Planomato Logo
Jornada académica Gabriel Aresti 1975-2025
🎤 Evento

Jornada académica Gabriel Aresti 1975-2025

📅 jueves, 19 de junio de 2025 09:00

📍 Sede de Euskaltzaindia

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Jornada académica organizada por la UPV/EHU para dar a conocer la figura y obra de Gabriel Aresti en el 50 aniversario de su fallecimiento.

Descripción

Jornada Académica Gabriel Aresti 1975-2025: Un Legado Inmortal en Bilbao

Cincuenta Años de Influencia: Explorando la Obra del Innovador Escritor Vasco

Bilbao se prepara para acoger un evento de gran calado cultural e intelectual: la 'Jornada académica Gabriel Aresti 1975-2025'. Organizada por la Cátedra Gabriel Aresti de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Euskaltzaindia, esta jornada se enmarca dentro de los prestigiosos Cursos de Verano de la UPV/EHU y tendrá lugar los días 19 y 20 de junio de 2025 en la histórica sede de Euskaltzaindia, en la Plaza Nueva de Bilbao.

Un Homenaje al Pionero de la Literatura Vasca Moderna

El año 2025 marca el 50 aniversario del fallecimiento de Gabriel Aresti Segurola, una figura central y uno de los escritores vascos más innovadores del siglo XX. Nacido en Bilbao en 1933, Aresti fue un poeta, novelista y traductor que, a pesar de su temprana muerte a los 41 años en 1975, dejó una huella indeleble en la lengua y la cultura vasca. Su obra más emblemática, 'Harri eta herri' (1964), es un pilar del realismo social en la literatura vasca y un testimonio de su compromiso con la modernización del euskera. Fue un firme defensor del euskera batua (unificado) y su influencia en los inicios de su unificación es ampliamente reconocida.

La jornada académica busca profundizar en la figura y obra de este intelectual bilbaíno, especialmente entre estudiantes universitarios, profesorado, profesionales y el público en general. Es una oportunidad única para entender mejor a Aresti y la época en la que vivió, desde la década de los 50 a los 70, analizando el contexto sociocultural y económico-político que moldeó su creación.

Un Programa Rico en Perspectivas y Análisis

El programa de la jornada, diseñado con rigor y diversidad, ofrecerá una serie de ponencias y mesas redondas que abordarán diferentes facetas del legado de Aresti. Entre los destacados ponentes se encuentran figuras como Kirmen Uribe, reconocido escritor y profesor de la Universidad de Nueva York, quien ofrecerá una charla sobre 'Cómo leer a Gabriel Aresti en el siglo XXI'. También participarán expertos como Joseba Zulaika, antropólogo y profesor emérito, que explorará la relación entre 'Gabriel Aresti, Bilbao y la modernidad', y Patxi Juaristi Larrinaga y Beatriz Zabalondo Loidi, directores de la Cátedra Gabriel Aresti, quienes presentarán la actividad.

Otros temas a tratar incluyen la estética, política y cultura en la obra de Aresti, su antipoesía, el teatro como recurso colectivo en la construcción de la modernidad vasca, y su narrativa. La jornada contará con la participación de académicos de la UPV/EHU y otras universidades, como Asier Amezaga Etxebarria, Larraitz Ariznabarreta Garabieta, Mikel Ayerbe Sudupe, Idoia Gereñu Odriozola, Alex Gurrutxaga Muxika, Ismael Manterola Ispizua y Lourdes Otaegi Imaz, entre otros.

Acceso Gratuito y Abierto a Todos

Una de las características más destacadas de esta jornada es su carácter gratuito, lo que facilita el acceso a un amplio espectro de interesados en la cultura vasca y la figura de Gabriel Aresti. La matriculación no tiene coste, lo que subraya el compromiso de las entidades organizadoras con la divulgación del conocimiento y la puesta en valor de la trayectoria de Aresti.

Un Aniversario con Múltiples Actividades en Bilbao

La 'Jornada académica Gabriel Aresti 1975-2025' es solo una de las muchas iniciativas que Euskaltzaindia, en colaboración con diversas instituciones como la Asociación Cultural Gabriel Aresti y la Coral de Bilbao, ha organizado para conmemorar el 50 aniversario del fallecimiento del escritor. El programa de homenajes se extenderá desde junio hasta diciembre de 2025 en Bilbao, incluyendo conciertos, exposiciones monográficas, presentaciones de libros y sesiones de teatro al aire libre. Estas actividades buscan no solo recordar a Aresti, sino también destacar el papel de las grandes capitales de Euskal Herria en la revitalización del euskera y demostrar la diversidad de la cultura vasca.

La influencia de Bilbao en la obra de Aresti es fundamental, y la ciudad se enorgullece de acoger este extenso programa que celebra su legado. La jornada académica, en particular, ofrece una plataforma crucial para el análisis profundo y la reflexión sobre la contribución de Aresti a la literatura y el pensamiento moderno, asegurando que su voz y su visión sigan resonando en las nuevas generaciones. Es una invitación a redescubrir a un autor que, con su esfuerzo, modernizó la literatura vasca y sentó las bases para la unificación del euskera, un legado que continúa vivo y relevante.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Bilbao en tu correo.