Planomato Logo
Día Mundial del Medio Ambiente
🚶 Evento

Día Mundial del Medio Ambiente

📅 sábado, 7 de junio de 2025 09:30

📍 Laguna de Fuente del Rey

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

La Laguna de Fuente del Rey celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con dos rutas ornitológicas gratuitas y guiadas, una oportunidad para descubrir la riqueza de avifauna local.

Descripción

Descubre la Biodiversidad en Dos Hermanas: Rutas Ornitológicas Gratuitas en la Laguna de Fuente del Rey por el Día Mundial del Medio Ambiente

Una oportunidad única para conectar con la naturaleza y aprender sobre la avifauna local en un humedal de gran valor ecológico.

Un Encuentro con la Naturaleza en el Corazón de Dos Hermanas

El próximo sábado 7 de junio de 2025, la Laguna de Fuente del Rey en Dos Hermanas se convertirá en el epicentro de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Este evento, organizado en el marco del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Dos Hermanas y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), invita a ciudadanos de todas las edades a participar en dos rutas ornitológicas guiadas y completamente gratuitas. Es una ocasión perfecta para sumergirse en la riqueza natural de este humedal, un verdadero tesoro ecológico en la provincia de Sevilla.

Las rutas, diseñadas para ser accesibles y educativas, tendrán una duración aproximada de una hora cada una. La primera expedición comenzará a las 9:30 horas, seguida de una segunda a las 10:30 horas. Ambas ofrecerán un recorrido guiado por un experto de SEO/BirdLife, quien compartirá conocimientos sobre las más de 100 especies de aves que habitan o transitan por la laguna. Los participantes tendrán la oportunidad de realizar paradas estratégicas en los distintos observatorios del humedal, facilitando el avistamiento y la identificación de la diversa avifauna.

La Laguna de Fuente del Rey: Un Ecosistema Recuperado y Vital

La Laguna de Fuente del Rey no es solo un espacio natural; es un símbolo de recuperación y compromiso ambiental. Propiedad del Ayuntamiento de Dos Hermanas, este humedal de aproximadamente 6 hectáreas, que incluye la laguna y su entorno, se alimenta de manantiales originales y del agua de lluvia. Su historia es un testimonio de resiliencia ecológica, habiendo sido un vertedero durante varios años antes de ser restaurada y acondicionada. Hoy, es un ejemplo brillante de cómo la intervención humana puede revertir el daño y fomentar la biodiversidad.

La restauración de la laguna incluyó la introducción de vegetación de ribera y especies asociadas al bosque mediterráneo, creando hábitats diversos y vitales. Entre las áreas de interés medioambiental se encuentran una dehesa de taraje, un bosquecillo de matorral y una isleta artificial protegida por vegetación propia de humedales como taraje, lentisco, romero, acebuche, álamo, chopo, morera, aladierno, enea o carrizo. Estos entornos son cruciales para la nidificación de numerosas especies de aves, incluyendo el morito común, la focha común, el ánade real, la gallineta común, la garcilla bueyera, la garza real, la garceta común, el martinete y la espátula, además de diversos paseriformes. Incluso especies amenazadas como la focha moruna o la garcilla cangrejera han elegido este lugar para criar.

Más allá de ser un área de cría, la laguna sirve como zona de residencia para muchas especies y un punto de paso esencial en épocas migratorias, atrayendo incluso a flamencos. La biodiversidad no se limita a las aves; el humedal alberga también anfibios como el tritón jaspeado y la ranita meridional, reptiles como el eslizón europeo, peces como carpas y gambusias, crustáceos, mamíferos como conejos y erizos, y una multitud de insectos y microorganismos acuáticos.

Educación Ambiental y Acceso para Todos

El compromiso del Ayuntamiento de Dos Hermanas con la Laguna de Fuente del Rey va más allá de su conservación, promoviéndola activamente como un referente en educación ambiental. El espacio cuenta con equipamiento material que incluye un edificio destinado a aula de naturaleza, tres observatorios de aves y un recorrido botánico, facilitando así las actividades educativas y de esparcimiento. Su ubicación, cercana a núcleos urbanos y con facilidad de aparcamiento, la convierte en un destino ideal para el recreo y el aprendizaje en familia.

Para participar en estas rutas ornitológicas gratuitas, es imprescindible inscribirse previamente, ya que las plazas son limitadas. Los interesados deben enviar un correo electrónico a la dirección proporcionada por la organización para asegurar su lugar en esta experiencia única. Esta iniciativa subraya la importancia de los humedales como ecosistemas vitales para la biodiversidad y su papel fundamental en la mitigación del cambio climático, ofreciendo a los asistentes una perspectiva directa sobre la conservación de nuestro entorno natural.

Un Legado Histórico y Natural

Además de su incalculable valor medioambiental, la Laguna de Fuente del Rey posee una rica historia y un profundo significado antropológico. Documentada en mapas desde el siglo XVII, ha estado intrínsecamente ligada a las vías pecuarias que la rodean y a los modos de vida agrícolas de la zona, sirviendo como un punto de referencia crucial para sus habitantes a lo largo de distintas épocas. Este trasfondo histórico añade una capa adicional de interés, convirtiendo la visita en una experiencia que fusiona la observación de la naturaleza con el conocimiento del patrimonio local.

La laguna está abierta al público en horario de apertura para visitas libres, y también ofrece la posibilidad de concertar visitas guiadas para grupos, lo que demuestra su versatilidad como espacio de disfrute y aprendizaje. Las rutas ornitológicas del Día Mundial del Medio Ambiente son una excelente puerta de entrada para descubrir todo lo que este humedal tiene que ofrecer, reforzando la conexión entre la comunidad y su entorno natural.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Dos Hermanas en tu correo.