💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +1
🔗 Links:
Obradoiro de movemento, lingua e apego: danzando en familia, a cargo de Laura Martínez Rey de Xanzá Movemento Eco-creativo.
Betanzos se prepara para acoger una propuesta cultural única y enriquecedora para toda la familia: el 'Obradoiro de movemento, lingua e apego: danzando en familia'. Este evento, diseñado para fomentar la conexión y el desarrollo a través de la expresión corporal y la comunicación, tendrá lugar el próximo sábado, 7 de junio de 2025, en la céntrica Sala de Usos Múltiples del Edificio Liceo, un espacio cultural emblemático de la ciudad.
El obradoiro, que se desarrollará de 12:00 a 13:30 horas, está especialmente pensado para que madres, padres, niñas y niños compartan un momento de aprendizaje y diversión. Bajo la dirección de Laura Martínez Rey, de Xanzá Movemento Eco-creativo, los participantes tendrán la oportunidad de explorar la danza y el movimiento como herramientas para la expresión, el autoconocimiento y, fundamentalmente, el fortalecimiento del apego familiar. La propuesta de 'danzar en familia' va más allá de la simple actividad física; busca crear un espacio seguro y lúdico donde las emociones y las sensaciones se entrelacen con el movimiento, la vista, el oído y la memoria muscular, tal como se ha planteado en iniciativas similares de danza familiar.
Laura Martínez Rey, a través de su proyecto Xanzá Movemento Eco-creativo, se ha consolidado como una referente en la creación de actividades educativas, terapéuticas y de ocio alternativo. Su enfoque se centra en el uso del cuerpo como vehículo para viajar a mundos imaginarios, explorar el entorno y conocerse a uno mismo mediante el movimiento y la palabra. Esta filosofía se alinea perfectamente con el objetivo del obradoiro en Betanzos, prometiendo una jornada donde la creatividad y la conexión serán las protagonistas. Xanzá ha demostrado su compromiso con el bienestar familiar a través de diversas propuestas, incluyendo talleres para familias, menores y adultos, siempre con un marcado carácter innovador y accesible.
La elección de la Sala de Usos Múltiples del Edificio Liceo no es casual. Este recinto, parte del Edificio Archivo del Antiguo Reino de Galicia, es un punto neurálgico de la vida cultural betanceira. El Ayuntamiento de Betanzos, a través de su área de Cultura, promueve activamente una programación variada que abarca desde exposiciones y conciertos hasta talleres y ciclos de teatro, buscando acercar el arte y la cultura a toda la ciudadanía. La celebración de este obradoiro en un espacio tan accesible y reconocido subraya el compromiso municipal con el fomento de actividades que enriquecen el tejido social y cultural de la localidad.
La participación en este 'Obradoiro de movemento, lingua e apego' es gratuita, lo que facilita el acceso a todas las familias interesadas en vivir esta experiencia. Aunque no se especifica un proceso de inscripción para este evento en particular, es habitual en talleres de este tipo, especialmente si son gratuitos y con aforo limitado, que se requiera una reserva previa para asegurar la plaza. Se recomienda a los interesados estar atentos a los canales de comunicación del Concello de Betanzos para cualquier detalle adicional sobre la inscripción.
Este obradoiro se suma a la rica agenda cultural de Betanzos, una ciudad que valora sus tradiciones y, al mismo tiempo, apuesta por propuestas innovadoras que promuevan el desarrollo personal y colectivo. La presencia de profesionales como Laura Martínez Rey y la iniciativa de Xanzá Movemento Eco-creativo son un claro ejemplo de cómo la cultura puede ser una herramienta poderosa para el bienestar y la cohesión social. Actividades como esta no solo ofrecen una alternativa de ocio saludable, sino que también contribuyen a la educación emocional y al desarrollo de habilidades en los más pequeños, siempre en compañía de sus seres queridos.
En definitiva, el 'Obradoiro de movemento, lingua e apego: danzando en familia' representa una excelente oportunidad para que las familias de Betanzos y sus alrededores disfruten de una jornada diferente, donde el movimiento, la lengua y el apego se fusionan en una experiencia inolvidable. Es una invitación a conectar, a sentir y a crecer juntos en un ambiente de creatividad y armonía, reafirmando el papel de la cultura como pilar fundamental en la vida de la comunidad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.