Planomato Logo
El Entierro de la Caballa
🎵 Evento

El Entierro de la Caballa

📅 viernes, 22 de agosto de 2025 18:00

📍 Playa de La Caleta y Barrio de La Viña

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

La XXXVIII edición del Entierro de la Caballa en Cádiz, con José Antonio Vera Luque como pregonero y actuaciones carnavalescas.

Descripción

El Entierro de la Caballa 2025: Humor, Tradición y Carnaval en la Playa de La Caleta

Una tradición veraniega que fusiona humor, gastronomía y el espíritu del Carnaval en la emblemática Playa de La Caleta de Cádiz.

Una Fiesta con Sabor a Mar y Carnaval

Cádiz se prepara para acoger una de sus celebraciones más emblemáticas del verano: la XXXVIII edición del Entierro de la Caballa. Este singular evento, que marca la despedida oficiosa de la temporada estival, tendrá lugar el próximo viernes 22 de agosto en la icónica Playa de La Caleta y en las pintorescas calles del barrio de La Viña. A partir de las 18:00 horas, la ciudad se sumergirá en una jornada de humor, tradición y el inconfundible ambiente carnavalesco que caracteriza a la capital gaditana.

El Entierro de la Caballa es mucho más que una simple fiesta; es un ritual cargado de simbolismo y alegría. La jornada arranca con un cortejo fúnebre muy particular, donde una gran figura artesanal de la caballa caletera es paseada por las calles, acompañada por 'viudos' y 'viudas' en clave de humor. Este desfile culmina en la arena de la playa, donde la figura de la caballa es incinerada, un acto que simboliza el fin de la temporada de este apreciado pescado, tan vital para la economía y la gastronomía local.

Como novedad para este 2025, el evento se celebrará en viernes. Esta decisión, según los organizadores, busca maximizar el interés y la afluencia de público, evitando la coincidencia con un macroconcierto gratuito programado en el Muelle durante el fin de semana. Una muestra de la adaptabilidad de una tradición que, a pesar de sus 38 años de historia, sigue buscando la mejor forma de conectar con su público.

El Corazón de La Viña: Recorrido y Tradición

El cortejo del Entierro de la Caballa es un espectáculo en sí mismo. Únicamente mujeres caleteras son las encargadas de portar la gran figura de la caballa, en un recorrido que serpentea por las entrañables calles del barrio de La Viña. Partiendo del Club Caleta, la procesión atraviesa vías como Hospital de Mora, La Rosa, Sagasta, José Cubiles, Cristo de la Misericordia, La Palma, San Félix, Venezuela, Paraguay y Pericón de Cádiz, para finalmente llegar al Paseo Fernando Quiñones. Se estima que la llegada a la playa, donde se realizará la quema, será en torno a las 21:00 horas, momento cumbre de la celebración.

Este itinerario, profundamente arraigado en el corazón del barrio viñero, permite a los asistentes sumergirse en la esencia más auténtica de Cádiz, disfrutando de la cercanía y el ambiente festivo que se genera a cada paso. La participación es abierta a todo aquel que desee unirse a este 'cortejo fúnebre' tan peculiar, que invita al cachondeo y a la alegría colectiva.

José Antonio Vera Luque: La Voz del Carnaval

Uno de los momentos más esperados de la noche será el pregón, que este año correrá a cargo de una figura de renombre en el Carnaval de Cádiz: José Antonio Vera Luque. Reconocido autor de agrupaciones carnavalescas con un palmarés brillante, Vera Luque aportará su ingenio y su profundo conocimiento de la fiesta grande de Cádiz a esta celebración veraniega. Aunque en los últimos años ha estado más activo con su chirigota callejera, su trayectoria en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) incluye éxitos memorables como 'Frente Taliban...', 'Los Quinquis' o 'Los Cadizfornia', garantizando un pregón lleno de humor y gaditanismo.

Tras el pregón, la fiesta continuará con un programa de actuaciones carnavalescas que pondrán el broche de oro a la noche. Entre las agrupaciones confirmadas para amenizar el evento se encuentran la chirigota infantil 'La familia Topolino', la comparsa juvenil 'Generación Z', la comparsa 'La Chulita', la chirigota 'Los Cagones', la comparsa 'La Majadería' y la chirigota 'Los Cenadores Rumanos'. Estas actuaciones, que combinan el talento de la cantera con el de grupos adultos, aseguran un ambiente festivo y lleno de coplas.

Un Banquete Gratuito para Todos

El Entierro de la Caballa no sería lo mismo sin su componente gastronómico. Una vez finalizada la quema de la figura, la Playa de La Caleta se convierte en un gran comedor al aire libre, donde se reparten de manera totalmente gratuita miles de raciones de caballas con fideos, un plato tradicional y delicioso que hace las delicias de locales y visitantes. Esta degustación se acompaña, como no podía ser de otra forma, de cerveza, creando el maridaje perfecto para una noche de verano gaditana. Es una oportunidad única para saborear la esencia culinaria de la ciudad en un ambiente inigualable.

Más Allá de la Fiesta: Historia y Significado

Con más de 38 años de historia, el Entierro de la Caballa es una tradición consolidada en el calendario estival de Cádiz. La caballa, un pescado que solo se avista y pesca durante los meses de verano, ha sido históricamente una fuente de sustento económico para la ciudad, y en particular para el barrio de La Viña. Sus bares y restaurantes se llenan durante la temporada, ofreciendo este manjar como uno de sus platos estrella.

La 'procesión' y 'entierro' de la caballa, en clave de humor, es una forma de despedir este periodo de abundancia y de agradecer lo que el mar ha brindado. Cada año, la gran figura de la caballa, que se pasea por las calles y se quema en la playa, es un símbolo de esta conexión profunda entre la ciudad, su mar y sus tradiciones. El evento está organizado por el Club Marítimo Gaditano La Caleta, con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y el apoyo de numerosos comercios y locales del barrio, lo que subraya su carácter comunitario y popular.

El Entierro de la Caballa es, en definitiva, una cita ineludible para quienes buscan vivir la esencia de Cádiz. Una fiesta que combina la alegría del carnaval, la riqueza de su gastronomía y la belleza de sus tradiciones, todo ello en el incomparable marco de la Playa de La Caleta. Una experiencia que invita a locales y visitantes a despedir el verano con una sonrisa y el sabor inconfundible de la caballa gaditana.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Cádiz en tu correo.