💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
La cuarta edición del Torneo Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad Tressis se celebra en el Real Aeroclub de Córdoba del 1 al 8 de junio de 2025, con una bolsa de premios de 30.000 dólares y entrada gratuita, atrayendo a jóvenes promesas y tenistas internacionales.
Córdoba se prepara para una semana vibrante de tenis de alto nivel con la celebración del IV Torneo Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad Tressis. Del 1 al 8 de junio de 2025, las remozadas pistas del Real Aeroclub de Córdoba serán el escenario de este prestigioso evento, que se ha consolidado como uno de los referentes del circuito ITF World Tennis Tour en Andalucía. Este año, el torneo da un paso de gigante al duplicar su bolsa de premios hasta los 30.000 dólares, una cifra que lo equipara al evento de Martos como los únicos ITF con esta dotación económica en la comunidad andaluza.
La presentación oficial del torneo, que tuvo lugar en las instalaciones del Aeroclub, sirvió para destacar el notable crecimiento que ha experimentado desde su creación. Hace apenas dos años, el torneo contaba con una dotación de 15.000 dólares, lo que subraya el impresionante impulso logrado gracias al apoyo conjunto de instituciones y empresas. El presupuesto total del evento supera los 50.000 euros, posicionándolo como el mejor ITF de su categoría en Andalucía, según Antonio Rabasco, delegado de la Federación Andaluza de Tenis en Córdoba.
La competición arrancará el domingo 1 de junio con una fase previa que contará con 64 jugadores, extendiéndose hasta la mañana del martes 3. Esa misma tarde, la emoción se intensificará con el inicio de los cuadros principales en las categorías de individual y dobles, donde un total de 32 tenistas lucharán por el codiciado título y valiosos puntos para el ranking ATP. El objetivo es suceder al alemán Nicola Kuhn, campeón en la edición de 2024, y a anteriores ganadores como el valenciano Carlos López (2022) y el almeriense Javier Barranco (2023).
El salto de calidad del torneo se refleja en la lista de jugadores inscritos. Destaca la presencia del portugués Frederico Ferreira Silva, actual número 256 del ranking mundial, quien parte como primer cabeza de serie. Este dato es significativo, ya que los siete primeros preinscritos mejoran el ranking del cabeza de serie de la pasada edición, garantizando un espectáculo de primer nivel. El tenis español estará bien representado por jóvenes talentos como Javier Barranco (279 ATP), así como por el pozoalbense Álex López y el murciano Pablo Martínez Gómez, quienes han recibido invitaciones (wild cards) por parte del club organizador y la Real Federación Española de Tenis, ofreciendo una oportunidad única para los deportistas locales.
El éxito y crecimiento del Torneo Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad Tressis no serían posibles sin el firme respaldo de diversas entidades. La presidenta del Real Aeroclub de Córdoba, Isabel Blancas, enfatizó la importancia del apoyo institucional y empresarial. Entre los colaboradores clave se encuentran la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba a través del IMDECO, y la Diputación Provincial. Además, un elenco de patrocinadores privados como Tressis, Emaca, Gesthispania, Tysa Ford, Powerade, Monkraf y Cabreirola contribuyen a la magnitud del evento. Incluso Coca-Cola se suma, proveyendo el equipamiento de recogepelotas y staff.
Desde el Ayuntamiento, Marian Aguilar, tercera teniente de alcalde, resaltó cómo este evento “pondrá a Córdoba en el mapa internacional de la disciplina” y fomentará el turismo deportivo. Antonio Martín, diputado provincial de Deportes, subrayó que la provincia de Córdoba se ha consolidado como un referente en el mundo del tenis, con torneos de la talla del Real Aeroclub, Pozoblanco y Palma del Río. Sol Merina, de la Junta de Andalucía, añadió que el incremento en premios no solo atrae a tenistas de mayor nivel, sino que también representa una valiosa oportunidad para los deportistas locales.
Un aspecto fundamental que hace este torneo accesible y atractivo para la ciudadanía es que la entrada es gratuita durante toda la semana. La organización anima a todos los aficionados al tenis y al público en general a acercarse al Real Aeroclub para disfrutar en directo de este emocionante despliegue de talento. El Real Aeroclub de Córdoba, con una trayectoria en la promoción del tenis que se remonta a la década de los 60, ha sido sede de numerosos campeonatos nacionales y andaluces, lo que lo convierte en un lugar con una rica historia y un ambiente ideal para acoger un evento de esta envergadura.
El IV Torneo Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad Tressis no es solo una competición deportiva; es una celebración del tenis que proyecta la imagen de Córdoba a nivel global y ofrece una plataforma para el desarrollo de futuras estrellas. Con su creciente dotación económica, la participación de jugadores de élite y jóvenes promesas, y el apoyo incondicional de instituciones y patrocinadores, este evento se posiciona como una cita ineludible en el calendario deportivo andaluz. La oportunidad de presenciar tenis internacional de primer nivel con entrada libre convierte a este torneo en un plan perfecto para disfrutar en familia y vivir la pasión por el deporte blanco en la capital cordobesa.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Córdoba en tu correo.