💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
La compañía portuguesa Companhia do Chapitô presenta 'Rey Lear' en el XIII Festival de Teatro Clásico de l'Alcúdia, una reinterpretación minimalista y humorística del clásico de Shakespeare.
El Yacimiento Arqueológico de La Alcudia, en Elche, se prepara para acoger una de las citas culturales más esperadas del verano: la decimotercera edición de su Festival de Teatro Clásico. Del 9 al 18 de julio de 2025, este enclave histórico se transformará en un escenario al aire libre donde la tradición grecolatina y las reinterpretaciones contemporáneas se darán la mano. Dentro de esta prestigiosa programación, destaca la llegada de la reconocida Companhia do Chapitô, que presentará su particular versión de 'Rey Lear' el miércoles 16 de julio a las 22:00 horas.
La elección de 'Rey Lear', una de las tragedias más profundas de William Shakespeare, por parte de la Companhia do Chapitô no es casual. Este grupo portugués es célebre por su habilidad para despojar a los clásicos de su solemnidad, infundiéndoles una originalidad y un humor que los hacen accesibles y sorprendentemente actuales. Su propuesta para 'Rey Lear' es una versión minimalista, donde tan solo tres intérpretes dan vida a todos los personajes, en una incesante acción que desafía las convenciones teatrales. El meta-teatro se convierte en una herramienta vital para abordar la complejidad de la tragedia, transformando cuerpos, voces y espacios en algo inestable, efímero e intencionadamente artificial.
La obra explora temas universales como el poder, la locura, la traición, la fragilidad humana y la salud mental, resonando con las inquietudes de la sociedad contemporánea. La Companhia do Chapitô invita al público a un juego escénico donde la historia no solo se cuenta, sino que se habita, se desafía y se despliega en movimientos que exponen las profundidades de la ambición y la codicia. Ellos, los actores, son el corazón palpitante de la obra, a la vez múltiples y singulares, construyendo y deconstruyendo la escena para revelar un espectáculo que trata tanto sobre el Rey Lear como sobre la esencia misma de contar y reinventar una historia. Esta producción, que se estrenará en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro el 11 de julio de 2025, llega a Elche como una de las grandes apuestas del festival.
El XIII Festival de Teatro Clásico de l'Alcúdia, una iniciativa conjunta de la Universidad de Alicante y la Fundación Universitaria La Alcudia de Investigación Arqueológica, se ha consolidado como un referente cultural en la provincia. A lo largo de sus trece ediciones, ha logrado atraer a un público fiel, sumando más de 15.000 espectadores en sus diez años de vida. Este éxito se debe no solo a la calidad de su programación, que incluye tanto propuestas de Teatro de la Enseñanza como de Teatro Profesional, sino también a la singularidad de su emplazamiento. El yacimiento arqueológico de La Alcudia, cuna de la Dama de Elche, proporciona un telón de fondo inigualable, donde las ruinas milenarias añaden una capa de profundidad y autenticidad a las representaciones de obras clásicas.
Para aquellos interesados en asistir a 'Rey Lear' o a cualquiera de las otras seis representaciones teatrales, las entradas para la sección de Teatro Profesional tienen un precio de 20€. La apertura de puertas del recinto se realiza a las 20:00 horas, permitiendo a los asistentes disfrutar del entorno antes de que comience la función a las 22:00 horas. Además de las obras, el festival ofrece un programa paralelo de visitas guiadas temáticas al sitio arqueológico, organizadas por el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico de la UA, que tienen lugar a las 20:00 horas y duran 30 minutos. Este año, el festival también contará con un servicio de restauración a cargo del restaurante Matola de Elche y un photocall, enriqueciendo la experiencia del público.
El compromiso del festival con la accesibilidad es notable, gracias al convenio con Hidraqua y su programa INCLUACultura, que ofrece un servicio de apoyo para personas con déficit auditivo, con localidades habilitadas con lazo magnético y audio amplificado. Este esfuerzo por hacer la cultura accesible a todos subraya el valor social y educativo del evento.
En definitiva, la representación de 'Rey Lear' por la Companhia do Chapitô en el Yacimiento de La Alcudia no es solo una oportunidad para disfrutar de una obra maestra del teatro universal, sino también para experimentar una propuesta escénica innovadora en un marco histórico incomparable. Es una invitación a reflexionar sobre la condición humana a través de la lente del humor y la originalidad, en un festival que sigue demostrando su capacidad para fusionar el pasado y el presente de manera magistral.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Elche en tu correo.