenario son su sello, y ha sabido conectar con fans de todas las edades a lo largo de su carrera. Con 15 discos de platino y uno de oro en ventas de álbumes, su trayectoria habla por sí misma.
En este concierto en Ferrol, Bustamante presentará temas de su último trabajo, 'Inédito', publicado en otoño de 2024. Este álbum es un proyecto muy personal y ambicioso, con composiciones propias como 'El día que te vayas', 'La Siberiana' o 'Calma'. Además, el público podrá corear algunos de sus éxitos más conocidos, esos que ya forman parte de la banda sonora de muchos, como 'Dos Hombres y Un Destino', 'No debió pasar', 'Mi consentida', 'Hoy Tengo Ganas De Ti', 'Cobarde' y 'Héroes'. Es una cita pensada para un público general y familiar, así que es un plan perfecto para cerrar la semana.
El concierto de David Bustamante es solo una parte de la gran programación que el Concello de Ferrol ha preparado para las Fiestas de San Ramón 2025, que se celebrarán del 22 al 31 de agosto. Ferrol se convierte en un epicentro cultural durante esos días, con una agenda que busca ofrecer propuestas inclusivas y para todos los gustos.
La Praza de Armas será el escenario principal de muchos de estos eventos. Las fiestas arrancan con el pregón el viernes 22 de agosto, y ese mismo día, a las 21:30h, Omar Montes actuará frente al edificio del Concello, un concierto que forma parte del ciclo 'Concertos do Xacobeo' y que se espera que atraiga a muchísima gente. El sábado 23, a las 22:00h, la Cadena 100 trae su concierto con Hermanos Martínez, Funambulista y Gonzalo Hermida, presentado por Antonio Hueso. Funambulista, por ejemplo, es conocido por su éxito 'Cosas que no quise decirte'.
El domingo 24, a las 21:30h, será el turno de Lucía Pérez, la primera gallega en llegar a Eurovisión en 2011, junto a Mondra, que destaca por su carisma y sus letras que ensalzan la cultura queer y la identidad gallega. El lunes 25, a las 21:30h, el Poptour nos hará viajar en el tiempo con Carmelo de El Norte, Juanra de Guaraná, Bernárdez de The Refrescos y la Banda del Capitán Inhumano.
El martes 26, a las 22:00h, Nil Moliner, con su nuevo disco 'Nexo 04. Tu cuerpo en braile', compartirá escenario con el talento local Tain. Nil Moliner ha encabezado muchos festivales y se ha ganado al público con su carisma. El miércoles 27, a las 22:00h, Mägo de Oz, una banda con una larga trayectoria desde 1988 y una conexión especial con la cultura gallega, presentará su último trabajo, 'Alicia en el metalverso'.
El jueves 28 de agosto, la música se diversifica con el Festival de rondallas a las 19:00h en la Plaza de Armas, y la 4º edición del 'Rock en Canido' a las 20:30h en la plaza de Canido, con grupos como Aurora & the Betrayers, Stoned and Pompei, Mu2 y Adobriga. Antonio Pedreira 'TOÑITO' de Riff Raff está involucrado en la organización de este evento, y es una buena excusa para explorar el barrio de Canido.
El sábado 30, a las 22:30h, Lérica, Vicco y Chema Rivas, artistas que se han hecho un hueco en la escena musical actual, ofrecerán un concierto. Vicco es conocida por su éxito 'Nochentera' y su paso por el Benidorm Fest, mientras que Lérica ha colaborado con grandes nombres y Chema Rivas ha lanzado 'Mil tequilas'.
Las fiestas culminarán el domingo 31 de agosto con un concierto vespertino de bandas locales (Omadroma, Ferrock, Drei y Far Away Place), un espectáculo de drones a las 23:30h y los tradicionales fuegos artificiales de San Ramón, seguidos por la actuación final de la Orquesta Panorama City en el puerto de Curuxeiras. Panorama City es muy conocida en Galicia por sus shows llenos de energía y el carisma de sus artistas.
Pero las Fiestas de Ferrol no son solo conciertos en la Praza de Armas. La ciudad ofrece un abanico de actividades que van más allá de la música, incluyendo mercados y exhibiciones.
Antes de que arranquen las Fiestas de San Ramón, del 7 al 10 de agosto, la Praza de Armas acogerá la VIII Feira da Cervexa Artesá. Aquí, además de probar cervezas de calidad y una propuesta culinaria interesante, habrá conciertos, obradoiros y juegos populares.
También en agosto, del 14 al 16, el Puerto de Curuxeiras será el escenario del Festival Nachiños 2025, una celebración de la música gallega y española que se ha consolidado como uno de los festivales más importantes del año en Ferrol.
Y como novedad, este año nace el Brión Folk Festival 1800, que se celebrará del 22 al 24 de agosto en el Local de la AVV. de Brión, el Campo de la fiesta y los Montes de Brión. Este festival busca celebrar la cultura folk y recordar los hechos sucedidos en el monte de Brión en 1800. La programación es muy completa: charlas (como la de Xurxo Souto el viernes 22 a las 20:30h), cantos de taberna (viernes 22 a las 21:30h), andainas históricas (sábado 23 a las 09:00h), sesión vermú (sábado 23 a las 14:00h), comida popular (sábado 23 a las 14:30h), obradoiro de 'Enredos Sonoros' (sábado 23 a las 16:30h), visitas guiadas al Museo Naval de Ferrol y Castelo de San Filipe (sábado 23 a las 17:30h), cena (sábado 23 a las 20:00h) y conciertos (sábado 23 a las 21:00h y domingo 24 a las 21:00h, con churrascada a las 20:00h). Los grupos que actuarán incluyen a Son d Cantos, Feroces da Galgueira, No Cómbaro, Faíscas da Pontraga, Trikitrí, Brixta, Stolen Notes, Banda de Gaitas Agarimo de Catabois, Maghúa, Lenda Ártabra y Mosquera Celtic Band.
Ferrol se prepara para un agosto vibrante, y el concierto de David Bustamante es, sin duda, uno de los grandes atractivos. El Concello de Ferrol, como organizador, ha realizado una inversión de 54.450 euros (IVA incluido) para traer esta actuación, lo que demuestra el compromiso con una programación de calidad y accesible para todos. Se espera una afluencia récord, así que si tienes pensado acercarte, tenlo en cuenta.
Aquí tienes los datos clave para el concierto de David Bustamante:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ferrol en tu correo.