💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
Representación de la zarzuela 'Agua, azucarillos y aguardiente' en el Auditorio de El Ejido.
El Auditorio de El Ejido se prepara para acoger una de las joyas más representativas del género chico español: la zarzuela 'Agua, azucarillos y aguardiente'. Este evento cultural, que tendrá lugar el sábado 14 de junio de 2025, promete transportar al público a un Madrid vibrante y lleno de vida de finales del siglo XIX, a través de una obra que combina humor, costumbrismo y melodías inolvidables.
'Agua, azucarillos y aguardiente' es una de las zarzuelas más queridas y representadas del repertorio español. Estrenada en 1897, esta obra es un fiel reflejo de la sociedad madrileña de la época, con sus personajes típicos, sus enredos amorosos y sus situaciones cómicas. La música original, compuesta por el maestro Federico Chueca, y el libreto, obra de Miguel Ramos Carrión, se unen para crear una pieza que, a pesar de los años, sigue resonando con frescura y vitalidad.
El género chico, al que pertenece esta zarzuela, se caracteriza por su brevedad, su ligereza argumental y su capacidad para retratar la vida cotidiana y las costumbres populares. 'Agua, azucarillos y aguardiente' es un ejemplo perfecto de ello, ofreciendo una visión divertida y a menudo satírica de las clases populares y la burguesía madrileña, con sus anhelos, sus picarescas y sus conflictos.
Federico Chueca, uno de los compositores más prolíficos y populares de la zarzuela, supo capturar la esencia del Madrid castizo en sus partituras, llenándolas de ritmos pegadizos y melodías que se graban en la memoria. Por su parte, Miguel Ramos Carrión, un libretista de gran ingenio, dotó a la obra de diálogos ágiles y situaciones hilarantes que mantienen al espectador enganchado de principio a fin. La combinación del talento de ambos creadores dio como resultado una obra que se ha convertido en un pilar fundamental del patrimonio lírico español.
La historia de 'Agua, azucarillos y aguardiente' se desarrolla principalmente en el emblemático Paseo de Recoletos de Madrid, un lugar de encuentro y de paso para todo tipo de personajes. La trama gira en torno a Asia, una joven de origen humilde y algo ingenua, que junto a su madre, doña Simona, se ha mudado a la capital en busca de una vida mejor, aunque se encuentran sumidas en la miseria y las deudas.
La esperanza de Asia reside en Serafín, el hijo de un exministro, de quien está enamorada y quien, según ella, podría sacarlas de su precaria situación. Sin embargo, Serafín no es tan noble como parece y sus intenciones son dudosas. En un intento por acercarse a Asia, Serafín intenta sobornar a Pepa, una quiosquera, para que le dé un somnífero a doña Simona. Aunque Pepa se niega, su compañero Lorenzo decide llevar a cabo el plan.
La historia se complica con la aparición de otros personajes como Manuela, una vendedora ambulante, y Vicente, quienes, junto a Pepa y Lorenzo, tejen una red de enredos, celos y picarescas. Las disputas entre Pepa y Manuela, que en el pasado compartieron pareja, añaden un toque de humor y tensión a la trama, mientras Lorenzo y Vicente intentan mediar entre ellas, a la vez que se ven envueltos en sus propios tejemanejes para recuperar unos mantones de Manila.
El clímax de la obra llega con la Verbena de San Lorenzo, una festividad popular madrileña, donde los personajes se encuentran en medio de un baile y una serie de desafortunados incidentes, incluyendo el robo de la ropa y la cartera de Serafín, quien cae en un profundo sueño tras ingerir el somnífero. Asia, desengañada por la situación, considera regresar a su pueblo natal, Valdepatata, donde un primo la espera con intenciones de matrimonio. La obra es un festín de situaciones cómicas y giros inesperados que mantienen al público entretenido y riendo a carcajadas.
La representación de 'Agua, azucarillos y aguardiente' en El Ejido tendrá lugar el sábado 14 de junio de 2025, con inicio a las 20:00 horas. El escenario elegido para esta velada lírica es el Auditorio de El Ejido, un espacio cultural de referencia en la localidad, conocido por acoger eventos de gran calidad. La duración estimada del espectáculo es de aproximadamente una hora, ofreciendo una experiencia concentrada pero completa de esta popular zarzuela.
Este espectáculo está clasificado como apto para todos los públicos, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia. La zarzuela, con su combinación de música, canto y teatro, es una forma de arte accesible y entretenida que puede introducir a las nuevas generaciones en el rico patrimonio cultural español.
Para aquellos interesados en asistir a esta representación, se informa que el evento es de pago. Aunque los precios específicos para la función en El Ejido no se detallan en la información disponible, se recomienda consultar el portal de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, que es la fuente oficial para la venta de entradas y cualquier información adicional sobre el evento. Es aconsejable adquirir las localidades con antelación para asegurar la asistencia a esta cita cultural tan esperada.
La llegada de 'Agua, azucarillos y aguardiente' al Auditorio de El Ejido representa una oportunidad única para sumergirse en la tradición de la zarzuela y disfrutar de una obra que ha trascendido generaciones. Es una invitación a vivir una noche de risas, música y un viaje al corazón del Madrid más castizo, sin salir de El Ejido. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración de la cultura y el arte lírico español.
Suscríbete para recibir los mejores planes de El Ejido en tu correo.