Planomato Logo
Debate sobre los proyectos abandonados
🎤 Evento

Debate sobre los proyectos abandonados

📅 jueves, 12 de junio de 2025

📍 Pleno municipal

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

MC convoca un pleno extraordinario para debatir los proyectos abandonados en Cartagena y remover obstáculos legales y políticos.

Descripción

Cartagena alza la voz: Debate crucial sobre los proyectos abandonados en el Pleno Municipal

Una sesión extraordinaria para exigir soluciones a décadas de 'desprecio institucional' y reivindicar el futuro de la ciudad.

El próximo jueves 12 de junio, el Pleno municipal de Cartagena será el escenario de un debate de vital importancia para el futuro de la ciudad. Convocado a iniciativa del grupo político MC, este Pleno Extraordinario tiene como objetivo principal abordar y denunciar el sistemático 'desprecio institucional' que, según la formación, ha sufrido Cartagena desde la aprobación del Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia en 1982. La sesión busca remover todos los obstáculos legales y políticos que han lastrado el desarrollo de la ciudad y comprometen su porvenir, poniendo el foco en la larga lista de proyectos estratégicos que han quedado relegados al olvido.

Un contexto de abandono y desequilibrio regional

La iniciativa de MC surge de una profunda preocupación por el modelo autonómico actual, que, lejos de fomentar un desarrollo equilibrado entre los municipios de la Región de Murcia, ha derivado en una estructura profundamente descompensada. Según la formación, esta configuración ha concentrado de manera desproporcionada las inversiones, infraestructuras y decisiones políticas en una única ciudad, dejando a Cartagena y su comarca en una situación de abandono sistemático. Más allá de la falta de inversión, se denuncia un 'esquilmamiento' de la riqueza local y un retraso significativo en el desarrollo de la zona.

Este patrón de desequilibrio no es una novedad para Cartagena. El año 2025, con ejemplos como el proyecto 'Caetra', es presentado por MC como una muestra más de que esta situación no es una casualidad, sino el efecto directo de una arquitectura autonómica que opera en contra de los intereses de los cartageneros. Esta dinámica, según la formación, también ha contribuido a alejar a la administración estatal de los habitantes de este rincón del sureste español, exacerbando la sensación de olvido y marginación.

Proyectos estratégicos en el limbo: Un listado de promesas incumplidas

El portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, ha sido una de las voces más activas en la denuncia de esta situación. Al anunciar la presentación de la iniciativa para este pleno, Giménez Gallo mencionó una cifra alarmante: más de 35 proyectos que, tras ser aprobados e incluso presentados públicamente, han terminado 'perdidos para Cartagena'. Esta lista de promesas incumplidas abarca infraestructuras y equipamientos de gran calado para el desarrollo de la ciudad y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Entre los proyectos más destacados que se pondrán sobre la mesa durante el debate se encuentran la recuperación de la Catedral, la rehabilitación y puesta en valor del Anfiteatro Romano, la tan esperada llegada del AVE a la ciudad, el desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Los Camachos, la construcción de la Ciudad de la Justicia, y la necesidad de nuevos equipamientos en áreas tan fundamentales como la seguridad y la educación. Cada uno de estos proyectos representa una aspiración largamente acariciada por la ciudadanía cartagenera y su paralización o abandono genera un profundo impacto en el progreso local.

El objetivo del Pleno: Reclamar un futuro con garantías

El asunto único que se debatirá en esta sesión plenaria extraordinaria será el pronunciamiento del Pleno Municipal instando a que se remuevan todos los obstáculos legales y políticos que lastran el presente y comprometen el futuro de Cartagena. La intención es clara: no solo denunciar el abandono de estos proyectos estratégicos a lo largo de las décadas, sino también reivindicar ante el Gobierno regional y el Gobierno de España un calendario urgente de ejecución. Esta reivindicación incluye la exigencia de partidas presupuestarias reales y fechas de cumplimiento verificables, buscando así un compromiso firme y tangible por parte de las administraciones.

Este debate no es solo una cuestión política, sino un reflejo del sentir de una ciudad que busca recuperar el impulso perdido y asegurar las inversiones necesarias para su desarrollo. La sesión del 12 de junio en el Pleno municipal de Cartagena se presenta como una oportunidad crucial para que la voz de los cartageneros resuene con fuerza, exigiendo la atención y los recursos que consideran justos y necesarios para construir un futuro más próspero y equitativo.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Cartagena en tu correo.