💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Descubre la rica historia y el patrimonio cultural de Estepona de una forma interactiva y divertida para toda la familia, a través de la aplicación móvil Marco Topo.
Estepona, conocida cariñosamente como 'El Jardín de la Costa del Sol' por su meticulosa remodelación urbana y su profusión de flores, invita a residentes y visitantes a sumergirse en su fascinante historia de una manera completamente nueva y emocionante. La ciudad ha lanzado una iniciativa cultural y educativa que transforma el descubrimiento de su patrimonio en una auténtica aventura familiar: la aplicación móvil 'Marco Topo'.
La aplicación 'Marco Topo' no es solo una guía turística; es un juego virtual interactivo diseñado específicamente para que los más pequeños, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, conozcan el patrimonio histórico y cultural de Estepona de forma divertida y participativa. Esta innovadora propuesta permite a las familias embarcarse en una búsqueda del tesoro por los rincones más emblemáticos de la ciudad, convirtiendo cada paseo en una lección de historia viva.
El juego se estructura en dos rutas principales que invitan a explorar las diversas facetas de Estepona. La primera, centrada en el Centro Histórico, lleva a los participantes por lugares tan significativos como la histórica Plaza del Reloj, el imponente Castillo de San Luis, el exuberante Parque Botánico-Orquidario y el enriquecedor Museo Arqueológico. La segunda ruta, dedicada a la Estepona marinera, recorre enclaves como el pintoresco Puerto Pesquero y los impresionantes murales artísticos que adornan las fachadas de los edificios, muchos de ellos con temáticas relacionadas con el mar y la vida local.
Participar en esta emocionante aventura es sencillo y accesible para todos. Las familias interesadas pueden obtener el mapa del juego de 'Marco Topo' de manera gratuita en la Oficina de Turismo de Estepona, ubicada en la Plaza de las Flores. Este mapa, que sirve como punto de partida para la misión, incluye un código de acceso necesario para activar el juego en cualquier dispositivo móvil o tablet. Además, a partir de septiembre, los códigos también se distribuirán en todos los centros educativos del municipio, facilitando aún más el acceso a los escolares.
La aplicación está disponible en varios idiomas – español, inglés y francés – lo que la convierte en una herramienta inclusiva para el turismo internacional que visita la Costa del Sol. Los niños, acompañados por los simpáticos personajes animados conocidos como 'Flopis', deberán superar diversos retos y liberar a estos personajes a medida que avanzan en su recorrido, haciendo que la experiencia sea aún más gratificante.
El lanzamiento de 'Marco Topo' es un reflejo del firme compromiso del Ayuntamiento de Estepona con la promoción de su riqueza cultural y el fomento del turismo familiar. La concejala adscrita al área de Educación, Luisa López, y la teniente alcalde del área de Fomento, Infraestructuras y Turismo (FIT), Ana Velasco, han destacado la importancia de esta iniciativa para acercar el patrimonio local a las nuevas generaciones de una forma didáctica y entretenida. Liborio López, creador de la aplicación, ha enfatizado que la experiencia está diseñada para ser intuitiva y de bajo consumo de datos, facilitando su uso en cualquier momento y lugar.
Estepona, con su centro histórico renovado que resalta el tipismo andaluz, sus 23 kilómetros de litoral con playas como la Rada o la del Cristo, y sus variadas opciones de ocio como Selwo Aventura o el Orchidarium, se consolida como un destino ideal para las familias. La aplicación 'Marco Topo' complementa esta oferta, brindando una oportunidad única para que los visitantes y vecinos exploren la ciudad a su propio ritmo, descubriendo sus secretos y su evolución desde tiempos fenicios y romanos hasta la actualidad.
Desde sus orígenes como asentamiento fenicio y romano, pasando por su etapa musulmana con fortalezas como el Castillo del Nicio, hasta su independencia de Marbella en 1729, Estepona ha forjado una identidad rica y diversa. La aplicación 'Marco Topo' permite a los usuarios conectar con esta historia, visualizando los lugares donde ocurrieron eventos clave y comprendiendo la evolución de la ciudad.
Esta iniciativa no solo enriquece la oferta turística, sino que también promueve el aprendizaje activo y la interacción familiar, invitando a todos a convertirse en exploradores de su propio entorno. 'Marco Topo' es más que un juego; es una invitación a vivir Estepona, a sentir su historia y a compartir la emoción del descubrimiento en cada rincón de sus calles y plazas. Una forma inteligente y divertida de asegurar que el legado de Estepona perdure en la memoria de quienes la visitan.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Estepona en tu correo.