💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Sesión de cine con la película 'Yo, capitán' de Matteo Garrone seguida de un coloquio sobre migración en el Museo Helga de Alvear de Cáceres.
El próximo miércoles, 18 de junio de 2025, el Museo Helga de Alvear de Cáceres se convertirá en un punto de encuentro para el cine y la reflexión social con la celebración de una nueva sesión de 'Cinemundo: Proyectar el archipiélago'. Este evento destacado ofrecerá la proyección de 'Yo, capitán' (2023), la aclamada película del cineasta italiano Matteo Garrone, seguida de un enriquecedor coloquio. La iniciativa se enmarca dentro de la programación especial que el museo ha preparado con motivo del Día Mundial de los Refugiados, que se conmemora el 20 de junio, reafirmando su compromiso con el diálogo, la empatía y el intercambio intercultural a través del arte y la cultura.
'Yo, capitán' es una obra cinematográfica que ha capturado la atención internacional por su potente narrativa y su enfoque en la compleja realidad de la migración. Dirigida por Matteo Garrone, conocido por su habilidad para explorar las profundidades de la condición humana en películas como 'Gomorra' o 'Dogman', esta producción de 2023 ofrece una perspectiva íntima y conmovedora sobre el viaje de dos jóvenes senegaleses que emprenden una odisea desde África hasta Europa en busca de un futuro mejor. La película ha sido elogiada por su realismo, su capacidad para generar empatía y por poner de manifiesto los desafíos y peligros a los que se enfrentan miles de personas en su travesía.
La elección de 'Yo, capitán' para esta sesión de 'Cinemundo' no es casual. El Museo Helga de Alvear, a través de su proyecto 'Un Museo Abierto al Mundo', busca utilizar el arte como herramienta para mejorar la vida de las personas, haciendo protagonista a la población migrante y fomentando una mirada integradora. La película de Garrone se alinea perfectamente con esta misión, ofreciendo una ventana a las experiencias biográficas y las circunstancias personales de quienes se ven obligados a abandonar su país de origen, así como las dificultades de integración o exclusión que enfrentan en su destino.
Tras la proyección de la película, se abrirá un espacio para el intercambio y la reflexión a través de un coloquio. Este debate permitirá a los asistentes profundizar en las temáticas abordadas por 'Yo, capitán', como el nomadismo, la ausencia, la nostalgia, la variabilidad del territorio, los prejuicios raciales, la aporofobia y la exclusión social. Será una oportunidad única para que el público general, junto a colectivos, asociaciones y ONGs que trabajan con personas migrantes y refugiadas, compartan puntos de vista plurales y modos polifónicos de aprehender el mundo.
El coloquio es un componente esencial de esta sesión de 'Cinemundo', ya que transforma la experiencia cinematográfica en una plataforma para el diálogo constructivo y la concienciación. En un momento en que las cuestiones migratorias son de vital importancia a nivel global, este tipo de iniciativas culturales se vuelven fundamentales para fomentar la comprensión y la empatía en la sociedad.
La sesión de 'Cinemundo' del 18 de junio es solo una de las múltiples actividades que el Museo Helga de Alvear ha organizado en torno al Día Mundial de los Refugiados. La programación incluye talleres de cocina ('Cocinando junt@s' y 'Cocina-mundo') donde personas migrantes compartirán recetas típicas de sus países, visitas comentadas a la exposición 'Refugios y fronteras' que abordan la migración a través del arte contemporáneo, y un ciclo de conferencias en julio titulado 'Pensar el archipiélago'. Todas estas acciones se enmarcan en el proyecto 'Un Museo Abierto al Mundo', una iniciativa creada por el propio museo en colaboración con la Fundación La Caixa, que busca mejorar la vida de las personas a través del arte y dar voz a la población migrante.
El Museo Helga de Alvear se consolida así como un espacio cultural dinámico y comprometido, que va más allá de la mera exhibición artística para convertirse en un centro de reunión, diálogo y experimentación. Su apuesta por el intercambio intercultural de saberes, a través de la gastronomía, la música y el arte contemporáneo, lo posiciona como un referente en la promoción de la empatía y la coexistencia multicultural en Cáceres.
La participación en esta sesión de 'Cinemundo: Proyectar el archipiélago' se prevé de acceso gratuito, aunque se recomienda estar atento a posibles requisitos de reserva previa, como ocurre con otras actividades del programa. El museo busca facilitar la participación de todos los interesados en esta importante jornada de cine y reflexión.
Este evento representa una oportunidad inmejorable para acercarse a una realidad global a través del poder del cine y el debate, en un entorno cultural de primer nivel como el Museo Helga de Alvear. Una cita imprescindible para quienes buscan comprender y empatizar con las historias de quienes, como los protagonistas de 'Yo, capitán', emprenden un viaje en busca de esperanza.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Cáceres en tu correo.