Planomato Logo
Versos y flores
📚 Evento

Versos y flores

📅 sábado, 27 de septiembre de 2025

📍 Patios de Córdoba

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

Recital poético en los patios de Córdoba, con vecinos y guitarra, como parte de Cosmopoética 2025.

Descripción

Versos y Flores: La Poesía Florece en los Patios de Córdoba con Cosmopoética 2025

Un Recital Íntimo en el Corazón de la Ciudad

Córdoba se prepara para acoger una de las citas más esperadas de su calendario cultural: 'Versos y flores', un singular recital poético que tendrá lugar el 27 de septiembre de 2025 en el emblemático marco de los Patios de Córdoba. Este evento, que promete ser una experiencia única, forma parte de la prestigiosa programación de Cosmopoética 2025, el festival internacional de poesía que cada año transforma la ciudad califal en un epicentro de la palabra.

'Versos y flores' se distingue por su carácter participativo y cercano. No se trata de un recital al uso, sino de una propuesta que invita a la comunidad a ser protagonista. Los propios vecinos de los patios, acompañados por la melodía de una guitarra, serán los encargados de dar voz a los versos, creando una atmósfera de intimidad y autenticidad que solo estos espacios tan característicos de Córdoba pueden ofrecer. Es una oportunidad inmejorable para sumergirse en la poesía desde una perspectiva diferente, donde la tradición oral y el encanto de los patios se fusionan para deleitar a los asistentes.

Cosmopoética 2025: Un Festival de Alcance Internacional

El recital 'Versos y flores' se enmarca dentro de la vigésimo segunda edición de Cosmopoética, que este año se celebra del 27 de septiembre al 4 de octubre. Bajo el evocador título 'Una flor abrió el asfalto', el festival busca reflexionar sobre el poder de la vida para resurgir incluso en las circunstancias más adversas, una metáfora inspirada en la planta saxífraga, capaz de florecer en la roca. Esta idea central, aunque sutilmente desarrollada en el programa, impregna el espíritu de un evento que aspira a dialogar con la actualidad y a sacudir la memoria del pasado.

La organización de Cosmopoética 2025, a cargo de Gestora de Nuevos Proyectos Culturales SL, ha perfilado un programa ambicioso que incluye la participación de figuras literarias de renombre internacional. Aunque los detalles específicos de cada actividad están aún por concretarse, se ha anunciado la inclusión de hasta cuatro escritores galardonados con Premios Nobel o Cervantes, y dos ganadores del Premio Princesa de Asturias. Nombres como Sergio Ramírez (Premio Cervantes 2018), Anne Carson (Premio Princesa de Asturias 2020) y Richard Ford (Premio Princesa de Asturias 2016) figuran entre los autores propuestos, lo que eleva el nivel y el atractivo de este festival a una escala global. Además, la edición de este año rendirá homenaje a la figura de Antonio Machado, con actividades relacionadas con la celebración del 150 aniversario de su nacimiento, añadiendo una capa de profundidad histórica y cultural al evento.

Un Programa Diverso para Todas las Edades y Gustos

Cosmopoética 2025 se caracteriza por su diversidad y su capacidad para acercar la poesía a todos los públicos. Más allá de los recitales tradicionales, el festival apuesta por formatos innovadores y participativos. El programa formativo mantiene secciones consolidadas como 'Cosmopeque', dedicada a los más pequeños, con actividades como el 'Libro vivo de poesía infantil', encuentros con autores como Begoña Oro y Pedro Mañas, talleres de ilustración y escritura, y espectáculos de títeres, música y poesía.

Para el público joven y adulto, se proponen iniciativas tan originales como un 'Taller de letras de rap', impartido por el rapero Haze, que busca explorar nuevas vertientes de la poesía y conectar con audiencias más contemporáneas. También se ofrecerá un 'Taller de letras flamencas' a cargo del poeta y profesor David Eloy, así como encuentros con autores en centros de Secundaria. Estas propuestas demuestran el compromiso del festival con la innovación y la expansión de los límites de la expresión poética.

El programa participativo, donde se enmarca 'Versos y flores', se complementa con otras actividades comunitarias que invitan a la interacción con la poesía en entornos cotidianos. 'Versos de taberna' llevará lecturas a tabernas históricas de la ciudad, mientras que 'Río de rimas' ofrecerá un recital poético sobre la naturaleza y los parajes naturales de Córdoba. Incluso se plantean acciones de dinamización como 'Versos en la piel', con calcomanías poéticas, o el 'Supermercado de versos', que introducirá la poesía en la megafonía de establecimientos comerciales, demostrando que la palabra puede encontrar su lugar en cualquier rincón de la vida diaria.

'Versos y flores' es, en definitiva, una de las joyas de la corona de Cosmopoética 2025, un evento que encapsula la esencia de un festival que celebra la poesía en todas sus formas y expresiones. Es una invitación a vivir la cultura de una manera auténtica y cercana, en un escenario tan mágico como los Patios de Córdoba, y a formar parte de una experiencia que promete dejar una huella duradera en el corazón de los asistentes.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Córdoba en tu correo.