Planomato Logo
Viana a Escena 2025
🎭 Teatro

Viana a Escena 2025

📅 viernes, 27 de junio de 2025 22:00

📍 Patio de las Columnas del Palacio de Viana

Resumen

Cinco representaciones teatrales en el Patio de las Columnas del Palacio de Viana, explorando temas como la jubilación, el humor, la sororidad y la soledad, con un enfoque en la figura femenina.

Descripción

Viana a Escena 2025: El Teatro Ilumina las Noches de Verano en Córdoba

Cinco obras que exploran la condición humana, con la mujer como protagonista, en el emblemático Patio de las Columnas del Palacio de Viana.

El verano cordobés se prepara para recibir una de sus citas culturales más esperadas: el ciclo 'Viana a Escena 2025'. Por más de una década, esta iniciativa ha transformado las noches estivales en un vibrante escenario teatral, y este año no será la excepción. Desde el 27 de junio hasta el 25 de julio, el majestuoso Patio de las Columnas del Palacio de Viana acogerá cinco representaciones teatrales que prometen una mezcla de reflexión, humor y emoción.

Un Escenario con Historia y Propósito

El Palacio de Viana, un monumento histórico-artístico nacional y jardín artístico, no es solo un atractivo turístico por su impresionante colección de patios, sino también un centro cultural activo. Su Patio de las Columnas, incorporado en los años 80, fue concebido precisamente para albergar eventos públicos como este ciclo teatral. Este espacio rectangular, con sus fuentes centrales y el característico suelo de ladrillo y chino cordobés, ofrece un marco incomparable para disfrutar del arte escénico bajo el cielo estrellado de Córdoba. La Fundación Cajasur, propietaria del Palacio, es la impulsora de este ciclo, destacando su compromiso con la cultura y el apoyo a las compañías locales.

La Mujer en el Foco: Temas de Reflexión y Humor

La edición de 'Viana a Escena 2025' pone un énfasis especial en la figura femenina y en temas sociales relevantes, abordados tanto desde la seriedad como desde la comedia. Leopoldo Izquierdo, director de la Fundación Cajasur, ha subrayado la calidad del elenco de compañías cordobesas participantes y la capacidad de las obras para generar reflexión.

El ciclo arranca el 27 de junio con 'Esencias Invisibles', una propuesta de la cantante y actriz May López. Esta obra se adentra en la vida de la mujer tras la jubilación, desafiando las ideas preconcebidas sobre el envejecimiento. A través de tres personajes femeninos de diferentes edades, la pieza combina teatro, danza y música para invitar a la reflexión sobre las relaciones intergeneracionales, la resiliencia y el reconocimiento de las personas mayores en nuestra sociedad.

El 4 de julio será el turno de 'Venus y Baco', una comedia presentada por Proyecto Avanti. Protagonizada por Elia Sánchez en el papel de Venus, esta obra reivindica el poder terapéutico de la risa y el humor, desdramatizando el drama con la presencia de Baco, el dios del vino y del carnaval. Una experiencia cómica para conocer el buen vivir y el modo de entretenimiento de los dioses romanos.

La Vidriera Teatro subirá al escenario el 11 de julio con 'Las Sin Escote', una tragicomedia dirigida por Mamen Rey. La obra entrelaza las vidas de tres mujeres —una joven cantante, su tía-abuela demente y una menopáusica con baja autoestima—, cuyo destino se ve determinado por sus cruces. El humor es una pieza clave en esta propuesta que, según su directora, apela a la sororidad y la esperanza, ofreciendo 'emociones a flor de piel, pasando del dolor a la indignación y la esperanza'.

El 18 de julio, Maroma Teatro presentará 'Un robo de narices', una comedia dirigida por Hugo Cortés. Dos ladrones experimentados, Gerardo el Manteca y Miguel el Negro, ponen su mira en la casa de Julián, un anciano que parece la víctima perfecta. Sin embargo, Julián guarda más trucos de los que aparenta. La obra, a través de la risa y el enredo, invita a reflexionar sobre la soledad no deseada en la tercera edad y la importancia de pedir ayuda.

Cerrando el ciclo el 25 de julio, Anthea Teatro ofrecerá 'Francisca Pellicer. Una mujer en la sombra'. Esta obra se sumerge en hechos reales acontecidos alrededor de la figura del célebre pintor cordobés Julio Romero de Torres, reavivando la figura de su esposa, Francisca Pellicer, fundamental en la vida del artista. Basada en textos de Mercedes Valverde Candil, la representación incluye, además del texto dramatizado, cante, guitarra y baile flamenco, ofreciendo una experiencia interdisciplinar.

Entradas y Horarios

Todas las representaciones de 'Viana a Escena 2025' comenzarán a las 22:00 horas. El precio de la entrada para cada función es de 10 euros. Las localidades se pueden adquirir tanto en la taquilla del Palacio de Viana como a través de su página web oficial, facilitando el acceso a este evento cultural.

'Viana a Escena' se consolida un año más como una propuesta cultural imprescindible en el calendario estival de Córdoba. La combinación de un entorno histórico y bello como el Palacio de Viana con un programa teatral de calidad, centrado en la reflexión social y el humor, asegura noches memorables para los amantes de las artes escénicas. Es una oportunidad única para disfrutar del teatro al aire libre y sumergirse en historias que, a través de la risa y la emoción, nos invitan a mirar más allá.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Córdoba en tu correo.