💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Segunda sesión de cortometrajes finalistas y ganadoras de los XXIII Premios Mestre Mateo en Betanzos.
Si te gusta el cine y, en particular, el talento que se cuece aquí en Galicia, apunta bien esta fecha: el próximo jueves, 27 de junio de 2025, el Cine Alfonsetti de Betanzos acoge la segunda sesión de cortometrajes finalistas y ganadoras de los XXIII Premios Mestre Mateo. Es una oportunidad estupenda para ver en pantalla grande algunas de las producciones más destacadas de nuestro audiovisual reciente, y lo mejor de todo es que la entrada es completamente gratuita.
Esta sesión, que empieza a las ocho de la tarde, nos trae una selección de cortos que han brillado en la última edición de los prestigiosos Premios Mestre Mateo. Veremos una mezcla de animación e imagen real que promete variedad y calidad. En concreto, se proyectarán los cortometrajes de animación 'Avetimología', 'Noites de Prata' y 'Sinapse', junto a los de imagen real 'Eu vou comigo' y 'Platónico, Platónica'. Estos títulos no solo fueron finalistas, sino que algunos de ellos se alzaron con el galardón en sus respectivas categorías, como Mejor Cortometraje de Animación y Mejor Cortometraje de Imagen Real. Es interesante saber que varias de estas producciones, como 'Platónico, Platónica', 'Eu vou comigo', 'Sinapse', 'Avetimología' y 'Noites de prata', contaron con el apoyo de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para su desarrollo, lo que subraya la apuesta por el talento local.
Esta proyección en Betanzos no es un evento aislado, sino que forma parte de una iniciativa mucho más amplia: el Ciclo de Cinema Mestre Mateo 2025. Este programa tiene un objetivo claro y muy necesario: acercar el mejor cine gallego a aquellos concellos de las cuatro provincias gallegas que no cuentan con salas de cine comerciales estables. Es una forma fantástica de descentralizar la oferta cultural y asegurar que el acceso al cine de calidad no se limite solo a las grandes ciudades.
El ciclo es fruto de una colaboración importante entre la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC), y la Academia Galega do Audiovisual, la entidad que organiza los Premios Mestre Mateo. Esta alianza permite que los ocho filmes cortos de ficción y animación que fueron finalistas y ganadores en la última edición de los premios puedan verse en un total de 24 municipios. Jacobo Sutil, director de AGADIC, ha destacado en varias ocasiones la relevancia de este circuito, enmarcándolo dentro de los objetivos de accesibilidad y promoción de nuevos talentos audiovisuales. Es, de hecho, la muestra de exhibición de cortometrajes gallegas con mayor penetración territorial, lo que demuestra una apuesta firme por la Ley de Cultura Inclusiva y Accesible de Galicia. Se pone el foco en la importancia de tener un circuito específico para los cortometrajes, un formato en el que Galicia destaca por su gran producción y, sobre todo, por su calidad. Es una oportunidad para que el público descubra la riqueza y diversidad de las historias que se están contando en nuestra tierra, y para que los creadores encuentren nuevos espacios de exhibición.
Si te animas a disfrutar de esta sesión de cine, aquí tienes toda la información que necesitas:
Para más detalles sobre el evento o el ciclo, puedes consultar los siguientes enlaces:
Espero que disfrutes de esta propuesta cultural!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.