💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Exposición de las fotografías premiadas y finalistas del XXIX Concurso Fotográfico «Lactancia Materna Marina Alta» en Dénia, con entrada libre, buscando normalizar la lactancia.
Dénia se prepara para recibir una de las exposiciones fotográficas más significativas del año en la comarca de la Marina Alta: la muestra de las obras premiadas y finalistas del XXIX Concurso Fotográfico «Lactancia Materna Marina Alta». Organizado por Grup Nodrissa, este evento anual tiene como objetivo fundamental normalizar la lactancia materna en nuestra sociedad a través del poder evocador del arte de la fotografía, presentando imágenes de madres amamantando a sus hijos en diversas situaciones cotidianas.
La exposición abrirá sus puertas en la Casa de Cultura de Dénia el próximo 19 de junio de 2025 y permanecerá abierta al público hasta el 12 de julio de 2025. Este espacio cultural se convierte así en el epicentro de una iniciativa que busca visibilizar y apoyar un proceso bio-cultural esencial que, a menudo, se ve dificultado por la pérdida de la cultura de la crianza al pecho. La entrada a la exposición es libre, lo que facilita el acceso a todos los interesados en esta temática de gran relevancia social y sanitaria.
El Concurso Fotográfico «Lactancia Materna Marina Alta», en su vigésimo novena edición, es un testimonio del compromiso continuo de Grup Nodrissa y sus colaboradores con la promoción de la lactancia materna. Las fotografías seleccionadas no solo son obras de arte, sino también poderosas herramientas de concienciación. Reflejan la belleza, la naturalidad y la diversidad de la lactancia, contribuyendo a desterrar tabúes y a fomentar un entorno de apoyo para las madres lactantes.
La importancia de la lactancia materna es innegable, tanto para la salud del bebé como para la de la madre. La alimentación con leche materna en los primeros años de vida es crucial para el bienestar general. Los niños amamantados tienen una menor incidencia de enfermedades respiratorias, otitis, dermatitis atópica y asma. Además, la lactancia puede reducir el riesgo de leucemia y el síndrome de muerte súbita. Para las madres, amamantar contribuye a la reducción de hemorragias postparto, mejora la remineralización ósea y disminuye el riesgo de cáncer de mama, ovario y diabetes tipo 2.
La exposición en la Casa de Cultura de Dénia ofrecerá un horario amplio para que el público pueda visitarla cómodamente. Estará abierta en días laborales de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los sábados, el horario será de 11:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Este horario flexible permite que tanto residentes como visitantes puedan acercarse a esta muestra fotográfica.
Un momento destacado de este evento será la entrega de premios a los ganadores del concurso, que tendrá lugar el 21 de junio de 2025. Los nombres de los autores premiados y sus obras se publicarán en la web de Grup Nodrissa y en los medios de comunicación, dando el merecido reconocimiento a su talento y contribución.
Tras su paso por Dénia, la exposición iniciará un recorrido itinerante por diversas poblaciones de la comarca de la Marina Alta, así como por aquellas entidades o agrupaciones que soliciten acogerla. Esta itinerancia asegura que el mensaje de normalización y apoyo a la lactancia materna llegue a un público aún más amplio, extendiendo su impacto positivo más allá de la capital comarcal.
El XXIX Concurso Fotográfico «Lactancia Materna Marina Alta» ha invitado a participar a cualquier persona mayor de edad, de cualquier nacionalidad, con un máximo de cuatro fotografías inéditas. El tema central ha sido, como siempre, la lactancia materna, mostrando a madres humanas amamantando a sus hijos en situaciones diversas. Las bases del concurso han sido rigurosas, exigiendo tanto el envío digital como impreso de las obras, y la obtención de los permisos necesarios de las madres que aparecen en las imágenes, subrayando el respeto y la ética en la representación de este acto íntimo y vital.
El jurado, encargado de seleccionar las obras premiadas y finalistas, está compuesto por un grupo multidisciplinar de expertos, incluyendo personalidades del mundo de la fotografía, el diseño, la publicidad, personal sanitario, una madre y un representante de Grup Nodrissa. Esta diversidad en la composición del jurado garantiza una evaluación integral de las obras, considerando tanto su valor artístico como su capacidad para transmitir el mensaje de apoyo a la lactancia.
En definitiva, la Exposición Fotográfica «Lactancia Materna Marina Alta» en Dénia es más que una simple muestra de imágenes; es una plataforma para el diálogo, la educación y la celebración de un acto fundamental para la vida. Es una oportunidad para que la comunidad se una en el apoyo a las madres y a la promoción de una práctica que beneficia a toda la sociedad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Dénia en tu correo.