Planomato Logo
El Partido Comunista de España en Extremadura durante el Frente Popular: República y Guerra (1936-1939)
📚 Evento

El Partido Comunista de España en Extremadura durante el Frente Popular: República y Guerra (1936-1939)

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Presentación del libro 'El Partido Comunista de España en Extremadura durante el Frente Popular: República y Guerra (1936-1939)' por su autor, José Hinojosa Durán, en Cáceres.

Descripción

Un Viaje a la Historia: Presentación en Cáceres del Riguroso Estudio sobre el PCE en Extremadura (1936-1939)

José Hinojosa Durán desvela su premiada investigación sobre el Partido Comunista durante la República y la Guerra Civil en la región.

Cáceres se prepara para acoger un evento de gran relevancia histórica y cultural. El próximo viernes, 13 de junio de 2025, la Biblioteca Pública de Cáceres (A. Rodríguez Moñino/M. Brey) será el escenario de la presentación del libro 'El Partido Comunista de España en Extremadura durante el Frente Popular: República y Guerra (1936-1939)'. Este acto, organizado por el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura (GEHCEx), promete ser una cita ineludible para todos aquellos interesados en profundizar en uno de los periodos más complejos y trascendentales de la historia reciente de España y, en particular, de Extremadura.

Un Encuentro con la Historia Reciente

La presentación tendrá lugar a las 19:30 horas en el salón de actos de la Biblioteca Pública, situada en la Calle Alfonso IX, 26. El evento girará en torno a la obra de José Hinojosa Durán, un historiador de reconocido prestigio y autor de este exhaustivo estudio. La sesión contará con la intervención del propio Hinojosa Durán, quien es profesor de enseñanza secundaria e historiador, y estará acompañado por Jesús Figueredo Borrego, también profesor de enseñanza secundaria e historiador, lo que asegura un debate enriquecedor y una perspectiva académica sobre el contenido del libro.

Una Investigación de Calado Histórico

El libro 'El Partido Comunista de España en Extremadura durante el Frente Popular: República y Guerra (1936-1939)', publicado por la Diputación de Badajoz en 2024, es el resultado de una pormenorizada investigación doctoral. Este trabajo fue galardonado con el Premio de Investigación Cultural 'Arturo Barea' en su vigésimo tercera edición en 2023, un reconocimiento que subraya la calidad y la importancia de la obra. José Hinojosa Durán, natural de Granja de Torrehermosa (Badajoz) y doctor en Historia por la Universidad de Extremadura, es un especialista en la historia de la República y la Guerra Civil en la región, con una trayectoria investigadora que abarca más de treinta años.

Su labor para este libro incluyó la consulta de catorce archivos repartidos por toda España, así como la recopilación de fuentes hemerográficas y bibliográficas, incluyendo documentación interna del Partido Comunista y los informes políticos del Gobierno Civil de la época. Esta dedicación ha permitido trazar una monografía completa y detallada sobre la evolución del comunismo en Extremadura durante los años clave de 1936 a 1939.

Desentrañando el Papel del PCE en Extremadura

La obra de Hinojosa Durán analiza en profundidad la organización interna y la evolución política del Partido Comunista de España en Extremadura durante el primer semestre de 1936 y el periodo de la Guerra Civil. El estudio aborda aspectos cruciales como la vida interna y la organización del PCE, su actividad pública en la región, y su relación con otras fuerzas políticas y sindicales de la época, como el Partido Socialista Obrero Español y la Unión General de Trabajadores. También se detalla el impacto del inicio del conflicto bélico y las iniciativas adoptadas por el partido en el contexto de la Extremadura republicana.

La investigación no solo se centra en las grandes líneas políticas, sino que también profundiza en el perfil de la militancia comunista extremeña, la evolución del número de afiliados y el papel protagonista de la mujer en la política del PCE de aquellos años. El libro está salpicado de nombres propios de dirigentes locales, provinciales y regionales, como Francisco Cordero Bazaga, Francisco Ruiz Morgado, José Manzanero Martín o Alejo Mena Jiménez, entre otros, que contribuyen a tejer una narrativa rica y humana de este periodo histórico.

Acceso y Participación

La presentación es una oportunidad única para conocer de primera mano los hallazgos de esta investigación y dialogar con su autor. La entrada al evento es libre, lo que facilita el acceso a todos los ciudadanos interesados en la historia contemporánea de Extremadura y de España. La Biblioteca Pública de Cáceres, un espacio cultural de referencia en la ciudad, proporciona el ambiente idóneo para este tipo de encuentros que fomentan el conocimiento y el debate.

Un Legado para la Comprensión del Pasado

Este evento representa una valiosa contribución a la historiografía de la Guerra Civil y la Segunda República en Extremadura. La obra de José Hinojosa Durán no solo enriquece el conocimiento académico, sino que también ofrece al público general una visión rigurosa y accesible de un periodo fundamental para entender la configuración política y social de la región. La presentación del libro es, por tanto, una invitación a reflexionar sobre el pasado y a comprender mejor las raíces de nuestro presente.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Cáceres en tu correo.