💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +5
🔗 Links:
Actividad de cuentacuentos para el público infantil en la Sala Infantil de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez, como parte de la Feria del Libro de Ceuta 2025.
Una cita ineludible para los más pequeños, donde la narración oral cobra vida en el corazón de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez.
La ciudad de Ceuta se prepara para vivir una de sus semanas culturales más esperadas con la celebración de la Feria del Libro 2025, un evento que se extenderá desde el viernes 30 de mayo hasta el sábado 7 de junio. Dentro de esta variada programación, "La Hora del Cuento" emerge como una de las actividades más entrañables y significativas, especialmente diseñada para capturar la imaginación de los más jóvenes. Este año, la cita con la fantasía y la palabra narrada tendrá lugar el miércoles 4 de junio a las 17:30 horas en la acogedora Sala Infantil de la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez.
La Feria del Libro de Ceuta 2025, con un presupuesto estimado de 40.000 euros, se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para lectores y escritores. Sus actividades se distribuyen principalmente entre la emblemática Plaza de los Reyes y la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez, ofreciendo un abanico de propuestas culturales que buscan llegar a todos los públicos. Desde encuentros literarios con autores de renombre como Megan Maxwell y María Dueñas, hasta presentaciones de libros de talentos como Álvaro Ortega y Begoña Baeza, la feria es un crisol de experiencias literarias. Además, el programa incluye espectáculos de títeres, actuaciones musicales y diversas iniciativas destinadas a fomentar el amor por la lectura entre los escolares, haciendo de cada jornada una oportunidad para el descubrimiento y el disfrute.
"La Hora del Cuento" es una actividad recurrente y muy valorada en las bibliotecas públicas, reconocida por su capacidad para acercar el universo de los libros a los niños y niñas a través de la narración oral. Aunque cada sesión es única, el formato se mantiene fiel a su propósito: sumergir a los pequeños oyentes en historias cautivadoras, contadas por experimentados narradores que, con su voz y gestos, transforman las palabras en magia viva. Estas sesiones, que suelen tener una duración de entre 45 y 60 minutos, están especialmente recomendadas para niños y niñas a partir de los 5 años, buscando despertar su curiosidad y sentar las bases de un hábito lector duradero.
La importancia de actividades como "La Hora del Cuento" radica en su poder para estimular la imaginación, mejorar la comprensión auditiva y fomentar el desarrollo del lenguaje en los niños. En un entorno cada vez más digital, el contacto directo con la narración oral ofrece una experiencia sensorial y emocional única, que va más allá de la simple lectura. Es un espacio donde la fantasía se entrelaza con la realidad, y donde los valores y las emociones se transmiten de forma lúdica y accesible.
La Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez, ubicada en la calle Alcalde Manuel Olivencia, s/n, es un pilar fundamental de la vida cultural de Ceuta. Con un horario amplio de lunes a viernes, de 09:00 a 21:00 horas, y los sábados de 09:00 a 14:00 horas, este espacio no solo ofrece servicios de préstamo y consulta, sino que se erige como un dinámico centro de actividades. Aunque el acceso general a sus salas de lectura puede requerir cita previa, los eventos especiales como "La Hora del Cuento" suelen estar diseñados para una participación más abierta, invitando a la ciudadanía a disfrutar de la cultura sin barreras.
La biblioteca, gestionada por la Administración Autonómica bajo la titularidad del Ministerio de Cultura, es un ejemplo de cómo estos espacios se adaptan y evolucionan para satisfacer las necesidades culturales de la comunidad. Su sala infantil, en particular, es un rincón dedicado al fomento de la lectura entre los más jóvenes, un lugar donde se cultivan las futuras generaciones de lectores y se siembran las semillas del conocimiento y la creatividad.
La inclusión de "La Hora del Cuento" en el programa de la Feria del Libro 2025 subraya el compromiso de los organizadores con una oferta cultural diversa y accesible. Más allá de esta sesión específica, la feria ofrece múltiples actividades pensadas para el público infantil y juvenil. Por ejemplo, los días 2, 3 y 4 de junio, la Sala Infantil de la Biblioteca Adolfo Suárez acogerá encuentros con el autor infantil Vicente Fernández Caparrós, quien presentará su obra 'El misterio de las cinco tinajas' a escolares de la ciudad. Asimismo, la Plaza de los Reyes será escenario de actuaciones como el "Cantajuegos de Ana" y diversas sesiones de cuentacuentos a cargo de Pepa Muriel, con propuestas que van desde "Los cuentos de cuatro patas" hasta "La bebeteca de escenoteca", asegurando que la diversión y el aprendizaje vayan de la mano.
La Feria del Libro de Ceuta 2025 es, en definitiva, una celebración de la palabra escrita y oral, un espacio donde la comunidad puede reunirse para explorar nuevas historias, conocer a sus creadores y, en el caso de los más pequeños, descubrir el placer inagotable de la lectura. "La Hora del Cuento" es un reflejo perfecto de este espíritu, invitando a las familias a compartir un momento mágico y a construir recuerdos en torno a los libros.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ceuta en tu correo.