💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Actuación del grupo Retrovit en la Plaza de la Catedral de Cádiz, como parte de la programación del Orgullo LGTBI 2025, previo al pregón de María Peláe.
Cádiz se prepara para vivir una de las noches más emblemáticas de su Semana del Orgullo LGTBI 2025 con la actuación del grupo Retrovit en la icónica Plaza de la Catedral. Este concierto, programado para el viernes 21 de junio de 2025 a las 20:30 horas, servirá como el preludio perfecto para el esperado pregón de la cantautora María Peláe, en una jornada cargada de música, celebración y reivindicación en el corazón de la capital gaditana.
La Semana del Orgullo LGTBI de Cádiz, que se extenderá del 20 al 29 de junio, es un evento clave en el calendario de la ciudad, consolidándose como un espacio de visibilidad, respeto e inclusión. Dentro de esta programación diversa y dinámica, la actuación de Retrovit en la Plaza de la Catedral se perfila como uno de los momentos más destacados de la noche del 21 de junio. El grupo será el encargado de calentar el ambiente y recibir con su show a los colectivos que participarán en la manifestación, creando una atmósfera festiva y de bienvenida antes de que María Peláe tome el escenario para ofrecer su pregón.
La elección de la Plaza de la Catedral como epicentro de esta jornada subraya la importancia que el Ayuntamiento de Cádiz otorga a la celebración del Orgullo, situándola en uno de los enclaves más representativos y concurridos de la ciudad. Este espacio, testigo de la historia y la vida gaditana, se transformará en un punto de encuentro para la diversidad y la libertad, reflejando el espíritu abierto y acogedor de Cádiz.
El lema de este año, 'Orgullo de Cádi, Cádi. Libertad para ser, amar y sentir', encapsula la esencia de una ciudad que se enorgullece de su carácter inclusivo. La concejala de Políticas de Inclusión y LGTBI del Ayuntamiento de Cádiz, Virginia Martín, ha enfatizado que el Orgullo es mucho más que una fiesta; es una reivindicación de derechos y una expresión de diversidad, una llamada constante al respeto, la igualdad y la libertad. Cádiz, históricamente una ciudad abierta al mundo, hospitalaria y respetuosa, reafirma su compromiso con estos valores a través de una programación que busca llegar a todos los rincones y públicos.
La implicación de entidades sociales, el colectivo LGTBI y otros agentes de la ciudad en la organización de este evento es fundamental. Desde la cultura y el arte hasta la música, la formación, el comercio y la hostelería, diversos sectores se unen para construir un Orgullo digno de la identidad gaditana, donde las personas son valoradas por encima de cualquier diferencia. Esta colaboración demuestra el esfuerzo colectivo por hacer de Cádiz una ciudad referente en inclusión, un lugar donde todas las personas puedan vivir sin miedo, sin discriminación y con plena dignidad.
La jornada del 21 de junio en la Plaza de la Catedral será un despliegue de actividades que culminarán en una noche memorable. Tras la actuación de Retrovit a las 20:30 horas, la atención se centrará en el pregón de María Peláe. Aunque inicialmente previsto para las 21:00 horas, el Ayuntamiento ha ajustado el horario, retrasándolo a las 22:00 horas, para asegurar la compatibilidad con los traslados procesionales de la víspera del Corpus Christi. Esta medida busca garantizar que ambas celebraciones, tan significativas para la ciudad, puedan desarrollarse sin interferencias, respetando las tradiciones y la diversidad de eventos que conviven en Cádiz.
María Peláe, reconocida cantautora y compositora, es una de las voces más representativas del panorama musical español actual. Su estilo único y su firme compromiso con el activismo LGTBI la convierten en la pregonera ideal para esta ocasión. Utiliza sus canciones como un potente altavoz para visibilizar la diversidad y romper estigmas sociales, abordando temas como la identidad de género, la libertad sexual y el machismo con una mezcla de valentía y ternura que conecta con públicos muy diversos. Su presencia en el Orgullo de Cádiz promete un mensaje inspirador y emotivo.
La noche en la Plaza de la Catedral continuará con más actuaciones musicales, incluyendo a The Macarena y DJ Lady Lion, que prolongarán la fiesta hasta bien entrada la madrugada del domingo 22 de junio. Este cartel musical, junto con la energía de los asistentes, garantizará una velada inolvidable de celebración y alegría.
El concierto de Retrovit y el resto de las actividades programadas en la Plaza de la Catedral son de acceso libre, lo que permite que toda la ciudadanía y los visitantes puedan sumarse a la celebración sin coste alguno. Esta política de puertas abiertas es coherente con el espíritu inclusivo del Orgullo de Cádiz, buscando que la diversidad sea accesible para todos.
Para realzar la experiencia, la ciudad se engalanará con los colores de la igualdad, y los eventos contarán con elementos visuales y de animación que añadirán un toque especial a la atmósfera. Se esperan confetis, máquinas de burbujas, láser y luces, así como la animación del oso gigante, la bandera gigante y las pelotas, que ya fueron un éxito en ediciones anteriores y que contribuyen a crear un ambiente lúdico y festivo para todas las edades. La Plaza de la Catedral, con su majestuosidad, proporcionará un telón de fondo impresionante para esta celebración al aire libre.
Más allá de las festividades, la Semana del Orgullo LGTBI 2025 en Cádiz también incluye iniciativas formativas y de sensibilización. El Ayuntamiento, por ejemplo, está llevando a cabo cursos presenciales y online dirigidos a comercios, bares y centros educativos para que puedan convertirse en 'puntos arcoíris'. Los establecimientos que participen recibirán un distintivo que los identifique como espacios seguros y respetuosos con la diversidad, además de material promocional para repartir entre sus clientes. Estas acciones demuestran que el Orgullo en Cádiz es una celebración integral que abarca tanto la fiesta como la educación y la concienciación, buscando un impacto duradero en la sociedad.
En definitiva, la actuación de Retrovit en la Plaza de la Catedral es solo una pieza de un mosaico más grande: la Semana del Orgullo LGTBI de Cádiz. Un evento que, año tras año, reafirma el compromiso de la ciudad con la libertad, la igualdad y el respeto, invitando a todos a ser parte de una celebración que es, ante todo, una manifestación de orgullo y dignidad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Cádiz en tu correo.