Planomato Logo
Olimpiadas LGTBI
🎵 Evento

Olimpiadas LGTBI

📅 domingo, 22 de junio de 2025 19:00

📍 Barrio del Pópulo

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +12

🔗 Links:

Resumen

Olimpiadas LGTBI con carrera de tacones y lanzamiento de bolsos en el Barrio del Pópulo de Cádiz, como parte de la celebración del Orgullo LGTBI 2025.

Descripción

Cádiz se calza los tacones: Las Olimpiadas LGTBI llegan al Barrio del Pópulo con diversión y reivindicación

Un evento lúdico y festivo que celebra la diversidad y la inclusión en el corazón de la capital gaditana, en el marco del Orgullo de Cádi, Cádi 2025.

Cádiz se prepara para vivir una de las citas más vibrantes y significativas de su calendario anual: la celebración del Orgullo LGTBI 2025, que este año se extiende del 20 al 29 de junio. Dentro de esta amplia programación, un evento destaca por su singularidad y espíritu festivo: las Olimpiadas LGTBI, que tendrán lugar el domingo 22 de junio en el emblemático Barrio del Pópulo.

Estas Olimpiadas no son una competición al uso, sino una jornada cargada de humor, visibilidad y reivindicación, donde la diversión se une al mensaje de igualdad y respeto. Las actividades centrales que prometen arrancar sonrisas y aplausos son la ya clásica carrera de tacones y el ingenioso lanzamiento de bolsos, que se complementarán con un animado concurso de moda. El Barrio del Pópulo, con su encanto histórico y sus calles engalanadas, se convertirá en el escenario perfecto para esta celebración de la diversidad.

Un Orgullo con Alma Gaditana: Más Allá de la Fiesta

El Orgullo LGTBI en Cádiz, conocido como 'Orgullo de Cádi, Cádi', es mucho más que una simple fiesta. Es una poderosa plataforma para reivindicar derechos, visibilizar realidades y fomentar la empatía y la solidaridad en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. El Ayuntamiento de Cádiz, con una inversión significativa en la organización y dinamización de los actos, subraya la importancia de este evento como un recordatorio del legado histórico del movimiento LGTBI, desde los disturbios de Stonewall en 1969 hasta las actuales luchas por la igualdad de derechos y la erradicación de la LGTBIfobia.

La concejala de Políticas de Inclusión y LGTBI, Virginia Martín, ha enfatizado que Cádiz es una ciudad 'abierta, acogedora, hospitalaria y respetuosa', y que el Orgullo forma parte intrínseca de su manera de entender la vida pública. Este espíritu se refleja en una programación 'amplia, dinámica y abierta a toda la ciudad', diseñada en colaboración activa con entidades sociales y el propio colectivo LGTBI, así como con representantes del mundo cultural, educativo, artístico, comercial y hostelero.

Detalles que Hacen la Diferencia: Una Experiencia Inmersiva

Para garantizar una experiencia inolvidable, el Barrio del Pópulo se transformará con una decoración vibrante y colorida. Se instalarán 600 metros de banderines y otros elementos con la temática LGTBI, incluyendo banderas arcoíris y trans, que adornarán calles como el Pasaje del Arco de la Rosa, Plazuela de San Martín, Calle Fabio Rufiño, y otras. Un elemento decorativo aéreo con paraguas de colores en Calle Posadilla, 20 banderas LGTBI para balcones y una cortina gigante con la bandera LGTBI en el escenario de la Calle Fabio Rufiño, junto con ocho arcos de globos, crearán un ambiente festivo y acogedor.

Además de la decoración, se repartirán 500 banderas de mano, 500 palos de espuma LED, 500 abanicos y 1.000 pulseras con la bandera LGTBI, invitando a todos a participar activamente en la celebración. Para añadir un toque de espectáculo, habrá máquinas de confeti y espuma, así como tres pelotas hinchables gigantes que se lanzarán al público durante los conciertos, fomentando la interacción y el dinamismo. Un animador disfrazado de oso y una charanga que versionará clásicos LGTBI amenizarán el ambiente, ofreciendo oportunidades para fotografías y momentos de alegría compartida.

Las Olimpiadas LGTBI contarán con un presentador y un equipo de sonido autónomo portátil, asegurando que cada momento de la carrera de tacones y el lanzamiento de bolsos sea vivido con la máxima energía. Para aquellos que deseen inmortalizar su paso por el Orgullo, se montará un photocall de 3x2 metros con accesorios temáticos y la opción de digitalizar imágenes mediante códigos QR. Un punto de maquillaje con purpurina cosmética biodegradable, pegatinas y gemas para el rostro permitirá a los asistentes expresar su creatividad y orgullo.

Un Programa Completo de Cultura y Conciencia

Aunque las Olimpiadas LGTBI son un punto álgido, la programación del Orgullo de Cádi, Cádi 2025 es mucho más extensa. El pregón, que tendrá lugar el 21 de junio a las 21:00 horas en la Plaza de la Catedral, correrá a cargo de la reconocida cantautora María Peláe. Su música, impregnada del espíritu del carnaval gaditano y su firme compromiso con el activismo LGTBI, la convierten en la pregonera ideal para esta cita, utilizando sus canciones como altavoz para visibilizar la diversidad y romper estigmas sociales.

La semana también incluye actos institucionales como el izado de la bandera inclusiva en la Plaza de Sevilla (20 de junio) y en el Ayuntamiento (28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI). Se celebrará el homenaje 'Para no perder la memoria' el 25 de junio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, reconociendo a personas y entidades que trabajan por la diversidad, como la Fundación Cádiz CF, el médico Andrés Martín Aspas, Jaime Zamora (Aghois) y la cantautora La Mare. Este acto contará con la actuación de la guitarrista flamenca Luna La Hara.

La música será una constante, con actuaciones de artistas como Retrovit, The Macarena, DJ Lady Lion, DJ Sergio Tyler, Onyx Unleashed, Arantxa Castilla La Mancha, Merche Corisco, Arena Jaära, Nacha La Macha, DJ Cori Matius y Bruna Bravo, distribuidas entre el Barrio del Pópulo y la Plaza de la Catedral. Además, la Delegación Municipal de Cultura se suma con un concierto bajo el lema 'Amor Omnia Vincit' el 13 de junio en el ECCO, con la Orquesta Barroca, la DJ Tamara Calavera y las drags Susy Poisson, Francisca Fontana y Dama D'night, con entrada libre hasta completar aforo.

En el ámbito formativo, el Ayuntamiento impulsará cursos presenciales y online para comercios, hostelería y centros educativos, con el objetivo de convertirlos en 'Puntos Arcoíris', espacios seguros y libres de LGTBIfobia. Los establecimientos participantes recibirán un distintivo y totebags personalizadas.

En definitiva, el Orgullo de Cádi, Cádi 2025, y en particular las Olimpiadas LGTBI, prometen ser una manifestación de alegría, respeto y compromiso. Un evento que invita a toda la ciudadanía a participar, celebrar la libertad de ser, amar y sentir con autenticidad, y seguir construyendo una Cádiz más inclusiva y diversa.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Cádiz en tu correo.