Planomato Logo
Otra forma de hacer empresa
🎤 Evento

Otra forma de hacer empresa

📅 martes, 10 de junio de 2025 09:00

📍 Edificio Garaje 2.0

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Jornada para conocer la historia de RedandCom SLL y aprender a crear una Sociedad Laboral con ayudas disponibles.

Descripción

Descubre 'Otra Forma de Hacer Empresa': Jornada Clave sobre Sociedades Laborales en Cáceres

Una oportunidad única para emprendedores y profesionales de Extremadura de explorar el modelo de Sociedad Laboral a través de experiencias reales y asesoramiento experto.

Cáceres se prepara para acoger una jornada fundamental para el ecosistema empresarial de la región: 'Otra forma de hacer empresa'. Este evento, centrado en el modelo de las Sociedades Laborales (SLL), se presenta como una cita ineludible para quienes buscan un camino diferente en el emprendimiento, promoviendo el empleo estable y la participación activa de los trabajadores en la gestión de sus propias compañías. La jornada tendrá lugar el próximo 10 de junio de 2025, a partir de las 09:00 horas, en el emblemático Edificio Garaje 2.0 de la capital cacereña.

Organizada con el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres, esta iniciativa busca acercar a empresarios, asesores, personal técnico vinculado al emprendimiento y a cualquier persona interesada en el mundo de los negocios, una fórmula empresarial que combina el éxito económico con un profundo compromiso social. Es una invitación a conocer de primera mano las ventajas y el funcionamiento de un modelo que pone al trabajador en el centro de la propiedad y la toma de decisiones.

Un Espacio para la Innovación y el Conocimiento: El Edificio Garaje 2.0

El Edificio Garaje 2.0, ubicado en la Calle Santa Cristina, 3, no es solo un lugar de celebración, sino un símbolo de la apuesta de Cáceres por la innovación y el desarrollo empresarial. Este antiguo almacén de superfosfatos ha sido rehabilitado por el Ayuntamiento de Cáceres, transformándose en un espacio que combina su estructura minera original con un acabado industrial moderno. Su diseño destaca por su funcionalidad y luminosidad, creando un ambiente propicio para la creación de capital intelectual y la colaboración entre empresas.

Con más de 3.500 m² a disposición, el Garaje 2.0 cuenta con despachos individuales, salas de reuniones, y espacios dedicados al emprendimiento, la creatividad y la innovación, incluyendo un salón de actos con capacidad para 120 personas. Es un entorno diseñado para potenciar el flujo de trabajo de equipos y ofrecer herramientas útiles para el desempeño profesional. La elección de este recinto subraya el compromiso de la jornada con la promoción de modelos empresariales innovadores y sostenibles en la región.

Las Sociedades Laborales: Un Modelo con Valor Añadido

El corazón de esta jornada es la Sociedad Laboral (SLL), una figura jurídica que se distingue por tener la mayoría del capital social en manos de los trabajadores que prestan servicios a la propia empresa de forma indefinida. Según la Ley 44/2015, de 14 de octubre, de Sociedades Laborales y Participadas, al menos el 51% del capital social debe pertenecer a los socios trabajadores. Este modelo fomenta un mayor compromiso y participación, ya que los empleados son a la vez dueños del negocio.

Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en las características, ventajas y elementos diferenciadores de las SLL frente a otras formas jurídicas. Se explicará detalladamente el proceso de constitución, los requisitos legales, la estructura societaria, los tipos de socios y el régimen fiscal aplicable. Un aspecto clave será la información sobre las ayudas disponibles en Extremadura para quienes decidan emprender bajo este formato, lo que puede suponer un impulso significativo para nuevos proyectos.

Un ejemplo inspirador que se presentará es el de RedandCom SLL, a través de la experiencia de Isabel Chaves, quien compartirá su historia y el camino que siguió para constituir su empresa como Sociedad Laboral, así como los apoyos recibidos. Este testimonio real ofrecerá una perspectiva práctica y motivadora sobre cómo las Sociedades Laborales funcionan con éxito en Extremadura.

Ventajas y Desafíos de las SLL

Las Sociedades Laborales ofrecen múltiples beneficios. La principal ventaja es el mayor compromiso por parte de los trabajadores, quienes, al ser también propietarios, se involucran más en el éxito de la empresa, lo que se traduce en mayor productividad y calidad. Además, promueven la estabilidad laboral al contar con contratos indefinidos y una mayor capacidad de innovación gracias a la participación de los socios en la toma de decisiones. La responsabilidad limitada de los socios al capital aportado es otro punto a favor, protegiendo su patrimonio personal.

Sin embargo, como cualquier modelo empresarial, las SLL también presentan desafíos. La complejidad de la gestión puede ser un obstáculo para quienes no tienen experiencia en estas tareas, ya que los trabajadores deben dedicar tiempo a la administración interna. Pueden surgir conflictos de intereses entre los socios trabajadores en temas como el reparto de beneficios o decisiones estratégicas. La dificultad para atraer inversión externa y una menor flexibilidad en la toma de decisiones debido a la necesidad de consenso son otros aspectos a considerar. Además, la constitución de una SLL implica mayor burocracia que una Sociedad de Responsabilidad Limitada convencional.

Apoyos y Trámites para la Constitución

Para constituir una Sociedad Limitada Laboral, el capital social mínimo es de 3.000 euros, aunque la Ley Crea y Crece permite que el desembolso inicial sea de tan solo un euro, aportando el resto posteriormente. Los pasos incluyen el registro de la denominación social, la apertura de una cuenta bancaria, la redacción de los estatutos sociales, la firma de la escritura pública ante notario, la inscripción en el Registro Mercantil y los trámites en Hacienda y la Seguridad Social.

Existen diversas ayudas y subvenciones a nivel autonómico y local para fomentar el emprendimiento colectivo. Por ejemplo, la Comunidad de Madrid (y por extensión, otras comunidades como Extremadura, aunque no se detallen aquí las específicas de Extremadura en los resultados, sí se menciona el apoyo de la Junta de Extremadura en Result 4 para la jornada en Plasencia) ofrece subvenciones para cubrir gastos iniciales de constitución, financiar inversiones necesarias y apoyar la incorporación de nuevos socios. Estas ayudas pueden ser cruciales para la puesta en marcha y consolidación de una SLL.

Una Jornada Imprescindible para el Futuro Empresarial

La jornada 'Otra forma de hacer empresa' en Cáceres es una oportunidad de oro para quienes contemplan el emprendimiento desde una perspectiva colaborativa y socialmente responsable. Más allá de la teoría, el evento ofrecerá la posibilidad de recibir asesoramiento personalizado, permitiendo a los asistentes resolver dudas concretas y orientar sus proyectos bajo la fórmula de la Sociedad Laboral. Es un paso adelante para fortalecer el tejido empresarial de Extremadura, promoviendo modelos que no solo buscan la rentabilidad, sino también el bienestar y la participación de sus trabajadores. No pierdas la oportunidad de conocer esta alternativa y dar forma a tu futuro empresarial.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Cáceres en tu correo.