💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +4
🔗 Links:
Espectáculo musical para niños y niñas a partir de 4 años y sus familias, dentro del programa Sábados Miúdos 2025.
Si buscas un plan diferente y lleno de ritmo para los más pequeños de la casa este sábado, apunta bien esta fecha. El próximo 14 de junio, Betanzos acoge un espectáculo musical pensado especialmente para niños y niñas a partir de 4 años y sus familias: "Un corazón a flor de pel". Es una de esas citas que nos trae el programa "Sábados Miúdos 2025", una iniciativa que siempre nos sorprende con propuestas de calidad para el público infantil.
El evento tendrá lugar en la Sala de Usos Múltiples del Edificio Liceo, un espacio cultural muy conocido en nuestra ciudad, situado en la Praza de Galicia. La cita es a las 12:00 del mediodía y se extenderá hasta la 13:00, una hora perfecta para disfrutar de la música y las historias antes de la comida. Y lo mejor de todo, como es habitual en las actividades del Concello, la entrada es totalmente gratuita. Es una oportunidad fantástica para que los niños se acerquen a la cultura de una forma divertida y accesible.
El espectáculo "Un corazón a flor de pel" viene de la mano de Caxoto, un nombre que resuena en el ámbito de la animación y la narración para el público infantil. Aunque no se detallan los pormenores de la trama, sabemos que será una propuesta musical diseñada para captar la atención de los más jóvenes y hacerles pasar un rato inolvidable. Caxoto es conocido por su capacidad para conectar con los niños a través de la música y las historias, creando un ambiente participativo y lleno de alegría. Este tipo de espectáculos son fundamentales para fomentar la creatividad y el amor por la cultura desde edades tempranas, y el programa "Sábados Miúdos" se encarga de traer propuestas como esta a nuestra ciudad de forma regular.
La iniciativa de "Sábados Miúdos" es un claro ejemplo del compromiso del Concello de Betanzos con la cultura y, en particular, con el público familiar. Este programa, que se desarrolla a lo largo del año, busca ofrecer alternativas de ocio educativo y cultural para los niños y sus familias, enriqueciendo la vida de nuestra localidad. Además, es importante destacar que estas actividades están subvencionadas por la Deputación da Coruña, lo que demuestra el apoyo institucional a la promoción cultural en nuestra provincia.
Este espectáculo es solo una muestra del vibrante panorama cultural que Betanzos ofrece a sus vecinos. El Concello de Betanzos, a través de su Departamento de Cultura, trabaja constantemente para dinamizar la vida cultural de la ciudad. Este departamento, ubicado en el segundo piso de la Casa Consistorial (Plaza Constitución, 1), es el motor de muchas de las iniciativas que disfrutamos a lo largo del año.
Betanzos cuenta con una sólida infraestructura y una rica tradición cultural que se refleja en sus diversas agrupaciones y servicios. Por ejemplo, el Conservatorio de Música de Betanzos, que nació en los años ochenta y pasó a depender del Ayuntamiento en 1990, imparte materias de grado elemental y ofrece una amplia gama de especialidades instrumentales. Su objetivo es formar no solo futuros intérpretes, sino también amantes de la música, siendo un centro abierto e innovador que dinamiza la cultura musical en la ciudad.
También tenemos la Banda Municipal de Música, refundada en 1990 tras un largo silencio, que hoy cuenta con 60 músicos y ofrece un repertorio variado, desde música clásica hasta contemporánea y popular. Participan en numerosos conciertos y eventos a lo largo del año, incluyendo las procesiones de Semana Santa y el Concierto Extraordinario de Nadal. La Camerata Brigantina, una joven orquesta de cámara que vio la luz en 2007, está formada por alumnos y profesores del Conservatorio, y en ocasiones colabora con la Orquesta Sinfónica de Galicia, ofreciendo una excelente escuela orquestal para la juventud y llevando la música barroca, clásica y contemporánea a diversos escenarios.
La cultura tradicional gallega también tiene un lugar destacado con la Escola Municipal de Folclore (EMuF). Su objetivo es abrir nuevas perspectivas en la educación de la cultura tradicional, permitiendo a las personas desarrollar sus capacidades creativas y su sensibilidad artística, y ahondar en el conocimiento de nuestra cultura. De esta escuela surge el Grupo de Baile Azougue, presentado en 1994, que con sus 25 componentes (entre cuerpo de baile, pandereteras-cantareiras y grupo de música tradicional) lleva el folclore gallego por toda la geografía, buscando la mayor pureza en la interpretación de bailes, músicas y canciones tradicionales.
Estos ejemplos demuestran que el espectáculo de Caxoto no es un hecho aislado, sino parte de un ecosistema cultural robusto y en constante evolución, impulsado por el Concello y apoyado por instituciones como la Deputación da Coruña. Es un orgullo ver cómo Betanzos invierte en la formación y el disfrute cultural de sus ciudadanos, desde los más pequeños hasta los adultos.
El lugar elegido para "Un corazón a flor de pel" es la Sala de Usos Múltiples del Edificio Liceo, un edificio emblemático en la Praza de Galicia. Este espacio es uno de los pilares de la actividad cultural en Betanzos y alberga diversas salas que acogen exposiciones, conferencias y espectáculos a lo largo del año. Además de la Sala de Usos Múltiples, el Edificio Liceo cuenta con el Aula de Cultura Xulio Cuns, con capacidad para 181 personas, la Sala Azul, y la Sala de Exposiciones Jesús Núñez. Su ubicación céntrica lo convierte en un punto de encuentro accesible para todos los vecinos y visitantes que quieran disfrutar de la oferta cultural de la ciudad.
Este entorno, junto con otros edificios culturales como el Centro Cultural Santo Domingo (que alberga el Cine Alfonsetti, el Museo das Mariñas y la Biblioteca Municipal Castelao) y el Centro Cultural San Francisco (sede del Conservatorio y las escuelas de música y folclore), conforma una red que facilita el acceso a la cultura en Betanzos. Es un privilegio contar con estos espacios que permiten que eventos como el de Caxoto lleguen a nuestra comunidad.
Para que no te pierdas nada de este plan tan especial, aquí tienes toda la información práctica:
Anímate a disfrutar de esta propuesta cultural pensada para los más pequeños. ¡Será una mañana llena de música y diversión en Betanzos!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.