💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +7
🔗 Links:
Obradoiro de mecanografía dirigido a niños y niñas, en la Aula CeMIT de Betanzos.
Si tienes peques en casa y buscas una actividad útil y gratuita para este verano, la Aula CeMIT de Betanzos tiene una propuesta que te va a interesar. Se trata de un obradoiro de mecanografía pensado específicamente para niños y niñas, que se va a celebrar durante varias jornadas de julio. Es una oportunidad interesante para que los más jóvenes adquieran una habilidad fundamental en el mundo digital de hoy.
Hoy en día, el teclado es una herramienta tan básica como el lápiz y el papel. Saber escribir rápido y sin mirar las teclas no es solo una cuestión de velocidad, sino de eficiencia y comodidad. Para los niños y niñas, aprender mecanografía desde pequeños les ayuda a desarrollar una buena postura, evitar vicios al teclear y, sobre todo, a concentrarse en lo que están escribiendo en lugar de en dónde están las letras. Esto es clave para sus trabajos escolares, para comunicarse online o incluso para jugar.
La Red CeMIT, a la que pertenece nuestra Aula de Betanzos, lleva años apostando por la alfabetización digital en Galicia. Su objetivo es que nadie se quede atrás en el uso de las nuevas tecnologías, ofreciendo formación y recursos digitales de forma gratuita. Este tipo de talleres de mecanografía son un ejemplo perfecto de cómo facilitan herramientas prácticas para que la ciudadanía, desde los más jóvenes, se desenvuelva con soltura en el entorno digital. Han organizado cursos similares en otras localidades como Ames, Porto do Son o Burela, con rangos de edad que suelen ir desde los 7 hasta los 14 años, lo que nos da una idea del público al que se dirigen.
Este taller de mecanografía está diseñado para que los participantes aprendan las bases de la escritura al teclado de forma correcta y eficiente. Se enfoca en la eliminación de malos hábitos y en la práctica constante para que los dedos se acostumbren a su posición natural. Aunque no se necesita tener conocimientos previos de mecanografía, sí es recomendable que los niños y niñas tengan unas competencias básicas en el uso de las TIC, ya que el curso se desarrolla en un entorno digital.
El obradoiro se extiende a lo largo de varias sesiones en el mes de julio, lo que permite un aprendizaje progresivo y consolidado. Es una forma útil de aprovechar parte de las mañanas de verano para adquirir una habilidad que les será útil durante toda su vida académica y profesional. La Red CeMIT, como ya te comentaba, es el instrumento principal de la Xunta de Galicia para promover la inclusión tecnológica, y sus aulas están repartidas por toda la comunidad, ofreciendo una programación variada que va desde la iniciación a la informática hasta temas más específicos como la edición de imágenes o la búsqueda de empleo.
Si te animas a que tus hijos o hijas participen en este interesante obradoiro, aquí tienes toda la información que necesitas para apuntarlos o resolver cualquier duda. Recuerda que las actividades de la Red CeMIT son gratuitas, lo cual es un plus.
La Aula CeMIT de Betanzos tiene un horario de atención al público de lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 14:00, y los martes y jueves de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30. Los fines de semana está cerrada. Tenlo en cuenta si vas a pasarte en persona.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.