💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Carrera y andaina de 5 km contra la violencia de género en Ferrol.
La Praza da Constitución en Ferrol se prepara para acoger, un año más, la V Carreira e Andaina Contra a Violencia de Xénero. Este evento, que combina deporte y concienciación, se ha convertido en una cita importante en el calendario de la ciudad, buscando visibilizar y luchar contra la violencia de género. Aunque la fecha orientativa para esta quinta edición es el lunes 24 de noviembre de 2025, es importante tener en cuenta que esta información aún no está confirmada y se basa en datos de ediciones anteriores, pendientes de actualización. Sin embargo, lo que sí está claro es el espíritu y el objetivo de esta jornada: unir a la comunidad en un mensaje claro y contundente contra esta lacra social.
Este evento no es una iniciativa aislada, sino que forma parte de un compromiso continuado. La V Carreira e Andaina se enmarca en la lucha contra la violencia de género, con un mensaje central que resuena con fuerza: 'O rural, contra violencia de xénero'. Su celebración se alinea con el Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, lo que subraya su relevancia y propósito. Es una forma activa de recordar la importancia de erradicar la violencia y de apoyar a quienes la sufren.
La trayectoria de este evento demuestra su arraigo y la necesidad de este tipo de iniciativas. Hemos visto cómo ha evolucionado a lo largo de los años, consolidándose en el calendario ferrolano. Por ejemplo, la IV Carreira e Andaina Contra a Violencia de Xénero se celebró el domingo 26 de noviembre de 2023, comenzando a las 11:00 horas. La III edición tuvo lugar el domingo 27 de noviembre de 2022, también a las 11:00 horas. Incluso en 2019, la carrera y andaina se realizó el domingo 24 de noviembre, manteniendo el mismo horario de inicio. Esta constancia en fechas y horarios en ediciones previas nos da una idea de cómo podría desarrollarse la próxima cita.
Detrás de esta importante iniciativa hay un esfuerzo coordinado. La organización de estas andainas contra la violencia de género corre a cargo de AGADER (Axencia Galega de Desenvolvemento Rural), en colaboración estrecha con la Secretaría Xeral para la Igualdad y la Axencia de Turismo de Galicia. Además, cuenta con el respaldo financiero de la Xunta de Galicia, a través de un convenio firmado entre la Consellería do Medio Rural y la Consellería de Emprego e Igualdade, un acuerdo que nace del Pacto de Estado en Contra de la Violencia de Género. Es un trabajo conjunto en el que participan los 24 Grupos de Desenvolvemento Rural (GDR) de Galicia, lo que demuestra la amplitud y el alcance de esta movilización.
El evento está diseñado para que participe un amplio abanico de personas, desde corredores habituales hasta quienes prefieren un paseo tranquilo. Se trata de un evento deportivo que incluye tanto una carrera como una andaina, ambas con un recorrido de 5 kilómetros. El punto de salida y meta para ambos eventos es la céntrica Praza da Constitución, lo que facilita el acceso y la visibilidad de la jornada.
En cuanto a los horarios, si nos guiamos por las ediciones anteriores, tanto la carrera como la andaina han comenzado tradicionalmente a las 11:00 horas. Para la edición de 2024, se mencionó un inicio a las 11:10 horas, lo que sugiere una ligera variación que podría repetirse. La inscripción para participar en cualquiera de las dos modalidades, tanto la carrera como la andaina, es completamente gratuita, lo que busca fomentar la participación masiva y hacer el evento accesible para todos. Las inscripciones se pueden realizar a través de la plataforma online, en la dirección https://www.carreirasgalegas.com/events/v-carreira-e-andaina-contra-a-violencia-de-xnero/wKmnYXlY
.
Más allá de la actividad física, la jornada suele incluir actos adicionales que refuerzan su mensaje. En el contexto de iniciativas similares contra la violencia de género, se ha mencionado la lectura de un manifiesto al finalizar la andaina. En ocasiones anteriores, figuras como Ana Saavedra, presidenta de la Asociación Mirabal, una entidad dedicada al apoyo a víctimas y la concienciación sobre la violencia de género, han participado en la lectura de este manifiesto. También se prevé una fotografía conjunta de todos los participantes, un momento para inmortalizar la unión y el compromiso de la comunidad contra la violencia de género.
Este evento está dirigido a cualquier persona interesada en el deporte y, sobre todo, en apoyar la causa contra la violencia de género. Al ofrecer tanto una carrera para los más rápidos como una andaina para quienes prefieren caminar, y al ser la inscripción gratuita, se facilita que un gran número de personas se sumen a esta importante iniciativa.
Aquí tienes un resumen con los detalles más importantes para que no te pierdas nada:
https://www.carreirasgalegas.com/events/v-carreira-e-andaina-contra-a-violencia-de-xnero/wKmnYXlY
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ferrol en tu correo.