Planomato Logo
Versos en la piel
🎨 Evento

Versos en la piel

📅 sábado, 27 de septiembre de 2025

📍 Diferentes localizaciones en el marco de Cosmopoética 2025

Resumen

Actividad de dinamización del Festival Internacional de Poesía Cosmopoética 2025 en Córdoba, donde se realizarán calcomanías con versos.

Descripción

Versos en la Piel: La Poesía se Tatuará en Córdoba con Cosmopoética 2025

Una innovadora propuesta del Festival Internacional de Poesía que acerca los versos al público de una forma única y efímera.

Córdoba se prepara para acoger una vez más el Festival Internacional de Poesía Cosmopoética, una de las citas culturales más esperadas y consolidadas de la ciudad. En su edición de 2025, que se celebrará del 27 de septiembre al 5 de octubre, el festival promete una experiencia poética diversa y accesible, bajo el evocador lema 'Una flor abrió el asfalto'. Dentro de su ambicioso programa de dinamización, destaca una actividad particularmente original: 'Versos en la piel', una iniciativa que invita a los asistentes a llevar la poesía de una manera literal y efímera, a través de calcomanías con versos.

Cosmopoética 2025: Un Festival que Florece en el Asfalto

Cosmopoética, conocido por su capacidad de romper barreras y acercar la poesía a todos los públicos, celebra en 2025 su vigésimo primera edición. Este festival se ha consolidado como un referente a nivel nacional e internacional, atrayendo a miles de asistentes y convirtiendo a Córdoba en el epicentro de la literatura y las letras durante nueve días. La elección del lema 'Una flor abrió el asfalto' para esta edición no es casual; evoca la resiliencia y el poder de la vida para abrirse paso incluso en las circunstancias más adversas, una metáfora que resuena con la misión del festival de llevar la poesía a cada rincón y a cada persona.

La organización de Cosmopoética 2025, a cargo de Gestora de Nuevos Proyectos Culturales SL, cuenta con un presupuesto de 294.000 euros, lo que subraya la magnitud y la importancia de este evento para la agenda cultural cordobesa. Este presupuesto permite no solo la selección de autores de primer nivel, sino también el desarrollo de un programa variado que incluye desde talleres y diálogos hasta espectáculos musicales y actividades participativas, distribuidas en diferentes localizaciones de la ciudad.

'Versos en la Piel': Poesía al Alcance de Todos

La actividad 'Versos en la piel' es un claro ejemplo del espíritu innovador y accesible de Cosmopoética. Enmarcada dentro del programa de dinamización del festival, esta propuesta busca descontextualizar la poesía de los formatos tradicionales y llevarla directamente al público de una forma lúdica y sorprendente. La idea es sencilla pero impactante: ofrecer calcomanías temporales con versos, permitiendo a los participantes 'tatuarse' la poesía y llevarla consigo, aunque sea por unas horas. Esta iniciativa es perfecta para todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos, fomentando una interacción directa y memorable con el arte poético.

Aunque no se especifica un lugar único para 'Versos en la piel', su naturaleza como actividad de dinamización sugiere que podría itinerar por diferentes puntos de la ciudad, o formar parte de eventos más amplios dentro del festival, como los programas 'Cosmociudad' o 'Cosmopeque'. Esta flexibilidad asegura que la poesía llegue a un público amplio y diverso, más allá de los recintos habituales.

Un Festival Intergeneracional y Multidisciplinar

Cosmopoética 2025 se perfila como una edición especialmente rica y variada. Además de 'Versos en la piel', el festival rendirá homenaje a la figura de Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento, con actividades que explorarán su legado. El programa internacional contará con la presencia de destacados escritores, incluyendo ganadores de Premios Nobel, Cervantes y Princesa de Asturias, como Sergio Ramírez, Anne Carson, Richard Ford, Leila Guerrero, Mayra Santos Febres, Chimamanda Ngozi Adichle, Valter Hugo Mae, Monica Ojeda, Zadie Smith y Theodor Kallifatides.

La oferta formativa y participativa es igualmente ambiciosa. Se mantendrá la sección 'Cosmopeque' con actividades diseñadas para los más pequeños, como el 'Libro vivo de poesía infantil' y talleres de ilustración y títeres. Para los jóvenes, se ofrecerá un innovador 'Taller de letras de rap' impartido por el rapero Haze, y un 'Taller de letras flamencas' con David Eloy, buscando nuevas formas de expresión poética. El festival también llevará la poesía a espacios cotidianos con iniciativas como 'Versos y flores' en los patios de Córdoba, 'Versos de taberna' en locales históricos, 'Río de rimas' junto al Guadalquivir, y la sorprendente propuesta de introducir 'Versos en los supermercados' a través de la megafonía.

La Poesía como Herramienta de Conexión

'Versos en la piel' y el resto de actividades de Cosmopoética 2025 demuestran el compromiso del festival con la innovación y la accesibilidad. Al transformar la poesía en una experiencia tangible y compartida, el evento no solo celebra la riqueza de la palabra escrita, sino que también la convierte en un vehículo para el diálogo, la reflexión y la conexión humana. Es una invitación a vivir la poesía de una forma diferente, a sentirla, a llevarla y a compartirla, haciendo de Córdoba un verdadero reino pausado donde los versos florecen en cada esquina y en cada piel.

Para más detalles sobre la programación completa y otras actividades, se recomienda visitar la web oficial de Cosmopoética, donde se publicará toda la información a medida que se concreten los detalles de esta prometedora edición.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Córdoba en tu correo.