Planomato Logo
Nit de la Roà
Evento

Nit de la Roà

📅 jueves, 14 de agosto de 2025 23:00

📍 Basílica de Santa María y calles del centro histórico

Resumen

La Nit de la Roà es una tradicional vigilia comunitaria en Elche, que se celebra la noche del 14 al 15 de agosto, donde miles de ilicitanos velan el cuerpo de la Virgen de la Asunción recorriendo las calles del centro histórico con cirios encendidos.

Descripción

Nit de la Roà: Una Noche de Devoción y Tradición en Elche

La Vigilia Centenaria que Ilumina el Corazón Ilicitano

En el corazón de Elche, la noche del 14 al 15 de agosto se transforma en un lienzo de fe y tradición con la celebración de la Nit de la Roà. Este evento, profundamente arraigado en la identidad ilicitana, es mucho más que una simple vigilia; es un acto de devoción comunitaria que precede a la gran Festa del Misteri d’Elx, una joya del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Miles de ilicitanos se congregan para velar el cuerpo de la Virgen de la Asunción, en una manifestación de fe que se extiende por las históricas calles de la ciudad.

Un Legado Medieval Vivo: La Roà y el Misteri d’Elx

La Nit de la Roà es una parte esencial de las festividades patronales de Elche, dedicadas a la Virgen de la Asunción. Su origen se remonta a la Edad Media, entrelazándose con la historia del Misteri d’Elx, un drama sacro-lírico que se escenifica anualmente en la Basílica de Santa María. Este vínculo histórico es fundamental para comprender la profundidad de la tradición. El Misteri d’Elx, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2001, ha sobrevivido a los siglos gracias a la perseverancia y el amor de los ilicitanos, incluso a pesar de las prohibiciones del Concilio de Trento en el siglo XVI sobre las representaciones teatrales dentro de los templos. La Roà es un testimonio vivo de esta continuidad, un acto que mantiene la esencia de una celebración que ha trascendido generaciones.

La vigilia de la Roà se inicia en la noche del 14 de agosto, tras la primera parte del Misteri, conocida como la Vespra. Es un velatorio comunitario y festivo que se prolonga hasta la madrugada del 15 de agosto. Los participantes, armados con cirios encendidos, recorren las mismas calles del centro histórico por las que, a la mañana siguiente, transcurrirá la solemne procesión de la Virgen. Este desfile, individual y espontáneo, es una muestra palpable de la devoción de los ilicitanos, quienes a menudo cumplen promesas y manifiestan su cariño a la Patrona besándole los pies. A partir de las cuatro de la madrugada, la Basílica de Santa María acoge misas celebradas sobre el cadafal, el escenario donde se representa la parte terrenal del drama del Misteri.

Una Experiencia de Fe Abierta a Todos

La Nit de la Roà es un evento de acceso libre y gratuito, lo que subraya su carácter popular y comunitario. Las puertas de la Basílica de Santa María permanecen abiertas, invitando a todos, locales y visitantes, a sumergirse en esta experiencia única de fe y tradición. Aunque no se requiere entrada, la enorme popularidad y la profunda devoción que los ilicitanos sienten por su Patrona hacen que el templo y sus alrededores se llenen de público con varias horas de antelación, creando una atmósfera de recogimiento y expectación.

Este acto de fe se complementa con otras celebraciones que marcan el calendario festivo de agosto en Elche. La noche del 13 de agosto, la Nit de l’Albà, ilumina el cielo ilicitano con un impresionante espectáculo pirotécnico, preludio de la solemnidad que se vivirá en la Roà y en las representaciones del Misteri. La Palmera de la Virgen, lanzada desde el campanario de la Basílica de Santa María a medianoche, convierte la noche en día por unos instantes, simbolizando la luz de la fe que guía a la comunidad.

La Nit de la Roà es, en definitiva, una oportunidad inigualable para conectar con la esencia de Elche, para ser testigo de una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos y que sigue siendo el pilar de la identidad de un pueblo. Es una noche donde la historia, la cultura y la devoción se entrelazan, ofreciendo una experiencia memorable para todos aquellos que deciden unirse a esta centenaria vigilia en honor a la Virgen de la Asunción.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Elche en tu correo.