💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
Representación de la obra teatral “Galego” por la compañía argentina Buena Yunta.
Una oportunidad única para disfrutar del teatro argentino contemporáneo con entrada gratuita en el corazón cultural de la ciudad.
El próximo viernes, 7 de junio de 2025, la ciudad de Betanzos se prepara para acoger un evento cultural de gran calado: la representación de la obra teatral “Galego” a cargo de la compañía argentina Buena Yunta. Este esperado espectáculo tendrá lugar en el emblemático Aula de Cultura Xulio Cuns, ubicada en el Edificio Arquivo do Antigo Reino de Galicia, en la Plaza de Galicia, 1. La función comenzará a las 20:00 horas y se extenderá hasta las 21:30 horas, ofreciendo una velada cultural accesible para todos los públicos, ya que la entrada será de balde hasta completar el aforo.
La llegada de Buena Yunta a Betanzos no es solo una representación teatral, sino un puente cultural que une Galicia con Argentina, dos tierras con profundos lazos históricos y migratorios. Este intercambio artístico se ve reforzado por el patrocinio de la Xunta de Galicia y la colaboración del Consulado General Argentino en Vigo, subrayando la importancia de fomentar la cultura y las conexiones entre comunidades a través del arte escénico.
El Aula de Cultura Xulio Cuns, con una capacidad para 181 personas, es un espacio fundamental en la vida cultural de Betanzos. Situada en el histórico Edificio Liceo, también conocido como Edificio Arquivo do Antigo Reino de Galicia, esta sala es un punto de encuentro para diversas manifestaciones artísticas. Su nombre rinde homenaje a Xulio Cuns Lousa, una figura polifacética y entrañable de Betanzos, cuya vida estuvo dedicada por completo a la cultura.
Nacido en Betanzos en 1926, Xulio Cuns Lousa fue un incansable promotor cultural. Su trayectoria abarcó múltiples facetas: guitarrista, actor teatral, coralista, conferenciante, traductor, articulista y escritor. Colaboró activamente en publicaciones como “El Eco de las Mariñas” y fue miembro de asociaciones culturales como Candilejas y Eira Vella. Su profundo compromiso con el teatro se manifestó como actor, versionador, traductor y autor de obras propias, como “O esmoleiro” y “Alter Ego”. Es especialmente relevante para este evento su conexión con Argentina, plasmada en trabajos como “Memorias dunha viaxe de ida por volta á República Arxentina e á Oriental do Uruguai”, lo que añade un significado especial a la visita de la compañía Buena Yunta. La elección de este espacio para la obra “Galego” no es casual, sino un reconocimiento a la herencia cultural que Xulio Cuns Lousa dejó en su ciudad natal y a los lazos transatlánticos que él mismo exploró.
La celebración de eventos como la representación de “Galego” se enmarca en la activa agenda cultural del Concello de Betanzos, que demuestra un firme compromiso con las artes y la promoción del talento. La ciudad cuenta con una rica infraestructura cultural y diversas agrupaciones que dinamizan su vida artística. Entre ellas, destacan la Banda Municipal de Música, con una historia de refundación y éxitos que incluyen giras internacionales, y la Orquesta de Cámara, que nutre a jóvenes talentos con la colaboración de profesores de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Además, la Escuela Municipal de Folclore y el Grupo de Baile Azougue trabajan para preservar y difundir la cultura tradicional gallega, mientras que el Conservatorio Municipal de Música forma a las nuevas generaciones de músicos.
El Aula de Cultura Xulio Cuns es un pilar de esta programación, acogiendo regularmente eventos de diversa índole. Aunque “Galego” no forma parte de los ciclos anuales como el “Ciclo de Teatro en Familia” o el “Encontro de Teatro Afeccionado”, su inclusión en la agenda cultural de Betanzos reafirma la apuesta del municipio por ofrecer propuestas variadas y de calidad a sus vecinos y visitantes. La gratuidad de la entrada en este tipo de eventos es una constante en la política cultural local, buscando acercar el arte a todos los segmentos de la población.
Para aquellos interesados en asistir a la representación de “Galego”, es importante recordar que la entrada es libre hasta completar el aforo de 181 personas. Dada la naturaleza gratuita del evento y el interés que puede generar una compañía internacional como Buena Yunta, se recomienda llegar con antelación para asegurar un asiento. El Aula de Cultura Xulio Cuns, situada en un punto céntrico de Betanzos, es fácilmente accesible, lo que facilita la asistencia del público local y de quienes se desplacen desde otras localidades.
La obra “Galego” promete ser una experiencia teatral enriquecedora, ofreciendo una perspectiva artística desde la lejana Argentina, pero con un título que resuena profundamente en la identidad gallega. Este tipo de iniciativas no solo enriquecen la oferta cultural de Betanzos, sino que también fomentan el diálogo intercultural y la apreciación de las diversas formas de expresión artística. La compañía Buena Yunta, aunque no se dispone de información detallada sobre su trayectoria específica en las fuentes, representa la vitalidad del teatro argentino, y su presencia en Betanzos es una oportunidad para el público gallego de conectar con nuevas narrativas y estilos escénicos.
En definitiva, la representación de “Galego” por Buena Yunta es una cita ineludible en la agenda cultural de Betanzos para el mes de junio. Un evento que celebra el teatro, la conexión entre culturas y el acceso universal a la expresión artística, todo ello en un marco tan significativo como el Aula Xulio Cuns.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.