💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Encuentros con los reconocidos autores de literatura infantil y juvenil Begoña Oro y Pedro Mañas, en el marco del Festival Internacional de Poesía Cosmopoética 2025 en Córdoba.
Córdoba se prepara para acoger, un año más, el prestigioso Festival Internacional de Poesía Cosmopoética, una cita cultural ineludible que, en su edición de 2025, promete un programa tan diverso como inspirador. Bajo el evocador lema 'Una flor abrió el asfalto', el festival se desarrollará del 27 de septiembre al 4 de octubre, transformando la ciudad en un epicentro de la palabra y el pensamiento. Dentro de esta ambiciosa programación, uno de los eventos más esperados, especialmente para el público más joven y sus familias, son los 'Encuentros con autores' que contarán con la presencia de dos figuras destacadas de la literatura infantil y juvenil española: Begoña Oro y Pedro Mañas.
Cosmopoética, consolidado como uno de los festivales de poesía más importantes a nivel internacional, celebra en 2025 una nueva edición que busca dialogar con la actualidad y romper con la memoria del pasado, tal como sugiere su título 'Una flor abrió el asfalto'. Este lema simboliza el poder de la vida para recuperarse y florecer incluso en las circunstancias más adversas, una metáfora poética que impregna el espíritu de todas las actividades.
El festival se caracteriza por su enfoque multidisciplinar e intergeneracional, ofreciendo un amplio abanico de propuestas que van desde lecturas poéticas y conciertos hasta talleres y diálogos con narradores. A lo largo de sus jornadas, diversas localizaciones de Córdoba se convertirán en escenarios para la palabra, acercando la poesía y la literatura a todos los rincones de la ciudad y a públicos de todas las edades. La edición de 2025, organizada por Gestora de Nuevos Proyectos Culturales SL, promete mantener la calidad y la relevancia que han caracterizado a Cosmopoética a lo largo de sus más de dos décadas de trayectoria.
Los 'Encuentros con autores' son una parte fundamental del programa formativo de Cosmopoética, especialmente dentro de la sección 'Cosmopeque', dedicada a los más pequeños. La presencia de Begoña Oro y Pedro Mañas en esta edición subraya el compromiso del festival con el fomento de la lectura desde edades tempranas. Ambos autores son referentes en el panorama de la literatura infantil y juvenil, conocidos por su capacidad para conectar con los jóvenes lectores a través de historias imaginativas y personajes memorables.
Estos encuentros ofrecen una oportunidad única para que niños, adolescentes y sus familias se acerquen a los creadores de sus libros favoritos, descubran el proceso detrás de la escritura y participen en un diálogo enriquecedor sobre el poder de las palabras. La interacción directa con autores como Begoña Oro y Pedro Mañas no solo inspira a la lectura, sino que también estimula la creatividad y el pensamiento crítico en las nuevas generaciones. Es una experiencia que va más allá de la simple lectura, convirtiéndose en un puente entre el autor y su público, donde la magia de la literatura cobra vida.
Una de las características más destacadas de Cosmopoética es su accesibilidad. La mayoría de las actividades del festival, incluyendo los encuentros con autores, son de carácter gratuito, lo que permite que un público amplio y diverso pueda disfrutar de la riqueza cultural que ofrece. Aunque algunas actividades pueden requerir inscripción previa o la recogida de invitaciones para controlar el aforo, el espíritu general es el de una celebración abierta a la ciudadanía.
La inclusión de talleres y actividades como el 'Libro vivo de poesía infantil' o los encuentros en centros de Secundaria, junto con iniciativas participativas como 'Versos y flores' en los patios de Córdoba o 'Versos de taberna', demuestran el deseo del festival de integrar la poesía en la vida cotidiana de la ciudad. El 'Supermercado de versos', que introducirá poemas en la megafonía de supermercados, es otro ejemplo de cómo Cosmopoética busca sorprender y acercar la literatura a espacios inesperados.
La decisión de incluir a Begoña Oro y Pedro Mañas en el programa de Cosmopoética 2025 no es casual. Refleja la creciente importancia de la literatura infantil y juvenil como un género que no solo entretiene, sino que también educa, forma y sensibiliza. En un festival dedicado a la poesía, la presencia de estos autores de narrativa para jóvenes subraya la conexión intrínseca entre la prosa y el verso, y cómo ambas formas de expresión contribuyen al desarrollo de la imaginación y la comprensión del mundo.
Estos encuentros son una invitación a explorar la literatura desde una perspectiva fresca y dinámica, demostrando que la poesía y la narrativa son herramientas poderosas para la expresión artística y el crecimiento personal. Al ofrecer un espacio para que los jóvenes interactúen con autores que escriben específicamente para ellos, Cosmopoética no solo celebra la palabra, sino que también invierte en el futuro de la lectura y la cultura en Córdoba.
En definitiva, los 'Encuentros con autores' con Begoña Oro y Pedro Mañas en el marco de Cosmopoética 2025 son una oportunidad excepcional para sumergirse en el universo de la literatura infantil y juvenil, participar en un festival de renombre internacional y disfrutar de la vibrante atmósfera cultural que Córdoba ofrece cada otoño. Una cita que, sin duda, dejará una huella duradera en el corazón de los asistentes y contribuirá a que la poesía siga floreciendo en el asfalto de la ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Córdoba en tu correo.