馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +0
馃敆 Links:
Los bolos cartageneros, deporte aut贸ctono de Cartagena, regresan a las Fiestas de Carthagineses y Romanos con talleres de iniciaci贸n y un torneo abierto a festeros y p煤blico general, buscando revitalizar esta tradici贸n.
Cartagena se prepara para un evento que celebra sus ra铆ces y su identidad cultural: el regreso de los Torneos de Bolos Cartageneros en el marco de las emblem谩ticas Fiestas de Carthagineses y Romanos. Este a帽o, la Federaci贸n de Bolos Cartageneros, en colaboraci贸n con la Federaci贸n de Tropas y Legiones, ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa para revitalizar este deporte aut贸ctono, ofreciendo a ciudadanos y visitantes la oportunidad de sumergirse en una tradici贸n con siglos de historia.
Las Fiestas de Carthagineses y Romanos, declaradas de Inter茅s Tur铆stico Internacional, son el escenario perfecto para el retorno de los bolos cartageneros. Aunque la noticia de su recuperaci贸n se anunci贸 a principios de junio, el evento principal tendr谩 lugar durante la celebraci贸n de las fiestas, que se extienden del 19 al 28 de septiembre de 2025. Espec铆ficamente, la actividad central se desarrollar谩 en el Mercado de 脡poca, que se inaugurar谩 el mi茅rcoles 24 de septiembre, y culminar谩 con el I Torneo de Bolos Cartageneros de Carthagineses y Romanos el domingo 28 de septiembre.
Este evento no es solo una competici贸n, sino una celebraci贸n de la cultura y el patrimonio local. Durante varios d铆as, se ofrecer谩n peque帽os talleres de iniciaci贸n dirigidos a todos los visitantes, brindando una oportunidad 煤nica para aprender y practicar este deporte tan arraigado en la comarca. El torneo final, abierto tanto a festeros como al p煤blico en general, promete ser el broche de oro a esta iniciativa de recuperaci贸n.
Los bolos cartageneros son mucho m谩s que un simple juego; son el 煤nico deporte aut贸ctono del Campo de Cartagena con federaci贸n propia, un testimonio vivo de la idiosincrasia y la historia de la regi贸n. Su origen se estima entre los siglos XV y XVI, con posibles v铆nculos a antiguas civilizaciones, aunque no existen pruebas concluyentes que lo confirmen. Es probable que este juego, heredado de otras regiones de Espa帽a o Europa, encontrara en la comarca de Cartagena un terreno f茅rtil para adaptarse y evolucionar.
Una de las caracter铆sticas m谩s distintivas de esta modalidad, en comparaci贸n con otras practicadas en Espa帽a, es la gran longitud de sus campos y el peque帽o tama帽o de los bolos, conocidos popularmente como 'palillos'. Antes de adoptar su denominaci贸n actual en 1961, el juego era com煤nmente llamado 'bolos a palillos' en las d茅cadas de 1930, 1940 y 1950. Incluso antes, se practicaba una modalidad conocida como 'bolos largos', con campos de m谩s de 200 metros de longitud y solo tres bolos.
Durante m谩s de tres d茅cadas, los bolos cartageneros han atravesado una prolongada etapa de declive. Las cifras son elocuentes: en 1995, la Federaci贸n contaba con 45 equipos inscritos; en 2024, apenas se mantienen 16. Ante esta preocupante tendencia, la nueva directiva de la Federaci贸n de Bolos Cartageneros, renovada en 2023 bajo la presidencia de David Jos茅 Alonso Garc铆a, ha iniciado un ambicioso plan de promoci贸n y recuperaci贸n de esta pr谩ctica tradicional.
Este plan se materializa en un acuerdo de colaboraci贸n con la Federaci贸n de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos, presidida por Eduardo Jos茅 Conesa de Gracia. Este pacto, con una vigencia inicial de un a帽o, busca no solo la promoci贸n del deporte, sino tambi茅n la organizaci贸n de charlas y cursos gratuitos de iniciaci贸n, el impulso de la participaci贸n femenina y la creaci贸n de una competici贸n oficial espec铆fica para festeros. El objetivo es claro: abrir el juego no solo a los boleros federados, sino a la ciudadan铆a en general y, muy especialmente, a los j贸venes, para que conozcan y practiquen esta actividad hist贸rica.
La Federaci贸n acondicionar谩 una de las calles del Mercado de 脡poca de Carthagineses y Romanos como un espacio dedicado al juego de bolos cartageneros. Este lugar ser谩 el epicentro de las actividades, donde se ofrecer谩n talleres en distintos horarios durante varios d铆as. Estos talleres est谩n dise帽ados para que los visitantes, sin importar su nivel de experiencia, puedan familiarizarse con las reglas y la t茅cnica de este deporte ancestral.
Como colof贸n a esta semana de inmersi贸n cultural y deportiva, el domingo 28 de septiembre se celebrar谩 el I Torneo de Bolos Cartageneros de Carthagineses y Romanos. Este torneo, que busca recuperar la popularidad que tuvieron estas competiciones en los a帽os 90, estar谩 abierto a todos, fomentando la participaci贸n intergeneracional y fortaleciendo el tejido social cartagenero. La entrada a las actividades y la participaci贸n en el torneo son gratuitas, lo que subraya el compromiso de las federaciones con la difusi贸n y accesibilidad de esta tradici贸n.
La implicaci贸n de las Fiestas de Carthagineses y Romanos en la recuperaci贸n de los bolos cartageneros es un claro ejemplo de su responsabilidad social hacia la ciudad y la preservaci贸n de su identidad cultural. Ambas entidades comparten un mismo esp铆ritu de puesta en valor de las ra铆ces de Cartagena, estableciendo sinergias positivas que enriquecen tanto el movimiento festero como la pr谩ctica deportiva tradicional. Es una forma de honrar el pasado y asegurar que un legado 煤nico siga vivo para las futuras generaciones.
En un momento en que la historia y la cultura local cobran especial relevancia, la recuperaci贸n de los Torneos de Bolos Cartageneros ofrece una oportunidad inmejorable para conectar con el patrimonio de Cartagena. Es una invitaci贸n a participar, aprender y disfrutar de un deporte que es parte intr铆nseca del alma de la ciudad, demostrando que las tradiciones, lejos de ser reliquias del pasado, pueden ser motores de cohesi贸n y orgullo comunitario en el presente.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Cartagena en tu correo.