💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Recorrido de 12 km a pie por el Pantano de Elche, explorando el entorno de Los Aljezares y visitando el acueducto de los 5 ojos, con paradas de interés medioambiental.
Explora un paraje único en Elche, donde la ingeniería histórica se fusiona con la rica biodiversidad del río Vinalopó, ideal para una excursión familiar que te conectará con el legado natural y cultural de la región.
El Sendero Medioambiental del entorno del Pantano de Elche es mucho más que una simple ruta; es una invitación a sumergirse en un paisaje donde la historia y la naturaleza conviven en perfecta armonía. Este sendero, que transcurre en gran parte por el cauce del río Vinalopó, conecta la ciudad de Elche con el Paraje Natural Municipal de Los Aljezares, ya en el término municipal de Aspe. Aunque el sendero principal tiene una longitud de unos 8 km, la popular "Excursión al Pantano de Elche" ofrece un recorrido más extenso de 12 km, una oportunidad perfecta para explorar a fondo este emblemático entorno.
La actividad, recomendada para mayores de 8 años, se presenta como una opción ideal para familias y amantes del senderismo que buscan una experiencia enriquecedora. Durante el trayecto, que se realiza a pie, los participantes disfrutarán de paradas de interés medioambiental, descubriendo la riqueza de la flora y fauna local, así como los impresionantes elementos patrimoniales que jalonan el camino.
El protagonista indiscutible de este sendero es el Pantano de Elche, una obra de ingeniería que destaca por su carácter pionero. Construida como la primera presa en arco del mundo desde la época romana, su historia se remonta a finales del siglo XVI, aunque no fue hasta 1632 cuando se iniciaron los trabajos de su construcción. Este embalse, a pesar de estar parcialmente colmatado de sedimentos, alberga un importante humedal que sirve de refugio a una abundante fauna acuática, convirtiéndose en un punto clave para la biodiversidad de la zona.
La relevancia histórica del río Vinalopó y sus infraestructuras hidráulicas es innegable. La Acequia Mayor, por ejemplo, ha sido fundamental para la existencia del Palmeral de Elche, el mayor palmeral de Europa y Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000. Otro elemento destacado es el Canal de Desviación, una obra de principios del siglo XX diseñada para evitar que las aguas del Vinalopó se contaminaran con la salinidad del pantano, garantizando así la calidad del agua para el regadío.
El sendero ofrece una inmersión en un ecosistema singular. A lo largo de las orillas del embalse y del río Vinalopó, se puede observar un interesante bosque de ribera, donde el taray (Tamarix sp.) es la especie dominante. Este bosque contrasta con la aridez del paisaje circundante, creando un microclima y un hábitat propicio para diversas especies. Además, el área es hogar de saladares y tomillares gipsícolas, formaciones vegetales escasas en España y únicas en Europa, catalogadas como prioritarias para su conservación por la Unión Europea.
El recorrido está dotado de equipamiento que facilita la experiencia del senderista, incluyendo pasarelas y barandillas en tramos clave, así como paneles informativos que enriquecen la visita con datos sobre los valores culturales y naturales de la zona. Entre los puntos de interés que se pueden encontrar a lo largo del sendero se incluyen el Molí del Real, el Pont de l’Arquet, la antigua Central Hidroeléctrica y la Casa del Pantanero. Un atractivo adicional es el pantalán flotante de 80 metros de longitud sobre el embalse, que conecta la cola del pantano con la presa, ofreciendo una perspectiva única del entorno.
El Sendero Medioambiental del entorno del Pantano de Elche es un recurso natural abierto al público durante todo el año, lo que permite a los visitantes disfrutar de sus encantos en cualquier estación. La "Excursión al Pantano de Elche" es una actividad específica que se celebra de forma periódica, con una duración aproximada de 4 horas y 30 minutos, comenzando a las 9:00h y finalizando a las 13:30h. Es una actividad gratuita, lo que la hace accesible para todos los públicos interesados en el senderismo y la naturaleza.
Para disfrutar plenamente de la experiencia, se recomienda llevar agua, almuerzo, ropa deportiva y calzado cómodo. Dada la naturaleza del terreno, que puede presentar tramos rocosos y con maleza, y la escasa sombra en algunas zonas, es aconsejable ir preparado para las condiciones climáticas. La ruta es de dificultad moderada, apta para la mayoría de los senderistas y familias con niños a partir de los 8 años.
El Pantano de Elche y su sendero medioambiental representan un valioso patrimonio natural y cultural, un espacio donde la historia de la gestión del agua se entrelaza con la riqueza de la biodiversidad mediterránea. Es una oportunidad excepcional para conectar con el entorno, aprender sobre la importancia de la conservación y disfrutar de una jornada activa en plena naturaleza ilicitana.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Elche en tu correo.