💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Proxección da longametraxe de ficción “JUSTICIA ARTIFICIAL” dentro do Ciclo Mestre Mateo 2025.
Betanzos se prepara para acoger una cita destacada con el cine gallego. El viernes, 23 de mayo de 2025, a partir de las 20:00 horas y con una duración estimada hasta las 22:00 horas, el Cine Alfonsetti será el escenario de la proyección de la longametraxe de ficción titulada "JUSTICIA ARTIFICIAL". Dirigida por Simón Casal y estrenada en 2024, esta película es una de las propuestas que forman parte de la programación del Ciclo Mestre Mateo 2025 en la localidad betanceira.
Esta proyección se enmarca dentro de las actividades del Ciclo Mestre Mateo, una iniciativa impulsada por la Academia Galega do Audiovisual y la Deputación da Coruña, con la colaboración activa del Concello de Betanzos. El objetivo principal de este ciclo es acercar el mejor cine gallego reciente a aquellos municipios que se encuentran fuera de los grandes núcleos urbanos y que no disponen de una oferta cinematográfica comercial habitual. Es una forma de democratizar el acceso a la cultura y poner en valor la producción audiovisual propia.
La importancia de "JUSTICIA ARTIFICIAL" dentro de este ciclo se subraya por su recorrido en la industria. La película fue una de las candidatas a Mejor Largometraje en la XXIII edición de los Premios Mestre Mateo, celebrados en marzo de 2025. Estos premios son el máximo reconocimiento al talento y la calidad del sector audiovisual gallego, y una nominación en la categoría principal destaca la relevancia de la obra de Simón Casal en el panorama cinematográfico del año 2024.
Compartió nominación en esta categoría con otras destacadas producciones gallegas como '+Cuñados', 'As Neves' y 'Honeymoon', lo que evidencia el nivel de la competencia y el mérito de haber estado entre las finalistas. Formar parte del Ciclo Mestre Mateo, por tanto, permite al público de Betanzos y su entorno ver una película que ha sido reconocida y valorada por la propia Academia del sector.
El ciclo no solo incluye largometrajes de ficción como "JUSTICIA ARTIFICIAL", sino que también abarca documentales y, en algunas de sus ediciones, también cortometrajes finalistas de los premios. Esta diversidad de formatos y géneros busca ofrecer una muestra representativa de la producción gallega actual. En Betanzos, de hecho, está programada la proyección de otro documental finalista del ciclo más adelante en el mes de mayo, "PREFIRO CONDENARME" de Margarita Ledo Andión, lo que consolida al Cine Alfonsetti como un punto de encuentro importante para el cine gallego gracias a este programa.
Las actividades dentro del Ciclo Mestre Mateo son subvencionadas por la Deputación da Coruña, lo que facilita su organización y acceso en diferentes puntos de la provincia.
La proyección de "JUSTICIA ARTIFICIAL" tendrá lugar en el histórico Cine Alfonsetti de Betanzos, un espacio que por su trayectoria parece muy adecuado para acoger este tipo de eventos culturales. La sesión está específicamente dirigida al público adulto, tal y como indican las fuentes de información, marcando así la audiencia objetivo para esta película.
En cuanto a la disponibilidad y el precio de las entradas, la información proporcionada no especifica detalles sobre si existe algún coste para acceder a la proyección o si la entrada es libre. Sin embargo, teniendo en cuenta que forma parte de un programa cultural subvencionado y diseñado para acercar el cine a poblaciones sin oferta comercial, es común que este tipo de eventos sean de acceso gratuito o tengan un precio simbólico, aunque no se confirma este dato en las fuentes.
La duración estimada de la proyección, entre las 20:00 y las 22:00 horas, ofrece un margen para disfrutar de la película en un horario de tarde-noche conveniente.
La proyección de "JUSTICIA ARTIFICIAL" en Betanzos no es solo una oportunidad para ver una película, sino para participar en una iniciativa cultural que busca dinamizar el consumo de cine gallego fuera de los circuitos habituales. Al ver esta película, el público de Betanzos tiene acceso a una obra que ha competido en los premios más importantes del audiovisual de Galicia, apoyando así a los creadores y a la industria local.
El Ciclo Mestre Mateo, al llevar estas producciones a municipios como Betanzos, contribuye a fortalecer el vínculo entre los gallegos y su propio cine, ofreciendo una ventana a las historias y el talento de la comunidad en la gran pantalla. La cita en el Cine Alfonsetti el 23 de mayo es una invitación a descubrir una de las películas destacadas del año pasado, reconocida por la Academia, en un entorno cercano y accesible.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.