馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +5
馃敆 Links:
Exposici贸n de creaciones art铆sticas para sensibilizar sobre el exceso de envases y su reciclaje, con obras de alumnos.
Coslada se convierte, una vez m谩s, en el epicentro de la creatividad y la concienciaci贸n medioambiental con la inauguraci贸n de una nueva edici贸n de ReciclArte. Esta exposici贸n, que se podr谩 visitar en el Centro Cultural Antonio L贸pez hasta el 25 de junio de 2025, es mucho m谩s que una muestra de arte; es un proyecto integral que busca sensibilizar a la ciudadan铆a sobre la problem谩tica del exceso de envases y la vital importancia del reciclaje en nuestra vida cotidiana. Desde el 5 de junio, las puertas de este espacio cultural se abrieron para acoger una serie de creaciones art铆sticas que demuestran c贸mo los residuos pueden cobrar una nueva vida, transform谩ndose en poderosos mensajes visuales.
El proyecto ReciclArte es una iniciativa de Aprendizaje y Servicio (APS) que ha logrado implicar a 475 alumnos y alumnas de diversos centros escolares de Coslada, as铆 como a centros socioculturales de mayores. Su objetivo principal es fomentar la sensibilizaci贸n acerca del reciclaje y la sostenibilidad, aline谩ndose directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La exposici贸n es el culmen de un trabajo transversal en el que han colaborado m煤ltiples 谩reas municipales, como Juventud, Infancia, Educaci贸n, Medio Ambiente, Cultura y Mayores, lo que subraya la relevancia y el compromiso del Ayuntamiento de Coslada con esta causa.
El proceso detr谩s de las obras expuestas en ReciclArte es tan enriquecedor como las propias creaciones. Los alumnos participantes han recibido sesiones formativas en el aula, impartidas por la Sociedad Espa帽ola de Ornitolog铆a (SEO), donde se abord贸 la problem谩tica de los residuos en nuestro entorno. Estas sesiones sirvieron como base para una profunda reflexi贸n entre los j贸venes sobre el impacto de sus acciones en el medio ambiente.
Pero la educaci贸n no se qued贸 solo en las aulas. El proyecto incluy贸 actividades de campo para la recogida de residuos en el r铆o Jarama a su paso por Coslada, permitiendo a los estudiantes experimentar de primera mano la magnitud del problema. Adem谩s, se organizaron visitas al Centro de Recuperaci贸n de Residuos de La Campi帽a, en Loeches, donde pudieron conocer de cerca la gesti贸n de los desechos generados en el municipio y comprender la importancia crucial de la recogida selectiva en los contenedores adecuados. Finalmente, con la ayuda de estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, que realizaron sus pr谩cticas del M谩ster sobre Arte Aplicado a la Educaci贸n, se llevaron a cabo sesiones de dise帽o para transformar los materiales recogidos en las impresionantes obras que ahora se exhiben.
La exposici贸n ReciclArte presenta una variedad de instalaciones art铆sticas que invitan a la reflexi贸n. Entre ellas, destaca el mural participativo Pixelata titulado 'La ni帽a y la Tierra', ubicado en el Centro Cultural Antonio L贸pez. Esta obra, ideada por Cada Lata Cuenta, se compone de m谩s de 2.000 latas recicladas, donde cada una funciona como un p铆xel para formar una gran imagen de una ni帽a sosteniendo el planeta. Pixelata ha sido reconocida con prestigiosos premios de dise帽o, como los International Design Awards (IDA 2018) y la Bienal Iberoamericana de Dise帽o (BID 2018), lo que resalta su valor art铆stico y su potente mensaje.
Otra de las piezas centrales es el 'Bosque', una creaci贸n cooperativa elaborada con bricks reciclados que simboliza la armon铆a y la circularidad. El 'Mar de pl谩stico', por su parte, es una impactante instalaci贸n creada 铆ntegramente con botellas de pl谩stico, que nos confronta con la alarmante predicci贸n de que en 2050 los oc茅anos podr铆an contener m谩s pl谩sticos que peces. Finalmente, el mural 'Reciclarte Coslada', hecho con tapones de pl谩stico, refleja el esp铆ritu colaborativo del proyecto, donde cada peque帽a contribuci贸n individual se suma a un objetivo colectivo mayor: un mundo sostenible y habitable.
Adem谩s de las instalaciones en el Centro Cultural Antonio L贸pez, el proyecto tambi茅n extiende su mensaje al Centro Cultural Margarita Nelken, donde se puede visitar la exposici贸n 'Dejarte Huella'. Esta muestra complementaria ofrece informaci贸n sobre la Agenda 2030 y exhibe obras creadas por el alumnado, todas ellas basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este ambicioso proyecto ha sido posible gracias a la colaboraci贸n y financiaci贸n de entidades como Ecoembes, que ha facilitado la impartici贸n de sesiones formativas, visitas a centros de recuperaci贸n de residuos y actividades de campo. La iniciativa tambi茅n ha contado con la participaci贸n activa de la ciudadan铆a de Coslada, que ha contribuido en la campa帽a de recogida de envases, demostrando un compromiso colectivo con el reciclaje.
La exposici贸n ReciclArte es de acceso gratuito, lo que la convierte en una oportunidad accesible para todas las familias y ciudadanos de Coslada y alrededores. Es una invitaci贸n a reflexionar sobre nuestros h谩bitos de consumo y a descubrir c贸mo el arte puede ser una herramienta poderosa para la concienciaci贸n y el cambio social. No pierdas la oportunidad de visitar esta inspiradora muestra y ser parte de la soluci贸n para un futuro m谩s sostenible.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Coslada en tu correo.