💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +7
🔗 Links:
Proyección de la 1ª sesión de cortometrajes finalistas y ganadoras de los XXIII Premios Mestre Mateo, con los títulos 'Nai', 'Véxote' y 'Pura'.
Betanzos se convierte hoy, 6 de junio de 2025, en el epicentro del audiovisual gallego al acoger la primera sesión de proyecciones del aclamado Ciclo Mestre Mateo de Curtas. Este evento cultural, que arranca en el emblemático Cine Alfonsetti, ofrece al público la oportunidad de sumergirse en la calidad y diversidad del cortometraje gallego, presentando una selección de obras finalistas y ganadoras de los prestigiosos XXIII Premios Mestre Mateo.
La sesión inaugural, programada para las 20:00 horas en el Cine Alfonsetti, exhibirá tres destacados cortometrajes: 'Nai', 'Véxote' y 'Pura'. Estas obras representan lo más granado de la producción reciente, habiendo sido reconocidas en la última edición de los Premios Mestre Mateo, galardones que celebran la excelencia del cine y la televisión en Galicia. La iniciativa forma parte de un circuito más amplio que, por segundo año consecutivo, llevará ocho filmes cortos de ficción y animación a un total de 24 ayuntamientos de las cuatro provincias gallegas, especialmente aquellos que no cuentan con salas de exhibición estables.
Este ciclo es fruto de la colaboración entre la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), y la Academia Galega do Audiovisual. Su objetivo principal es descentralizar la oferta cultural y promover el acceso al cine gallego de calidad en todo el territorio, cumpliendo con los principios de la Ley de Cultura Inclusiva y Accesible de Galicia. La elección de Betanzos como punto de partida subraya la importancia de acercar estas producciones a localidades fuera de los grandes núcleos urbanos.
El Cine Alfonsetti, sede de esta primera proyección, no es un lugar cualquiera. Reconocido como el cine más antiguo de Europa en funcionamiento desde finales del siglo XIX, este histórico recinto añade un valor especial a la experiencia. Su atmósfera única y su legado cinematográfico lo convierten en el marco perfecto para acoger estas joyas del cortometraje gallego. La proyección de hoy es la primera de dos sesiones que se celebrarán en Betanzos, con una segunda sesión prevista para el 27 de junio, que incluirá otros títulos como 'Avetimología', 'Noites de Prata', 'Sinapse', 'Eu vou comigo' y 'Platónico, Platónica'.
La apuesta por el formato corto es una de las señas de identidad de este ciclo. Tal como destacó Jacobo Sutil, director de Agadic, durante la presentación del programa, se busca centrar la atención en un género en el que Galicia destaca por su gran producción y elevada calidad. Este circuito complementa otras líneas de trabajo de la Consellería de Cultura, como las ayudas al audiovisual y la promoción internacional a través de iniciativas como el catálogo 'Shorts From Galicia', distribuido en mercados como el festival de Clermont-Ferrand.
Una de las grandes ventajas de este evento es su carácter gratuito. La entrada es libre hasta completar el aforo, lo que facilita que todos los vecinos y visitantes de Betanzos y sus alrededores puedan disfrutar de esta propuesta cultural sin coste alguno. Esta política de acceso libre refuerza el compromiso de las instituciones con la democratización de la cultura y el fomento del talento local.
La presentación del ciclo contó con la presencia de figuras clave del sector, como el propio Jacobo Sutil y Carmen Méndez, vocal de la Academia Galega do Audiovisual y directora de uno de los cortometrajes proyectados, 'Pura'. Su participación subraya la relevancia de este evento para la industria audiovisual gallega y su compromiso con la difusión de sus creaciones.
El Ciclo Mestre Mateo de Curtas en Betanzos no es solo una proyección de películas; es una celebración del talento gallego y una oportunidad para conectar con las historias y visiones que emergen de la comunidad audiovisual de la región. Es una cita ineludible para los amantes del cine y para aquellos que deseen descubrir la riqueza cultural de Galicia a través de sus cortometrajes más premiados. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia cinematográfica única en un entorno tan especial como el Cine Alfonsetti.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.