Planomato Logo
Gadir, el resurgir de los fenicios
🎭 Teatro

Gadir, el resurgir de los fenicios

📅 domingo, 21 de septiembre de 2025 22:30

📍 Playa de La Caleta

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

Espectáculo de gran formato de La Fura dels Baus en la playa de La Caleta, que narra la historia fenicia de Cádiz con participación de artistas locales.

Descripción

La Fura dels Baus Despliega la Historia Fenicia de Cádiz en un Espectáculo Aéreo y Participativo

La Caleta se transformará en un lienzo vivo para 'Gadir, el resurgir de los fenicios', una coproducción que fusiona la vanguardia teatral con el alma gaditana.

El próximo 21 de septiembre, la icónica playa de La Caleta en Cádiz será el escenario de un evento cultural sin precedentes: 'Gadir, el resurgir de los fenicios'. La aclamada compañía catalana La Fura dels Baus, conocida por sus espectáculos de gran formato y su innovadora puesta en escena, regresa a la Tacita de Plata después de 17 años para ofrecer una experiencia inmersiva y gratuita que promete hacer 'volar' la historia fenicia de la ciudad. Este macroespectáculo, que dará comienzo a las 22:30 horas, es el plato fuerte del festival Cádiz Fenicia 2024 y se enmarca dentro del programa cultural municipal 'Orgullos@s de nuestra historia'.

Un Viaje a los Orígenes de Gadir

'Gadir, el resurgir de los fenicios' es una producción propia del Ayuntamiento de Cádiz, concebida con la clara intención de narrar la llegada de los fenicios y la fundación de Gadir desde una perspectiva participativa, involucrando activamente al rico tejido artístico gaditano y a la ciudadanía. Carlus Padrissa, director de La Fura dels Baus, ha expresado su entusiasmo por esta colaboración, destacando el deseo de crear 'una movida lo más grande posible' con la complicidad de creadores locales.

El espectáculo se estructura en seis bloques narrativos que guiarán al público a través de la historia fenicia de Cádiz, desde la llegada de esta civilización hasta su influencia y legado. La actriz gaditana Susana Rosado ejercerá de narradora, describiendo con pasión la relevancia de La Caleta en la historia mundial. La obra arrancará con el resurgir de los fenicios desde el suelo, simbolizado por réplicas de los sarcófagos del Museo de Cádiz, en una metáfora del renacer de la ciudad.

Fusión de Talentos: Vanguardia y Tradición Gaditana

Uno de los pilares de este ambicioso proyecto es la integración del talento local. La composición musical de 'Gadir, el resurgir de los fenicios' ha sido encomendada a reconocidos autores de coros carnavalescos como José Manuel Pedrosa, Miguel Ángel García Argüez y Juan Antonio Verdía, quienes, junto al productor musical Calde Ramírez, han explorado nuevas sonoridades que fusionan lo contemporáneo, lo sinfónico y el inconfundible 'pellizquito de la tierra'. Las voces serán interpretadas por componentes de los coros de Pedrosa, Argüez, Nandi Migueles, Luis Rivero y Los Estudiantes, con la afinación y armonización a cargo de Luis Rivero.

El baile flamenco tendrá un papel protagonista de la mano del bailaor y coreógrafo gaditano Eduardo Guerrero, quien coreografiará y participará en dos números flamencos. Para estas piezas, se han convocado audiciones abiertas a profesionales y no profesionales de la danza, buscando la participación de personas de diferentes edades y habilidades, un reflejo del espíritu inclusivo del evento.

Además, el equipo artístico se completa con el pintor Rafael Laureano, autor del cartel del espectáculo, la batucada gaditana Samba Wamba, que aportará los sones fenicios arcaicos, y la maquilladora Pilar Arjona (Piarlé), encargada de la transformación de los participantes. Esta sinergia entre la reconocida trayectoria de La Fura dels Baus y la efervescencia creativa de Cádiz promete un resultado único y memorable.

La Red Humana: Un Símbolo de Conexión

Carlus Padrissa ha revelado que el espectáculo materializará la 'creación de una red humana', un elemento escenográfico distintivo de La Fura dels Baus. Esta red, capaz de generar coreografías aéreas con un gran número de participantes, simbolizará las redes de intercambio y comunicación establecidas por los fenicios. La idea de 'volar, de ser más grandes, humanamente más poderosos' se plasmará con la participación de entre 50 y 70 personas que, en un momento dado, se abrazarán para formar esta red, representando la ambición y el deseo humano de compartir y ser feliz.

El espectáculo también incluirá la llegada de un barco emulando las embarcaciones fenicias, coreografías que simbolizan la conquista de territorios, y una atmósfera de sonidos y voces que recrearán la vida en la antigua Gadir. La batucada Samba Wamba protagonizará un ritual religioso, y el gran final fusionará Cádiz y Gadir, pasado, presente y futuro, con elementos aéreos y la formación de la palabra 'Gadir' en el cielo.

Un Evento Gratuito y Abierto a Todos

'Gadir, el resurgir de los fenicios' es un evento de acceso libre y gratuito para el público, lo que subraya su carácter popular y su vocación de acercar la historia y la cultura a todos los ciudadanos y visitantes. Los ensayos de La Fura dels Baus se llevarán a cabo en la playa de La Caleta, el Baluarte de la Candelaria y el Castillo de Santa Catalina los días previos al estreno, ofreciendo una oportunidad única de ver el proceso creativo de esta compañía. El ensayo general está programado para el 20 de septiembre a las 22:30 horas, un día antes del gran estreno.

Este espectáculo no es solo una representación artística; es una celebración de la identidad gaditana, un homenaje a sus raíces fenicias y una muestra del talento que atesora la ciudad. La Fura dels Baus, con sus 45 años de experiencia, se une a Cádiz para crear una experiencia inolvidable que resonará en la memoria colectiva y reafirmará el orgullo por una historia milenaria.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Cádiz en tu correo.