💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
La primera edición del Circuito Quijote de Pádel en Ciudad Real, un evento que busca integrar a aficionados de todos los niveles a través de cuatro pruebas y una gran final.
La primera edición de este circuito promete dinamizar el pádel en la capital, ofreciendo una plataforma para aficionados de todos los niveles y consolidando a Ciudad Real como un referente deportivo.
El Circuito Quijote de Pádel, una iniciativa novedosa y largamente esperada, ha nacido en Ciudad Real con el firme propósito de convertirse en un pilar fundamental para los aficionados a este deporte en la capital. Presentado el 24 de abril de 2025, este circuito no es un simple torneo, sino un proyecto ambicioso diseñado para perdurar y crecer, con el objetivo de que "todo el mundo pueda jugar", independientemente de su experiencia o nivel.
La primera edición del Circuito Quijote de Pádel se extenderá a lo largo de varios meses, estructurada en cuatro pruebas clasificatorias que se disputarán entre mayo y octubre. Tras estas fases iniciales, los mejores clasificados en cada una de las categorías establecidas tendrán la oportunidad de medirse en una emocionante competición final, programada para el mes de noviembre, donde se determinarán los campeones de esta edición inaugural. Este formato garantiza una competición prolongada y accesible, fomentando la participación y el desarrollo del pádel en la región.
El Circuito Quijote de Pádel ha diseñado un calendario estratégico que abarca diversas instalaciones deportivas de Ciudad Real, asegurando la accesibilidad y la oportunidad de disfrutar del pádel en distintos entornos. La primera parada de este emocionante recorrido ya tuvo lugar en el Club Nudos, del 16 al 18 de mayo.
La segunda cita, y la que nos ocupa más directamente, se celebrará en las modernas instalaciones de la Ciudad Deportiva Sur, del 13 al 15 de junio. Este evento promete ser un punto de encuentro clave para los participantes, continuando con la dinámica competitiva y social del circuito.
Posteriormente, el circuito se trasladará a Marianistas, que acogerá la tercera prueba del 19 al 21 de septiembre. Finalmente, Las Bibiertas cerrará el calendario de pruebas clasificatorias del 3 al 5 de octubre. La culminación de este gran evento será el torneo final, que reunirá a los mejores jugadores de todas las categorías del 14 al 16 de noviembre, donde se decidirán los títulos y se entregarán los premios metálicos a los ganadores.
El espíritu inclusivo del Circuito Quijote de Pádel se refleja en su invitación a "todos los aficionados" a participar. Las categorías establecidas incluyen opciones masculina, femenina y una categoría específica para "mayores de 50", lo que subraya el compromiso de los organizadores con la diversidad de edades y niveles. Esta estructura permite que tanto jugadores experimentados como aquellos que buscan su primera experiencia competitiva encuentren su lugar en el circuito.
Para aquellos interesados en formar parte de esta primera edición, las inscripciones se abren desde un mes antes de cada prueba y se pueden realizar directamente en la sede correspondiente. El precio de inscripción es de 18 euros por persona, una tarifa que incluye un detalle de bienvenida: una camiseta para los participantes masculinos y una falda para las femeninas. Este gesto busca fomentar la camaradería y el sentido de pertenencia entre los jugadores.
Los promotores del circuito, Javier Iglesias y Agustín Lozano, han enfatizado que este proyecto va más allá de la competición. Agustín Lozano ha expresado su deseo de que el circuito "no se va a quedar en un simple torneo y que tiene el horizonte de seguir mejorando", con la visión de convertir a Ciudad Real en un "referente" en el mundo del pádel.
El nacimiento del Circuito Quijote de Pádel cuenta con un sólido respaldo institucional, un factor clave para su éxito y continuidad. Tanto el Ayuntamiento de Ciudad Real como la Diputación Provincial han manifestado su apoyo incondicional a esta iniciativa. El concejal de Deportes, Pau Beltrán, ha felicitado a los organizadores por esta "novedosa iniciativa" y ha asegurado que el Circuito "ha venido para quedarse", comprometiendo el apoyo municipal para futuras ediciones.
Desde el Patronato Municipal de Deportes, se reafirma la apuesta por traer a la capital "eventos de primer nivel" y también aquellos que promueven una práctica más social del deporte, como es el caso del pádel. Luis Alberto Marín, vicepresidente de la Diputación, ha destacado la importancia de apoyar proyectos que "llegan para permanecer en el tiempo" y que ofrecen a los deportistas la oportunidad de "dar un pasito más" en su práctica. Este respaldo conjunto no solo valida la relevancia del circuito, sino que también augura un futuro prometedor para el pádel en Ciudad Real, fomentando tanto la práctica deportiva como el turismo deportivo y la economía local.
El Circuito Quijote de Pádel no solo es una oportunidad para los amantes del pádel, sino también un motor para la economía local. Se estima que cada una de las sedes acogerá a centenares de personas, lo que generará un impacto positivo en los negocios y servicios de la ciudad. La visión de los organizadores y el apoyo de las instituciones locales apuntan a un crecimiento sostenido, con el objetivo de que Ciudad Real se posicione como un epicentro del pádel a nivel regional y nacional. Este circuito es una clara muestra del dinamismo deportivo de la ciudad y de su capacidad para acoger eventos de gran envergadura y con un marcado carácter social.
En definitiva, el Circuito Quijote de Pádel se presenta como una cita ineludible para la comunidad padelística de Ciudad Real y sus alrededores. Con su formato inclusivo, su calendario bien estructurado y el firme apoyo de las autoridades, este evento está destinado a dejar una huella duradera en el panorama deportivo de la ciudad, invitando a todos a disfrutar de la emoción y la camaradería que solo el pádel puede ofrecer.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ciudad Real en tu correo.