💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Taller de letras flamencas impartido por el poeta y profesor David Eloy, dentro de Cosmopoética 2025 en Córdoba.
Una oportunidad única para explorar la esencia poética del flamenco de la mano de un experto, en el marco del prestigioso festival literario de Córdoba.
Córdoba se prepara para acoger una de las citas culturales más esperadas del año: Cosmopoética 2025. Dentro de su ambicioso programa, destaca el Taller de letras flamencas, una propuesta formativa que promete sumergir a los participantes en la profunda conexión entre la poesía y el arte jondo. Impartido por el reconocido poeta y profesor de escritura creativa David Eloy, este taller se perfila como una de las actividades más enriquecedoras para aquellos que deseen desentrañar los secretos líricos que dan vida al flamenco.
El flamenco, más allá de su música y baile, es un universo de palabras, de versos que narran historias de amor, desgarro, alegría y resistencia. Este taller ofrecerá las herramientas necesarias para comprender y, quizás, crear nuevas letras que resuenen con la tradición flamenca, pero con una mirada contemporánea. La presencia de David Eloy, con su vasta experiencia en la escritura creativa y su sensibilidad hacia las expresiones artísticas andaluzas, garantiza una experiencia formativa de gran calidad.
El Taller de letras flamencas se enmarca en la 21ª edición de Cosmopoética, el Festival Internacional de Poesía de Córdoba, que se celebrará del 27 de septiembre al 4 de octubre de 2025. Bajo el evocador lema 'Una flor abrió el asfalto', el festival busca simbolizar el poder de la vida y la poesía para florecer incluso en las circunstancias más inesperadas. Esta edición promete romper moldes, llevando la poesía a escenarios insólitos, desde los tradicionales patios cordobeses y tabernas históricas hasta espacios tan cotidianos como los supermercados, donde los versos se entrelazarán con los anuncios promocionales, ofreciendo una experiencia surrealista y memorable.
Cosmopoética se ha consolidado como un referente cultural, atrayendo a figuras de talla internacional. Para esta edición de 2025, el programa internacional incluye la participación de cuatro escritores galardonados con Premios Nobel o Cervantes, y dos con el Premio Princesa de Asturias. Nombres como Sergio Ramírez (Premio Cervantes 2018), Anne Carson (Premio Princesa de Asturias 2020), Richard Ford (Premio Princesa de Asturias 2016), Zadie Smith o Chimamanda Ngozi Adichie, entre otros, enriquecerán el diálogo poético global en la ciudad califal. Esta diversidad de voces y perspectivas subraya la capacidad del festival para tender puentes entre culturas y géneros literarios.
El compromiso de Cosmopoética con la accesibilidad y la diversidad de públicos es evidente en su variada programación. Además del Taller de letras flamencas, el festival ofrece iniciativas como 'Cosmopeque', diseñada para introducir a los más pequeños en el mundo de la poesía a través de encuentros con autores, talleres de ilustración y espectáculos de títeres. Para los adolescentes, se ha incorporado el 'Taller de letras de rap', impartido por el rapero Haze, buscando conectar con las nuevas formas de expresión poética urbana y acercar la poesía a un público joven.
El festival también promueve la participación ciudadana con actividades como 'Versos y flores en los patios', donde los vecinos recitan poemas acompañados de guitarra andaluza, o 'Versos en la piel', que permite a los asistentes llevarse un verso grabado en calcomanía. Estas propuestas demuestran la voluntad de Cosmopoética de integrar la poesía en el tejido social y cultural de Córdoba, haciendo que los versos resuenen en cada rincón de la ciudad.
El Taller de letras flamencas, con David Eloy al frente, forma parte del programa formativo de Cosmopoética 2025. Aunque los detalles específicos sobre el lugar exacto y la hora del taller se concretarán a medida que se acerque la fecha del festival, se sabe que será una actividad gratuita. No obstante, es habitual que este tipo de talleres requieran inscripción previa debido a la limitación de plazas. Se recomienda a los interesados estar atentos a la publicación del programa detallado en los canales oficiales de Cosmopoética y del Ayuntamiento de Córdoba para asegurar su participación.
Este taller es una oportunidad inmejorable para quienes sienten curiosidad por la lírica flamenca, para escritores en ciernes o simplemente para amantes de la cultura que buscan una inmersión profunda en una de las expresiones artísticas más emblemáticas de Andalucía. La interacción con David Eloy, un referente en el ámbito de la escritura creativa, promete ser una experiencia inspiradora y reveladora.
Participar en el Taller de letras flamencas no solo significa aprender sobre este arte, sino también formar parte de una experiencia cultural mucho más amplia. Cosmopoética 2025 ofrece una semana repleta de diálogos con autores de renombre, recitales en diversos formatos, actividades sociales e intergeneracionales, y propuestas que invitan a redescubrir la ciudad a través de la poesía, como 'Río de rimas' a orillas del Guadalquivir. La fusión de géneros y la apertura a nuevas expresiones artísticas son sellos distintivos de este festival, que busca enriquecer la literatura y abrir nuevos horizontes creativos.
En definitiva, el Taller de letras flamencas con David Eloy es una pieza clave en el engranaje de Cosmopoética 2025, un festival que, un año más, demuestra su capacidad para transformar Córdoba en un epicentro de la poesía mundial. Es una invitación a pausar, a escuchar y a dejarse llevar por la magia de las palabras, especialmente aquellas que nacen del alma flamenca.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Córdoba en tu correo.