💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Votación popular para elegir el cartel anunciador de las fiestas de Aste Nagusia 2025 entre los seis finalistas.
La ciudadanía bilbaína tiene la palabra para seleccionar la imagen que representará las fiestas más emblemáticas de la ciudad, la Aste Nagusia 2025. Desde el 9 hasta el 15 de junio, los bilbaínos y bilbaínas podrán elegir su diseño favorito entre los seis carteles finalistas que aspiran a convertirse en el emblema de la Semana Grande.
Aste Nagusia, la Semana Grande de Bilbao, es la principal fiesta de la ciudad y se celebra anualmente durante nueve días, comenzando el sábado siguiente a la festividad de la Virgen de Begoña, el 15 de agosto. En 2025, las fiestas tendrán lugar del 16 al 24 de agosto. Este evento es un pilar fundamental de la identidad bilbaína, caracterizado por la participación popular y un ambiente festivo inigualable.
Desde su primera edición en 1978, Aste Nagusia ha evolucionado, poniendo siempre a las personas en el centro de sus actividades. Marijaia, el icónico personaje creado por la artista Mari Puri Herrero en 1978, es el alma de estas celebraciones, dando paso a una semana repleta de espectáculos teatrales, grandes conciertos, exhibiciones pirotécnicas de primer nivel, concursos gastronómicos, juegos para los más pequeños y una vasta oferta de actividades culturales y deportivas. Las calles y plazas del Casco Viejo, junto a las márgenes de la Ría, se transforman en el epicentro de la fiesta, con las 'txosnas' de las comparsas animando cada rincón. La mayoría de las más de 300 actividades programadas por el Ayuntamiento de Bilbao son gratuitas, lo que subraya el carácter inclusivo y accesible de la fiesta.
La elección del cartel anunciador es uno de los momentos más esperados en el calendario festivo de Bilbao, marcando el inicio de la cuenta atrás para Aste Nagusia. El Ayuntamiento de Bilbao, en su compromiso con la participación ciudadana, ha impulsado este concurso que busca la imagen oficial de las fiestas de 2025. Este año, se han recibido un total de 222 propuestas, tanto de profesionales como de amateurs del diseño gráfico, procedentes de Euskadi, del resto del Estado y de diversos países, lo que demuestra el alcance y el interés que genera la Aste Nagusia.
Un jurado experto ha sido el encargado de realizar una primera selección, eligiendo los seis carteles finalistas que ahora se someten al veredicto popular. Los títulos de estas obras son: 'Guztiok gara festa', 'Txupinazo', 'Camino a Bilbao', 'Prende la mecha', 'Jai lasaia' y 'Cara'. En su deliberación, el jurado ha valorado la calidad técnica, la originalidad y, de manera crucial, el respeto a los valores de diversidad e inclusión, asegurando una representación equitativa de género, edad, procedencia, orientación sexual, diversidad funcional y corporalidad, evitando así roles y estereotipos.
La votación para elegir el cartel ganador se llevará a cabo mediante un sistema mixto, combinando la participación online y presencial para facilitar el acceso a toda la ciudadanía. Desde el lunes 9 de junio hasta el domingo 15 de junio, los interesados podrán emitir su voto a través de la página web oficial del Ayuntamiento de Bilbao.
Para aquellos que prefieran la votación presencial, los seis carteles finalistas estarán expuestos en el Centro Municipal de Distrito de Abando, ubicado en la calle Barrainkua 5. Las urnas estarán disponibles del 9 al 13 de junio, en horario ininterrumpido de 08:30 a 21:30 horas, de lunes a viernes. Para garantizar la transparencia y evitar duplicidades, será necesario presentar un documento identificativo, como el DNI o el carnet de conducir, al momento de depositar el voto.
El jurado que ha preseleccionado los carteles finalistas está compuesto por figuras relevantes del ámbito municipal, artístico, asociativo y cultural. Entre sus miembros se encuentran Itziar Urtasun, presidenta de la Comisión Mixta de Fiestas y Concejala de Igualdad y Fiestas; los concejales Asier Abaunza y Garazi Perea; la directora de la Sala Rekalde, Alicia Fernández; el director de Bilbao Arte, Alberto Salcedo; la responsable de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, Susana Alaguero; el periodista Andoni Calvo; y una representante de Bilboko Konpartsak.
Como novedad en esta edición, el jurado ha contado con la asesoría especializada en el uso de Inteligencia Artificial (IA) de Borja Sanz, doctor encargado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, y también con la diseñadora y tatuadora Alba Gutiérrez. Esta inclusión responde a la necesidad de abordar las nuevas herramientas de creación, estableciendo que los autores deben informar sobre el uso de IA en sus obras, detallando el nivel de intervención y garantizando el respeto a los derechos de propiedad intelectual. Además, se ha enfatizado que la intervención humana prevalecerá en la valoración final sobre el uso de la Inteligencia Artificial.
Una vez concluido el periodo de votación popular, el jurado se reunirá nuevamente para emitir su veredicto final. La decisión se basará en un sistema ponderado: la votación popular representará el 66% del valor de la decisión, mientras que el 33% restante recaerá sobre el criterio del jurado.
El cartel que obtenga la mayor puntuación combinada será anunciado como el ganador el próximo 17 de junio. Este diseño no solo se convertirá en la imagen oficial de Aste Nagusia 2025, sino que su autor o autora recibirá un premio en metálico de 3.000 euros, un reconocimiento a la creatividad y al talento que contribuirá a la promoción de las fiestas.
La elección del cartel es más que un simple concurso; es un reflejo del espíritu participativo y vibrante de Bilbao, una ciudad que se prepara con entusiasmo para celebrar su Semana Grande. La imagen seleccionada será la carta de presentación de unas fiestas que prometen, un año más, llenar la ciudad de alegría, cultura y tradición.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Bilbao en tu correo.