💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Escenificación del Belén Viviente en la Plaza de Traspalacio, recreando una aldea de la época con escenas bíblicas y vida cotidiana.
La Navidad en Elche se ilumina un año más con la esperada llegada del Belén Viviente de Pobladores, una tradición arraigada que transforma la céntrica Plaza de Traspalacio en un vibrante escenario de la época. Este evento, que celebra su cuadragésimo quinta edición, es uno de los pilares de las festividades ilicitanas, atrayendo a miles de visitantes con su meticulosa recreación de una aldea judía de hace dos mil años.
Desde su inauguración el 25 de diciembre a las 12:00 horas, el Belén Viviente de Elche invita a sumergirse en un pasado remoto, donde más de una treintena de actores dan vida a personajes y escenas bíblicas. La Asociación Histórico-Artística Pobladores, con el apoyo de la Concejalía de Fiestas, ha trabajado incansablemente para elevar el nivel de detalle y la vistosidad de este recinto. Cada rincón de la Plaza de Traspalacio se convierte en parte de un asentamiento de la época, con nuevas construcciones que incluyen casas, mercados y establecimientos tradicionales como posadas, bodegas, asadores y hornos de pan. Incluso se ha incorporado una tienda de decoración donde se pueden adquirir artículos típicos como castañas, mistela, panes variados y dulces.
El Belén Viviente no es solo una exposición estática; es una experiencia inmersiva y dinámica. Los visitantes podrán presenciar representaciones de la vida cotidiana en un pueblo judío, observando la convivencia entre sus habitantes, así como entrenamientos, batallas y detenciones protagonizadas por soldados romanos. La interacción entre los actores y el público es una de las grandes novedades de las últimas ediciones, permitiendo a los asistentes sentirse parte de la historia. Además, un malabarista judío se suma al elenco de personajes, añadiendo un toque de entretenimiento y autenticidad.
El corazón del Belén Viviente reside en la escenificación de populares escenas bíblicas que marcan los días clave de la Navidad. El día de la inauguración, 25 de diciembre, se recrea la emotiva llegada de la Sagrada Familia a Belén y el alumbramiento de Jesús. El 29 de diciembre, los visitantes podrán presenciar la representación de la Matanza de los Santos Inocentes, con pases a las 12:30 y 18:30 horas.
Uno de los momentos más esperados es la Adoración de los Reyes Magos, que tendrá lugar el 6 de enero. Como antesala a este acto, el 5 de enero por la tarde, el nacimiento se trasladará a las ruinas de la muralla de Traspalacio, donde Sus Majestades de Oriente entregarán sus presentes a Jesús tras la Gran Cabalgata.
Pensando en los más pequeños, el recinto cuenta con una zona de ocio e infantiles, donde podrán disfrutar de juegos tradicionales como el tres en raya o las damas, y participar en diversos talleres de manualidades. Estas actividades están diseñadas para que los niños y niñas compartan un rato entretenido mientras aprenden sobre las tradiciones navideñas.
El Belén Viviente de Pobladores abrirá sus puertas en la Plaza de Traspalacio con un horario adaptado a las festividades. El 25 de diciembre, día de la inauguración, el horario será de 12:00 a 13:45 horas. Posteriormente, los ilicitanos y visitantes podrán disfrutar de esta puesta en escena en los siguientes días y horarios:
Es importante destacar que el acceso al Belén Viviente es completamente gratuito, lo que lo convierte en una opción ideal para disfrutar en familia durante las vacaciones navideñas. La Asociación Pobladores y la Concejalía de Fiestas invitan a toda la ciudadanía a acercarse y gozar de este evento que, año tras año, se consolida como un referente de la Navidad ilicitana, ofreciendo una experiencia única que combina historia, tradición y entretenimiento para todas las edades.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Elche en tu correo.