💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Presentación del libro 'Justo al otro lado del horizonte. Cartas a Callao' de Juan Alfonso Díaz Conejo en la Feria del Libro de Ceuta.
La ciudad de Ceuta se ha vestido de gala para acoger la esperada Feria del Libro 2025, un evento cultural de gran envergadura que, desde el pasado viernes 30 de mayo y hasta el próximo sábado 7 de junio, transforma la Plaza de los Reyes y la Biblioteca Pública Adolfo Suárez en vibrantes epicentros de la palabra escrita, la música y las actividades culturales. Dentro de esta intensa programación, destaca la presentación de la obra "Justo al otro lado del horizonte. Cartas a Callao" de Juan Alfonso Díaz Conejo, una cita ineludible para los amantes de la literatura y el pensamiento.
El lunes, 2 de junio, a las 18:00 horas, la Biblioteca Pública Adolfo Suárez abrirá sus puertas para recibir a Juan Alfonso Díaz Conejo, quien compartirá con el público los detalles de su libro. Este acto se enmarca en la rica agenda de la Feria del Libro, que busca acercar a autores y lectores en un ambiente de diálogo y descubrimiento. La elección de la Biblioteca Adolfo Suárez como escenario no es casual; este espacio se consolida como un motor cultural clave en Ceuta, ofreciendo un entorno idóneo para el intercambio de ideas y el fomento de la lectura.
La presentación de "Justo al otro lado del horizonte. Cartas a Callao" promete ser una oportunidad única para sumergirse en la propuesta literaria de Díaz Conejo. Aunque los detalles específicos sobre el contenido de la obra no se han desvelado en profundidad, el título sugiere una narrativa introspectiva, quizás epistolar, que invita a la reflexión sobre viajes, destinos o conexiones humanas a través de la correspondencia. Este tipo de encuentros son esenciales para que los lectores puedan comprender el proceso creativo del autor y la inspiración detrás de sus palabras, enriqueciendo así la experiencia de la lectura.
La presentación de Díaz Conejo es solo una pieza más en el vasto mosaico de la Feria del Libro de Ceuta 2025, un evento diseñado para cautivar a todas las edades y sensibilidades. La programación es excepcionalmente variada, abarcando desde actividades pensadas para los más pequeños hasta encuentros con figuras literarias de renombre nacional e internacional.
Para los niños, la feria ha ofrecido y seguirá ofreciendo cuentacuentos con Pepa Muriel, como "Los cuentos de 4 patas del hada Renata" o "La Bebeteca de escenoteca", así como Cantajuegos con Ana, que incluso incorpora intérpretes de lenguaje de signos para asegurar la inclusión. Los talleres de juegos cooperativos de lectura y escritura, dirigidos a alumnos de Educación Primaria por Educa-dor, demuestran el compromiso de la feria con la formación de nuevos lectores desde temprana edad. Además, espectáculos de títeres como "La Boda de la Pulga y el Piojo" de La Gotera de Lazotea añaden un toque de magia y diversión.
Los jóvenes y adultos también encuentran su espacio con actividades como el IV Escape Book, un innovador cuentahistorias improvisado para estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Universidad. La presencia de autores de la talla de Megan Maxwell y Sandra Miró, quienes también tendrán encuentros y firmas de libros en la Plaza de los Reyes y la Biblioteca Adolfo Suárez, eleva el perfil literario del evento. Más adelante en la semana, la feria contará con la participación de María Dueñas, Rafael Tarradas Bultó, Álvaro Ortega Guirado, Begoña Baeza Palacios, Alejandro Seral, Juan Carlos de los Santos y María Sánchez Miaja, entre otros, consolidando la feria como un punto de encuentro de primer nivel para la literatura contemporánea.
Uno de los aspectos más destacables de la Feria del Libro de Ceuta es su accesibilidad. Todas las actividades programadas, incluyendo la presentación de "Justo al otro lado del horizonte. Cartas a Callao", son de carácter gratuito, lo que permite que cualquier ciudadano, sin importar su condición económica, pueda disfrutar de esta rica oferta cultural. Este enfoque subraya el compromiso de los organizadores con la democratización del acceso a la cultura y el fomento de la lectura en la comunidad.
La Feria del Libro de Ceuta 2025, con un presupuesto estimado de 40.000 euros, demuestra la inversión de la ciudad en la promoción de las letras y el arte. Es un esfuerzo conjunto que busca no solo celebrar la literatura, sino también crear un espacio de convivencia y aprendizaje para todos los ceutíes.
La presentación de "Justo al otro lado del horizonte. Cartas a Callao" de Juan Alfonso Díaz Conejo es una de las muchas joyas que ofrece la Feria del Libro de Ceuta. Es una invitación abierta a la ciudadanía para explorar nuevas voces literarias, participar en diálogos enriquecedores y, en definitiva, celebrar el poder de los libros. No pierda la oportunidad de ser parte de este vibrante evento cultural que enriquece el panorama literario de Ceuta y ofrece una semana repleta de conocimiento y entretenimiento para todos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ceuta en tu correo.