Planomato Logo
Las bingueras de Eurípides
🎭 Teatro

Las bingueras de Eurípides

📅 sábado, 19 de julio de 2025 22:00

📍 Yacimiento de La Alcudia

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Las Niñas de Cádiz despiden el Festival de Teatro Clásico de La Alcudia con 'Las bingueras de Eurípides', una versión libre de 'Las Bacantes' que fusiona comedia y crítica social.

Descripción

'Las bingueras de Eurípides': El broche de oro del Festival de Teatro Clásico de La Alcudia

Una irreverente y aclamada adaptación de 'Las Bacantes' que promete risas y reflexión en el histórico yacimiento ilicitano.

El Yacimiento de La Alcudia, en Elche, se prepara para acoger una de las citas culturales más esperadas del verano: la decimotercera edición de su Festival de Teatro Clásico. Este evento, ya consolidado como una de las propuestas imprescindibles de la temporada estival, culminará su programación con la aclamada obra 'Las bingueras de Eurípides', a cargo de la reconocida compañía andaluza Las Niñas de Cádiz. La función tendrá lugar el próximo 19 de julio de 2025, a las 22:00 horas, ofreciendo una experiencia teatral única en un entorno arqueológico de incalculable valor.

Un clásico reinventado con humor y crítica social

'Las bingueras de Eurípides' es una versión muy libre de 'Las Bacantes' de Eurípides, que Las Niñas de Cádiz han sabido transformar en una propuesta escénica donde la comedia y la crítica social se entrelazan con maestría. La obra nos sumerge en un local semioculto de un viejo barrio, donde un grupo de mujeres, bajo el liderazgo de la enigmática Dionisia, se reúne en torno a un bingo clandestino. Más allá del juego, este espacio se convierte en un refugio para compartir confidencias, alegrías y penas, huyendo de una realidad monótona y triste. Sin embargo, la aparición de un policía obsesionado con la legalidad amenaza con desmantelar este pequeño matriarcado, desencadenando una serie de eventos inesperados que culminarán en un final tan trágico como salvaje.

La compañía Las Niñas de Cádiz, con una trayectoria que incluye el prestigioso Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación de 2020 por 'El viento es salvaje', es conocida por su estilo irreverente y su habilidad para fusionar la tradición culta literaria con la cultura popular, el folclore, el flamenco y el carnaval de su tierra. La dramaturgia de 'Las bingueras de Eurípides' corre a cargo de Ana López Segovia, quien también forma parte del elenco, mientras que la dirección está firmada por José Troncoso. La crítica ha elogiado la obra por su ingenio, su ritmo trepidante y su capacidad para cautivar al público, destacándola como una de las comedias más relevantes de la temporada.

Una experiencia cultural completa en un marco incomparable

El Yacimiento de La Alcudia, lugar donde se descubrió la célebre Dama de Elche, proporciona un telón de fondo inigualable para este tipo de representaciones. La Universidad de Alicante, gestora de este enclave, ha puesto especial énfasis en la calidad de la programación y en la experiencia del espectador. Con un aforo limitado a 400 personas, cada función se convierte en un evento íntimo y exclusivo, donde la cercanía con la escena y el entorno histórico se fusionan para crear una atmósfera mágica.

Además de la representación teatral, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un programa de visitas guiadas temáticas al yacimiento. Estas visitas, gratuitas con la entrada de la obra, se realizan a las 20:00 horas y tienen una duración de treinta minutos. Es una ocasión perfecta para conocer las últimas novedades de la investigación arqueológica de la UA y explorar los restos más relevantes de la colección museográfica, todo ello mientras el sol se pone, ofreciendo atardeceres espectaculares que añaden un encanto adicional a la velada. El yacimiento es, además, totalmente accesible para personas con silla de ruedas y las funciones cuentan con auriculares para aquellos con déficit auditivo, garantizando una experiencia inclusiva para todos los públicos. Para completar la oferta, el festival dispondrá de un servicio de restauración a cargo del Restaurante Matola de Elche.

Entradas y recomendaciones

Las entradas para 'Las bingueras de Eurípides' tienen un precio de 20 euros, un coste que permite disfrutar de una producción profesional de alta calidad en un marco tan singular. Dada la popularidad del festival y el éxito de ediciones anteriores, donde se colgó el cartel de 'sold out' en todas las funciones, se recomienda adquirir las entradas con antelación para asegurar la asistencia. La obra está recomendada para mayores de 14 años, debido a su contenido y la profundidad de sus mensajes, que fusionan el humor con la crítica social.

La clausura del Festival de Teatro Clásico de La Alcudia con 'Las bingueras de Eurípides' no es solo una oportunidad para disfrutar de una obra teatral de primer nivel, sino una invitación a sumergirse en una experiencia cultural completa. La combinación del arte escénico, la historia milenaria del yacimiento y la belleza de los atardeceres ilicitanos promete una noche inolvidable, donde el pasado y el presente se encuentran bajo las estrellas.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Elche en tu correo.