💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Evento anual que organiza el Concello de Betanzos y la Reserva de Biosfera 'Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo' cada mes de septiembre. Escaparate anual de los productos agroalimentarios de cercanía y de calidad de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.
Si te gusta el buen vino, los productos de la tierra y un plan diferente para principios de septiembre, apunta esto en el calendario: la Mostra de Viños e Produtos das Mariñas vuelve a Betanzos. Este evento anual, que ya se ha convertido en una cita fija, está previsto para el 1 de septiembre de 2025 y, como siempre, tendrá lugar en la céntrica Praza Irmáns García Naveira.
La Mostra es mucho más que un simple mercado; es un auténtico escaparate de la calidad y la diversidad agroalimentaria de nuestra Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo. Cada año, el Concello de Betanzos y la propia Reserva de Biosfera se unen para organizar este encuentro, al que también se suman la Asociación de Desenvolvemento Rural As Mariñas-Betanzos y un grupo de jóvenes voluntarios del territorio. Su objetivo es claro: dar a conocer la gastronomía local, los productos de cercanía y el trabajo de los emprendedores de la zona de A Coruña. Es un evento que busca consolidarse año tras año, y de hecho, ya se ha afianzado, incluso apuntando a la alta cocina.
Cuando te acerques a la Mostra, te vas a encontrar con una selección de lo mejor de nuestra tierra. El vino es, sin duda, uno de los grandes protagonistas. Podrás probar y conocer las bodegas de la Indicación Geográfica Protegida 'Vino Tierra de Betanzos'. En ediciones anteriores, han participado nombres como 'Beade', 'Lorenzo Bescansa', 'Eladio', 'Rilo', 'Codeseira', 'Viña Ártabra', 'Adegas Bescansa', 'Adega Codeseira', 'Bodegas Rilo', 'Casa Beade' y 'Conexión Mandeo'. Es una oportunidad fantástica para descubrir los matices de nuestros vinos, que provienen de una de las zonas vitícolas gallegas con más historia y un potencial propio que la distingue.
Pero la Mostra no es solo vino. Es un festival de productos locales. Imagina pasear entre puestos donde encontrarás quesos artesanos, miel de la zona, jabones naturales, lúpulo, helados, cerveza artesanal, y una variedad impresionante de productos de la huerta: desde repollos y tomates hasta zanahorias, moras y fresas. También hay conservas vegetales, ecoarroces, stevia y repostería artesana que te harán la boca agua. En la II Mostra, por ejemplo, hubo veinte productores locales, y en la VI edición, más de una veintena de emprendedores mostraron sus creaciones. Esto demuestra la gran potencialidad de As Mariñas y cómo sus productos son idóneos incluso para la alta cocina. De hecho, los emprendedores de la Reserva de Biosfera son un 'modelo a seguir a nivel nacional y mundial' por ser los primeros en obtener el sello de calidad de la biosfera.
La Mostra está pensada para que disfrute todo el mundo, desde los más pequeños hasta los mayores. El acceso al evento es público, así que puedes acercarte a curiosear sin problema. Si te animas a probar, en ediciones anteriores se ofrecían bonos de degustación: uno de 8 euros que incluía cinco marcas de vino y una copa serigrafiada con la denominación de origen, y otro de 5 euros para degustar cinco pinchos de los demás expositores. Es una buena forma de probar un poco de todo.
El programa de actividades suele ser muy completo y variado. Hay visitas guiadas por el casco antiguo de Betanzos, bajo el título 'Patrimonio, mercados y productos de Mariñas', que te permiten conocer la ciudad mientras descubres sus productos. También se organizan conferencias sobre temas de interés, como la avispa asiática o la stevia. Los talleres son un clásico y siempre tienen mucho éxito: desde sombras chinas y juegos con semillas hasta talleres de quesos, cocina y tapas, elaboración de queso, productos ecológicos de higiene o elaboración de productos artesanos.
Para los amantes del vino, las catas comentadas de 'Vino Tierra de Betanzos' son una cita obligada. Y para que el ambiente sea aún más festivo, no falta la animación musical y las actuaciones en directo. Además, es tradición encontrar el 'polbo á feira', un clásico que siempre apetece. En algunas ediciones, incluso se ha incluido la 'Queimada e conxuro de meigas' y la I Concentración de Vehículos Clásicos Cidade de Betanzos, añadiendo un toque diferente al evento.
Un detalle que destaca es la participación de chefs y sumilleres de renombre. Cocineros con Estrella Michelín como Xoán Crujeiras y Beatriz Sotelo, del Restaurante A Estación de Cambre, o la sumiller Sonia Molero, han ofrecido showcookings y talleres de cocina, mostrando cómo integrar estos productos de cercanía en la alta gastronomía. Incluso ha habido un autobús de Granjas Campomayor en la IV Mostra, donde se cocinaron diversos platos con productos del territorio.
La afluencia de público es siempre notable, con 'cientos de personas' en ediciones anteriores. Las actividades están diseñadas para 'mayores como para niños', incluyendo talleres de cocina específicos para los más pequeños, lo que lo convierte en un plan familiar perfecto.
En resumen, la Mostra de Viños e Produtos das Mariñas es una oportunidad fantástica para sumergirse en la riqueza gastronómica y cultural de nuestra comarca. Si estás por Betanzos a principios de septiembre, no dudes en pasarte.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.