💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Las Fiestas de la Santíssima Sang 2025 en Dénia prometen una edición musical y festiva renovada, con conciertos gratuitos de artistas como Ana Guerra, The Tyets y Bombai, y actividades para todas las edades en nuevos espacios.
Las Fiestas de la Santíssima Sang de Dénia se preparan para una edición 2025 que promete ser un punto de inflexión, con una decidida apuesta por la música de primer nivel y un programa diseñado para satisfacer a todos los públicos. Del 5 al 13 de julio, la capital de la Marina Alta se transformará en un vibrante escenario de celebración, tradición y modernidad, con la música como gran protagonista y la gratuidad como bandera.
El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Dénia, Raúl García de la Reina, ha sido el encargado de desvelar los detalles de esta esperada programación. La principal novedad, y la más aplaudida, es la incorporación de un cartel musical de gran calado, que busca responder a las críticas de ediciones anteriores y elevar la calidad de la oferta festiva. Artistas de la talla de Ana Guerra, el fenómeno catalán The Tyets, el grupo Bombai y la formación valenciana Malifeta encabezan una lista de conciertos que, para alegría de todos, serán completamente gratuitos.
La calle La Vía se consolidará como uno de los epicentros musicales de estas fiestas. El sábado 12 de julio, a las 23:30 horas, la tinerfeña Ana Guerra, conocida por su paso por 'Operación Triunfo' y su participación en 'Tu cara me suena', ofrecerá un concierto que sin duda atraerá a una legión de fans. Dos días antes, el jueves 10 de julio a las 23:00 horas, será el turno de Bombai, que con su estilo pop, reggae y rock, pondrá a bailar a Dénia con su gira '10 años contigo'.
La Glorieta del País Valencià, un espacio emblemático que recupera su protagonismo festivo, acogerá a dos de las bandas más destacadas del panorama musical actual. El lunes 7 de julio, a las 23:00 horas, Malifeta, con Arnau de Zoo y Mireia de Pupil·les al frente, presentará su primera gira 'Hem anat i hem tornat'. Al día siguiente, martes 8 de julio a la misma hora, The Tyets, una de las bandas más de moda, hará vibrar al público con su energía contagiosa. Además, el programa musical se completa con la actuación de Daniel Diges y su espectáculo 'Camilo Big Band', un tributo a Camilo Sesto, y la Agrupación Artística Musical de Dénia, que estrenará 'El Olimpo de los Dioses'.
La edición de 2025 de las Fiestas de Dénia no solo se centra en la música, sino que introduce importantes novedades en la organización y los espacios festivos, buscando una experiencia más inclusiva y participativa. Se ha ampliado el número de 'chupinazos', con la incorporación de un 'pre-chupinazo' festivo para los quintos el viernes 4 de julio a las 20:00 horas en la Glorieta, que servirá para el reparto de camisetas y actividades promocionales. A este se sumará el tradicional 'chupinazo' oficial el sábado 5 de julio a las 12:00 del mediodía, y un nuevo 'chupinazo' infantil el primer domingo a mediodía en la plaza María Hervás.
Precisamente, la nueva plaza María Hervás se utilizará por primera vez para acoger programación infantil, con espectáculos y conciertos dirigidos a los más jóvenes. La Glorieta del País Valencià, por su parte, será escenario de conciertos y actos populares, con una fuerte presencia de grupos que cantan en valenciano durante los primeros días de las fiestas. La programación también incluye la actuación del humorista Fernando Gil, conocido por su papel en la serie 'Machos Alfa' de Netflix.
Las fiestas mantienen sus arraigadas tradiciones, pero con un enfoque renovado en la seguridad y la comodidad de los asistentes. La popular 'fiesta de las cocas para mayores' se trasladará al parking frente a la estación de tren, un espacio cerrado con acceso controlado mediante tíquets. Esta medida busca evitar los problemas de aforo y los incidentes ocurridos en ediciones anteriores, garantizando que la celebración sea exclusiva para el colectivo de mayores.
En cuanto a los espectáculos pirotécnicos, una de las demandas populares más recurrentes ha sido atendida: el castillo de fuegos artificiales de fin de fiestas regresará al puerto el domingo 13 de julio a las 23:55 horas, tras varias ediciones celebrándose en Torrecremada. Este cambio promete un espectáculo visual aún más impresionante, con el reflejo de la pirotecnia en el mar. Además, el miércoles 9 de julio, Día de la Santíssima Sang, se lanzarán dos 'mascletàs': una diurna en la Glorieta a las 14:30 horas y otra nocturna en la plaza Jaume I a las 22:30 horas.
Con un presupuesto de alrededor de 300.000 euros, el mismo que el año anterior, el Ayuntamiento de Dénia ha logrado configurar un programa ambicioso y de calidad, reequilibrando gastos y contratando con antelación a los grupos. La programación completa estará disponible en un novedoso 'llibret de festes' con formato de abanico, una ingeniosa solución para combatir el calor y mantener informados a los asistentes.
En definitiva, las Fiestas de la Santíssima Sang 2025 se perfilan como una celebración más inclusiva, segura y participativa, que fusiona la rica tradición local con una oferta musical y de ocio contemporánea, invitando a vecinos y visitantes a vivir una experiencia festiva inolvidable en Dénia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Dénia en tu correo.