💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
Proyección de la película 'Érase una vez mi madre' en Van Golem. La película, dirigida por Ken Scott, narra la conmovedora historia real de Roland Perez y su madre Esther, quien lucha incansablemente para que su hijo, nacido con una malformación en el pie, pueda caminar. Es un relato de superación personal, humor y amor maternal, con la participación especial de Sylvie Vartan.
La conmovedora tragicomedia francesa que ha cautivado a millones, basada en una historia real de amor maternal y fe inquebrantable.
La cartelera de Burgos se ilumina con la llegada de 'Érase una vez mi madre', una película que promete risas y lágrimas a partes iguales, ofreciendo una profunda reflexión sobre el amor incondicional y la resiliencia. Dirigida por el aclamado Ken Scott, conocido por su habilidad para tejer narrativas humanas con un toque de humor y optimismo en obras como 'De la India a París en un armario de Ikea' o 'La gran seducción', esta cinta se presenta como una de las propuestas cinematográficas más destacadas de la temporada en la ciudad.
La película nos transporta al París de 1963 para contarnos la historia de Roland, el menor de seis hermanos en una familia humilde, quien nace con una malformación en el pie. Los pronósticos médicos son desoladores: nunca podrá caminar sin muletas. Sin embargo, su madre, Esther, interpretada magistralmente por Leïla Bekhti, se niega rotundamente a aceptar este destino. Con una fe inquebrantable y una determinación excepcional, Esther emprende una cruzada personal para que su hijo no solo camine, sino que lo haga con normalidad y sea feliz. Su lucha incansable, que abarca desde rezos diarios hasta la búsqueda de tratamientos alternativos, convierte la vida de toda la familia en un torbellino centrado en este objetivo.
El reparto de 'Érase una vez mi madre' está encabezado por Leïla Bekhti, cuya interpretación de Esther ha sido ampliamente elogiada por su capacidad para encarnar a una madre 'más grande que la vida' sin caer en la caricatura. Su actuación logra un delicado equilibrio entre la devoción absoluta y un comportamiento, a veces, excesivamente protector. Acompañándola, encontramos a Jonathan Cohen, Jeanne Balibar y Joséphine Japy, quienes completan un elenco que da vida a esta emotiva historia.
Uno de los alicientes más singulares de la película es la participación especial de la icónica cantante pop y actriz Sylvie Vartan, quien se interpreta a sí misma. Su presencia no es meramente un cameo, sino que se integra de forma orgánica en la trama, ya que sus canciones fueron una herramienta fundamental para Roland Perez, el abogado y tertuliano de radio y televisión en cuya autobiografía, 'Mi madre, Dios y Sylvie Vartan', se basa la película. Vartan ayudó a Roland a aprender a leer cuando su madre le enseñaba en casa, convirtiéndose en una figura inspiradora en su infancia. Esta conexión real entre el artista y el protagonista subraya cómo el arte puede tener un impacto profundo y transformador en la vida de las personas, un aspecto que el director Ken Scott ha sabido destacar con sensibilidad.
'Érase una vez mi madre' no es solo una película, es un fenómeno que ha resonado profundamente con el público. En Francia, donde se estrenó originalmente, la cinta se convirtió en un auténtico taquillazo, atrayendo a más de 1,5 millones de espectadores a las salas. Este éxito se debe, en gran parte, a su capacidad para narrar un drama humano en clave optimista, transmitiendo el cariño y la conexión inquebrantable entre madre e hijo. La crítica ha destacado su humor y nostalgia, así como la forma en que aborda la lucha por la superación de una minusvalía desde una perspectiva conmovedora y divertida.
La película se estructura en dos partes: la primera, narrada en el pasado, se centra en la inagotable determinación de Esther. La segunda, ambientada en el presente, muestra a un Roland adulto que busca su propio espacio, lidiando con la omnipresencia de una madre que, aunque no ha cambiado, ahora lo satura con los mismos gestos protectores que en su niñez lo salvaron. Esta evolución del personaje y la relación madre-hijo es donde la cinta revela su verdadera complejidad emocional y su belleza narrativa.
Para aquellos que deseen sumergirse en esta conmovedora historia, 'Érase una vez mi madre' se proyectará en Van Golem, ubicado en la Avenida Arlanzón, 3, en Burgos. Las proyecciones están programadas desde el jueves 5 de junio hasta el martes 10 de junio de 2025, con múltiples horarios disponibles para adaptarse a la agenda de todos los espectadores: 17:00, 20:20 y 22:30 horas.
Las entradas para disfrutar de 'Érase una vez mi madre' tienen un precio general de 6,70 €. Los viernes, sábados, domingos y festivos, el precio asciende a 7,70 €. Para los amantes del cine que aprovechan los días especiales, los lunes y miércoles son el 'Día del Espectador' (excepto festivos), con un precio reducido de 5,70 €. Además, la noche del domingo (excepto víspera de festivo) también ofrece una tarifa especial de 5,70 €. Los más jóvenes, menores de 12 años, pueden acceder por 6,50 €, mientras que los mayores de 65 años tienen un precio de 6,60 €. Para las familias, existe un 'Pack Familiar' disponible por 24,80 €, una excelente opción para disfrutar juntos de esta experiencia cinematográfica.
'Érase una vez mi madre' es más que una película; es una carta de amor de un hijo a su madre, un testimonio de la fuerza del cariño y la voluntad humana. Una oportunidad única para reír, emocionarse y reflexionar en la oscuridad de la sala de cine.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Burgos en tu correo.