💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Taller de cocina donde personas migrantes enseñarán a preparar platos típicos de sus países de origen, como parte de las actividades del Día Mundial de los Refugiados en el Museo Helga de Alvear.
El Museo Helga de Alvear de Cáceres se convierte en un epicentro de intercambio cultural y social con la celebración del taller 'Cocinando junt@s', una iniciativa que forma parte de la programación especial con motivo del Día Mundial de los Refugiados. Este evento, que se extiende a lo largo de dos jornadas, ofrece una oportunidad única para que los asistentes se sumerjan en las ricas tradiciones culinarias de diversos países, guiados por personas migrantes que compartirán sus recetas y sus historias.
El taller 'Cocinando junt@s' tendrá lugar los días 19 y 20 de junio, comenzando cada sesión a las 18:00 horas. Durante estas tardes, el Museo Helga de Alvear abrirá sus puertas para acoger a todos aquellos interesados en aprender a preparar platos típicos de los países de origen de las personas migrantes. Más allá de la mera técnica culinaria, esta actividad busca generar un espacio de diálogo, empatía y experimentación, donde la gastronomía se convierte en un puente para el entendimiento intercultural.
Esta iniciativa se enmarca dentro del ambicioso proyecto 'Un Museo Abierto al Mundo', una colaboración entre el Museo Helga de Alvear y la Fundación La Caixa. El objetivo principal de este programa es mejorar la vida de las personas a través del arte y la cultura, dando un papel protagonista a la población migrante y fomentando una sociedad más justa, cohesionada y solidaria. La cocina, en este contexto, actúa como una herramienta poderosa para la integración y la celebración de la diversidad.
El esfuerzo y el aprendizaje de los talleres 'Cocinando junt@s' culminarán en el evento 'Cocina-mundo', una gran degustación gastronómica que se celebrará el viernes, 20 de junio, a partir de las 20:00 horas. En esta velada, los participantes y el público en general tendrán la oportunidad de saborear los platos elaborados durante los talleres, disfrutando de una multiplicidad de sabores que reflejan la riqueza cultural de las comunidades migrantes.
La experiencia gastronómica se verá complementada por una vibrante sesión de DJ, que comenzará a las 20:30 horas. El encargado de poner la banda sonora a esta fiesta inclusiva será el DJ venezolano Ugly Nelson, quien llenará el museo con una mezcla de estilos que incluyen hiphop, hiphouse, dance y electrónica. Esta combinación de sabores y ritmos promete una noche memorable, donde la música y la comida se unen para celebrar la diversidad y la convivencia.
Aunque 'Cocinando junt@s' es uno de los pilares de esta semana especial, el Museo Helga de Alvear ha diseñado una programación más amplia para conmemorar el Día Mundial de los Refugiados. Desde el 17 al 20 de junio, se ofrecerán visitas comentadas bajo el título 'Refugios y fronteras' a diferentes colectivos que trabajan con personas migrantes y refugiadas. Estas visitas buscan aproximar a los asistentes a piezas de la Colección Helga de Alvear que abordan temáticas como la migración, el nomadismo, la ausencia, la nostalgia, los prejuicios raciales y la exclusión social. El público general también podrá disfrutar de esta visita el jueves, 19 de junio, a las 19:30 horas.
Además, el miércoles, 18 de junio, el museo acogerá una sesión de 'Cinemundo: Proyectar el archipiélago', con la proyección de la película 'Yo, capitán' (2023), del cineasta Matteo Garrone, seguida de un coloquio. Este ciclo de cine y reflexión busca profundizar en las realidades y experiencias de la migración a través del arte cinematográfico.
La programación de junio es solo una parte del proyecto 'Un Museo Abierto al Mundo', que se extenderá hasta el otoño de 2025. Esta iniciativa, que ya ha comenzado con la creación de una red de trabajo con asociaciones y la activación del espacio 'Museo-Mundo', busca transformar el museo en una plataforma democrática y verdaderamente mestiza. Como explica Miguel F. Campón, responsable de Mediación y Acción Cultural del Museo, el objetivo es abordar la complejidad de coexistir en un modo multicultural, donde la hibridación de saberes no hegemónicos se haga efectiva, inspirándose en el pensamiento del filósofo Édouard Glissant.
El acceso a estas actividades es gratuito, aunque se requiere reserva previa para asegurar la participación. El Museo Helga de Alvear, en colaboración con la Fundación La Caixa, reafirma así su compromiso con la sociedad, utilizando el arte y la cultura como herramientas para la transformación social y el fomento de la inclusión. 'Cocinando junt@s' es más que un taller de cocina; es una invitación a compartir, aprender y construir puentes entre culturas en el corazón de Cáceres.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Cáceres en tu correo.