Planomato Logo
No te pierdas nada
Rutas polo Mandeo na embarcación municipal Diana Cazadora
🚶 Evento

Rutas polo Mandeo na embarcación municipal Diana Cazadora

📅 20 de junio - 19 de septiembre

🕒17:30

📍 Paseo da Tolerancia

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

El Concello de Betanzos recupera el programa de rutas turísticas a bordo de la embarcación municipal Diana Cazadora para el público en general con desplazamientos por el río Mandeo.

Descripción

Descubre Betanzos desde el Mandeo: Las Rutas de la 'Diana Cazadora' Regresan este Verano

Una Perspectiva Fluvial Única de la Ciudad Histórica

El Concello de Betanzos, en la provincia de A Coruña, recupera este verano uno de sus atractivos turísticos más singulares y esperados: las rutas fluviales a bordo de la embarcación municipal 'Diana Cazadora'. Esta iniciativa ofrece a vecinos y visitantes la oportunidad de explorar el río Mandeo desde una perspectiva diferente, sumergiéndose en la rica historia, la exuberante naturaleza y los secretos de la Reserva de la Biosfera que abraza la ciudad.

Un Viaje por el Corazón Natural de Betanzos

Desde el 20 de junio y extendiéndose hasta el 19 de septiembre, la 'Diana Cazadora' surcará las aguas del Mandeo todos los martes y jueves. Las salidas, que se adaptan a los horarios de las mareas, están programadas a las 11:00h o a las 17:00h, aunque en junio las primeras travesías partirán a las 17:30h. Cada recorrido tiene una duración aproximada de una hora y media, tiempo suficiente para desconectar y aprender.

El punto de partida de estas fascinantes excursiones es el embarcadero situado en el Paseo de la Tolerancia. A bordo de la 'Diana Cazadora', una embarcación de 15 metros de eslora y 5 de manga, con capacidad para 55 personas, los participantes se adentrarán en un trayecto que desvela la estrecha relación de Betanzos con su río. Durante el recorrido, se ofrecerán explicaciones detalladas sobre la fauna y flora local, la historia de la ciudad ligada al Mandeo, el tradicional cultivo del vino en la zona y los múltiples aspectos que hacen de la Reserva de la Biosfera de As Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo un enclave natural de valor incalculable.

El itinerario lleva a los viajeros hasta las proximidades del emblemático campo de Os Caneiros, un lugar cargado de historia y tradición, conocido por sus populares romerías fluviales. Es importante destacar que, en estas rutas turísticas, la embarcación dará la vuelta antes de atracar en el campo, ya que la visita a este espacio no está incluida en el programa.

Un Contexto de Tradición y Naturaleza Protegida

La recuperación de estas rutas fluviales no es solo una oferta de ocio, sino también un reflejo del compromiso de Betanzos con la puesta en valor de su patrimonio natural y cultural. El río Mandeo, que nace a 700 metros de altitud en la 'Cova da Serpe' y recorre más de cincuenta kilómetros hasta unirse al Mendo en la ría de Betanzos, es un eje vital para la comarca. En mayo de 2013, la UNESCO reconoció la singularidad de este entorno al declarar 'As Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo' como Reserva de la Biosfera, abarcando una extensa superficie que incluye a Betanzos y otros dieciséis ayuntamientos.

Las 'Jiras' o romerías fluviales de Os Caneiros, aunque no formen parte directa de estas rutas turísticas regulares, son un elemento histórico fundamental en la identidad de Betanzos. Con referencias que se remontan a 1889, estas celebraciones demuestran la profunda conexión de la ciudad con su río, un vínculo que las rutas de la 'Diana Cazadora' buscan mantener vivo y accesible para todos.

Detalles Prácticos para Planificar tu Aventura Fluvial

Para aquellos interesados en embarcarse en esta experiencia, el precio de los billetes es de 5 euros para adultos y de 1 euro para niños y niñas de cuatro a doce años. Los menores de cuatro años podrán disfrutar del viaje de forma gratuita. Es fundamental tener en cuenta que el pago de las entradas debe realizarse en efectivo.

La inscripción es obligatoria para asegurar la plaza, y se puede formalizar de diversas maneras: acudiendo a la Oficina de Turismo, ubicada en el Edificio Archivo (Liceo) en la plaza de Galicia; a través de WhatsApp en el número 638 543 169; o enviando un correo electrónico a turismo@betanzos.gal. Para cualquier consulta adicional, también se puede llamar al teléfono 981 776 666.

Es importante saber que, para que la 'Diana Cazadora' zarpe, se requiere un número mínimo de 10 personas a bordo. La accesibilidad a la zona de embarque es limitada, un detalle a considerar para quienes tengan necesidades especiales.

Además de los paseos turísticos regulares, la 'Diana Cazadora' también está disponible para reservas de 'Jiras' por parte de colectivos organizados o asociaciones locales. Estas reservas permiten horarios a convenir (siempre según las mareas), con una duración extendida de 13:00 a 21:00 horas, y ofrecen la posibilidad de atracar en el campo de Os Caneiros y llevar catering externo. Los precios para estas reservas especiales son de 615 euros para colectivos organizados y 260 euros para asociaciones locales.

Este año, el Concello de Betanzos ha programado un total de 21 rutas turísticas, superando las cifras de años anteriores a la pandemia, lo que demuestra el renovado interés y la apuesta por este tipo de turismo fluvial. La Oficina de Turismo también ha ampliado su horario de atención al público durante los meses de verano, permaneciendo abierta de 10:00 a 20:00 de lunes a viernes, y de 11:00 a 14:00 los sábados, domingos y festivos, facilitando así la gestión de inscripciones y la obtención de información.

Una Invitación a Conectar con Betanzos

Las rutas en la 'Diana Cazadora' representan una excelente oportunidad para descubrir la belleza oculta de Betanzos y su entorno fluvial. Es una invitación a conectar con la naturaleza, a aprender sobre la historia y las tradiciones de la ciudad, y a disfrutar de una experiencia relajante y educativa para toda la familia. No pierdas la oportunidad de vivir Betanzos desde el corazón de su río este verano.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.