
Ferrol, nuestra ciudad, se prepara para honrar a Santa Cecilia, la patrona de los músicos, cuya festividad celebramos cada 22 de noviembre. Es una fecha especial para todos los amantes de la música, y en Ferrol, nuestras agrupaciones, parroquias y conservatorios se unen para ofrecer una serie de conciertos que acercan este arte a la ciudadanía. La figura de Santa Cecilia, nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII en 1594, es un símbolo de inspiración para músicos y poetas. Su historia, la de una noble romana martirizada por su fe, se entrelaza con la música de una manera particular: se dice que, mientras los músicos tocaban en su boda, ella cantaba a Dios en su corazón. Curiosamente, el patronazgo de Santa Cecilia a la música es, en realidad, resultado de un antiguo malentendido. La palabra latina 'órganis', que en sus orígenes se refería a cualquier 'instrumento musical', se tradujo erróneamente como 'órgano', y así, de forma inesperada, la santa se convirtió en la protectora de este arte. Un detalle que, sin duda, añade un toque especial a la rica historia de esta celebración.
En Ferrol, la onomástica de Santa Cecilia se celebra con una tradición musical arraigada. Diversas agrupaciones, parroquias y conservatorios organizan conciertos, convirtiendo la ciudad en un escenario vibrante. Estas celebraciones son una forma de honrar tanto a la inspirada Santa Cecilia como a los talentosos músicos de nuestra localidad.
Mirando hacia atrás, podemos recordar cómo Ferrol ha vibrado con la música en honor a la patrona. El año pasado, en 2023, tuvimos varias citas destacadas. La Unidad de Música del Tercio del Norte de Infantería de Marina ofreció un concierto el 16 de noviembre bajo el título 'Música Clásica'. Su repertorio abarcó desde el Barroco hasta la actualidad, con piezas de autores como Bach, Mozart, Grieg y Rachmaninov, mostrando la riqueza de la tradición culta occidental. Unos días después, el 22 de noviembre de 2023, el Casino Ferrolano acogió una Gala Lírica organizada por el Liceo Europeo de las Artes. En ella, la soprano Sofía Rodríguez y el pianista Sergio Lorenzo interpretaron fragmentos de zarzuelas, óperas, lieder y oratorios, en una velada que deleitó a los asistentes.
Este mismo año, 2025, la música ya ha sido protagonista en eventos que, aunque no directamente bajo el paraguas de Santa Cecilia, reflejan el dinamismo cultural de la ciudad. El Casino Ferrolano, por ejemplo, celebró el 1 de octubre el centenario de su histórico edificio con un concierto conmemorativo. La soprano Patricia Rodríguez y el pianista Alejo Moedo fueron los encargados de estrenar el himno del club, compuesto por Miguel Brotóns. Además, la Unidad de Música del Tercio del Norte de Infantería de Marina y la Coral Polifónica del Casino Ferrolano ofrecieron un concierto el pasado 6 de noviembre, enmarcado en la programación del centenario del Casino. Estos eventos, aunque ya pasados, nos recuerdan la constante actividad musical que precede y acompaña la festividad de Santa Cecilia en Ferrol.
La ciudad se llena de acordes y melodías en estas fechas, y aunque los detalles de cada año varían, el espíritu de la celebración permanece. Es una oportunidad para disfrutar del talento local y de la música en sus diversas expresiones, una tradición que en Ferrol se vive con pasión y dedicación.