💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
Evento anual de Papanoelada Motera en Betanzos, donde los participantes se disfrazan de Papá Noel y recorren las calles en moto. El evento tiene un fin solidario, con donación de alimentos a favor de Cruz Roja.
El calendario de Betanzos ya tiene marcada una fecha muy especial para finales de año, y es que la Papanoelada Motera vuelve a nuestras calles. Este evento, que ya es un clásico de la Navidad betanceira, combina la pasión por las motos con un fin solidario que nos toca el corazón. Apunta bien: el 21 de diciembre de 2025, la Praza dos Irmáns García Naveira se llenará de Papás Noel sobre dos ruedas.
La Papanoelada Motera de Betanzos es una cita anual que ya forma parte de la tradición navideña de nuestra ciudad. Cada año, un montón de moteros se visten de Papá Noel, con sus trajes rojos y barbas blancas, para recorrer las calles en un desfile que siempre arranca sonrisas. Pero más allá del espectáculo visual, este evento tiene un objetivo muy claro y bonito: la solidaridad. Los participantes no solo disfrutan de la ruta, sino que también colaboran con una causa importante, realizando una donación de alimentos a favor de Cruz Roja. Es una forma de unir la afición por las motos con el espíritu de ayuda y comunidad que tan bien nos sienta en estas fechas. La Praza dos Irmáns García Naveira es el punto neurálgico de esta jornada, un lugar que ya es familiar para muchos de los eventos que se celebran en Betanzos.
Este tipo de iniciativas solidarias sobre ruedas no son exclusivas de Betanzos, y es interesante ver cómo el espíritu de las Papanoeladas Moteras se extiende por otros lugares. Por ejemplo, la Papanoelada Motera de León es otro evento anual con un marcado carácter solidario. Allí, los participantes también se ponen sus gorros de Papá Noel para recaudar fondos, en su caso, para la asociación Salud Mental León. La ruta en León suele arrancar desde el aparcamiento del Palacio de Exposiciones, y la participación tiene un coste de 5 euros. Los tickets se pueden conseguir en puntos de venta como Honda Motocenter, Autoescuela Master León y Suzuki 4X4. Además de la ruta, la jornada en León incluye actividades como una chocolatada para entrar en calor, sorteos y obsequios para los participantes. Esto nos da una idea de cómo estas Papanoeladas, más allá de la diversión de ver a tantos Papás Noel en moto, son una plataforma para apoyar causas sociales importantes, y cómo cada ciudad le da su toque particular, pero manteniendo siempre ese fin benéfico.
Hablando de la Praza dos Irmáns García Naveira, es un lugar que tiene mucha vida en Betanzos y que acoge eventos de todo tipo a lo largo del año. Aunque no tiene relación directa con la Papanoelada Motera, la Feira Franca Medieval de Betanzos es un buen ejemplo de la capacidad de nuestra ciudad para organizar grandes citas que atraen a mucha gente y que también tienen un fuerte componente familiar y cultural. Por ejemplo, en la edición de 2018 de la Feira Medieval, la Praza dos Irmáns García Naveira fue el escenario del 'Rincón Infantil', un espacio dedicado a los más pequeños con talleres y juegos populares. Y muy cerca, en Cantón Claudino Pita, se montaba el 'Campamento Medieval', donde se podían ver combates entre caballeros, exhibiciones de tiro con arco, más juegos para niños y talleres de oficios tradicionales.
La Feira Franca Medieval es un evento que transforma la ciudad, con la colocación de paradas de venta y la apertura de artesanos. También se han visto actuaciones de artistas como Kote Malabar y Mago Gonzálvez, pregones y representaciones históricas que nos transportan al pasado, como el incendio de la ciudad del siglo XVI, la llegada de los moros o la revolución irmandiña. Los espectáculos de pirotecnia, la danza oriental, los torneos medievales a caballo y las exhibiciones de cetrería y tiro con arco completan una programación muy variada. Es interesante destacar que, durante la Feira Franca Medieval, Cruz Roja y el Ayuntamiento de Betanzos ofrecieron un servicio gratuito de localización de niños perdidos en la misma Praza dos Irmáns García Naveira. Esto subraya el compromiso con la seguridad y el bienestar de los asistentes en los eventos de nuestra ciudad, un detalle que también resalta la labor de Cruz Roja, la misma organización que se beneficia de la Papanoelada Motera. Ver cómo Betanzos se vuelca en este tipo de celebraciones, ya sean históricas o solidarias, nos da una idea del ambiente que se vive en la ciudad y de cómo se aprovechan nuestros espacios públicos para el disfrute de todos.
Así que, si te gusta el ambiente navideño, las motos y, sobre todo, colaborar con una buena causa, la Papanoelada Motera de Betanzos es una cita que no puedes perderte. Es una forma de despedir el año con alegría y solidaridad.
Aquí tienes los detalles clave para que no se te escape:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.