Planomato Logo
Emboscados
🎨 Evento

Emboscados

📅 jueves, 5 de junio de 2025 10:00

📍 Sala Pintores 10 (Diputación Provincial de Cáceres)

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +12

🔗 Links:

Resumen

Exposición 'Emboscados' en la Sala Pintores 10 de Cáceres, que fusiona fotografías pictóricas de Nicanor Gil González con haikus de Juan Ramón Santos, explorando paisajes extremeños y la relación de los guerrilleros con la naturaleza.

Descripción

Emboscados: Un Diálogo Visual y Poético en la Sala Pintores 10 de Cáceres

La exposición que fusiona la fotografía pictorialista de Nicanor Gil con los haikus de Juan Ramón Santos, ofreciendo una mirada profunda a los paisajes extremeños y la memoria histórica.

La capital cacereña se prepara para acoger una de las propuestas culturales más singulares y evocadoras de este verano: 'Emboscados', una exposición que entrelaza la visión fotográfica de Nicanor Gil González con la sensibilidad poética de Juan Ramón Santos. Desde el 5 de junio y hasta el 31 de julio de 2025, la Sala Pintores 10 de la Diputación Provincial de Cáceres se convertirá en el escenario de este diálogo artístico que invita a la reflexión sobre el paisaje, la memoria y la condición humana.

Un Viaje a Través de la Imagen y la Palabra

'Emboscados' es mucho más que una simple muestra de arte; es una experiencia inmersiva donde las fotografías pictóricas de Nicanor Gil González, originario de Guadalupe, cobran una nueva dimensión al ser interpretadas por los haikus del placentino Juan Ramón Santos. Gil González, conocido por su habilidad para capturar la esencia de los paisajes extremeños, dota a sus imágenes de un toque minimalista, melancólico y, en ocasiones, un halo de tristeza que invita a la introspección. Sus obras, que pertenecen a diversas colecciones, buscan emular la estética pictorialista, transformando la fotografía en auténticas pinturas visuales.

Una de las series más destacadas dentro de esta exposición es 'Sierra y Libertad', un conjunto de fotografías que inmortalizan el icónico grupo escultórico del Mirador de la Memoria, situado en El Torno, en el corazón del Valle del Jerte. Estas imágenes no solo capturan la belleza del entorno, sino que también sirven de punto de partida para la profunda reflexión poética de Juan Ramón Santos.

La Naturaleza como Refugio y Prisión

Juan Ramón Santos, con su maestría en la palabra, ha sabido captar la atmósfera poética que emana de las fotografías de Gil González. A través de un ciclo de haikus, poemas cortos de origen japonés, Santos explora la compleja y a menudo contradictoria relación que los guerrilleros, obligados a 'echarse al monte', mantenían con la naturaleza. Para ellos, el paisaje se convertía simultáneamente en un espacio de libertad y en una cárcel, un refugio y una trampa. Esta dualidad se refleja en cada verso, añadiendo una capa de significado histórico y emocional a las impactantes imágenes.

La exposición no solo es un deleite visual y literario, sino también una oportunidad para conectar con la historia y la geografía de Extremadura desde una perspectiva artística y humanista. La Sala Pintores 10, como galería de arte de la Diputación de Cáceres, se consolida una vez más como un espacio clave para la promoción cultural en la región, ofreciendo propuestas de calidad y accesibles para todos los públicos.

Los Artífices de 'Emboscados': Trayectorias de Reconocimiento

Nicanor Gil González y Juan Ramón Santos no son ajenos al panorama cultural extremeño. Ambos forman una pareja artística de gran actividad, dirigiendo desde 2005 el Aula de Literatura José Antonio Gabriel y Galán de Plasencia, un referente en la promoción de la creación literaria.

Nicanor Gil, nacido en Guadalupe en 1967, es un autor polifacético. Además de su destacada producción fotográfica, que puede explorarse en su página web 'metamorphosis', es autor de varios libros de relatos, como 'Historias de Villa Germelina' y 'Te tendré que matar', así como de la 'Guía Histórica Ilustrada de Guadalupe'. Su trabajo fotográfico ha sido reconocido con numerosos premios y certámenes, incluyendo Clics de Extremadura, y su exposición itinerante 'Desterrados en la Hamada' ha sido cedida a la propia Diputación de Cáceres.

Por su parte, Juan Ramón Santos, placentino de 1975, es un prolífico escritor licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Su obra abarca diversos géneros, desde el relato, con títulos como 'Cortometrajes' y 'Cuaderno escolar' (finalistas del Premio Setenil), hasta la novela, con 'Biblia apócrifa de Aracia' o 'El síndrome de Diógenes' (Premio Felipe Trigo 2019), y la poesía, con 'Cicerone' y 'Aire de familia'. Además, es un colaborador habitual de la revista planVE, donde comparte sus recomendaciones literarias en la sección 'Con VE de libro'. Su trayectoria y reconocimientos avalan la calidad de su aportación a 'Emboscados'.

Detalles Prácticos para el Visitante

La exposición 'Emboscados' estará abierta al público de lunes a viernes, en un amplio horario de 10:00 a 20:00 horas, lo que facilita su visita a lo largo de la jornada. La entrada es completamente libre, lo que subraya el compromiso de la Diputación de Cáceres con la difusión cultural y el acceso universal al arte. La Sala Pintores 10, ubicada en la calle Pintores, 10, en el corazón de Cáceres, es un espacio céntrico y fácilmente accesible para residentes y visitantes.

Esta muestra representa una oportunidad única para sumergirse en la belleza de los paisajes extremeños a través de una mirada artística y reflexiva, y para apreciar la sinergia creativa entre dos de los talentos más relevantes de la cultura regional. 'Emboscados' promete ser una de las citas imprescindibles en la agenda cultural de Cáceres durante los meses de junio y julio.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Cáceres en tu correo.